Cambiar la caldera de gasoil por gas natural puede hacerte ahorrar. Si bien es cierto que el cambio supondrá una serie de gastos, los números confirman que, a la larga, resulta más barato. Además, el gas natural tiene otra serie de ventajas con respecto al gasóleo.
En los últimos años el gas natural está ganando puntos con respecto a las calderas de gasoil. Requiere de una inversión inicial, pero se amortiza pronto. Las razones que compensan este cambio son:
Si decides cambiarte al gas natural tendrás que darte de alta y escoger una tarifa adecuada para ti. Si lo haces con Repsol podrás hacer las dos cosas a la vez llamando al 900 908 431. Las tarifas de Repsol están pensadas para cualquier consumo.
No existe un precio fijo para realizar este cambio. Todo dependerá de si basta con hacer una adaptación de la caldera o hay cambiarla. Además, puede ser que haya que cambiar la instalación completa o parte de la misma. También influirán:
Debes tener en cuenta que solo un cambio de caldera y su instalación puede superar los 1.000€.
Aún así, el gasto se amortizará rápido, ya que el gas natural resulta más barato que el gasoil. De hecho se calcula que, al año, la caldera de gasóleo puede suponer un gasto de casi el doble. Y eso teniendo en cuenta que el gas natural conlleva unos costes fijos mensuales, además del consumo.
El quemador de una caldera de gasoil y el de una de gas natural no son iguales. Por tanto, será una de las partes fundamentales a modificar si se realiza el cambio de un combustible a otro. Entre otras cosas, porque el gas natural tiene un procedimiento más sencillo para arder, en comparación con el gasóleo u otros combustibles líquidos.
Sí. Por lo general el cambio compensa, a pesar de que será necesario amoldar la instalación de nuestro hogar, para poder recibir el suministro de gas. A la larga, esta inversión será rentable. En especial por el mayor rendimiento que ofrece el gas natural y por el ahorro que supondrá en tus facturas.
Instalar una calefacción de gas puede costar (incluyendo derechos de alta y acometida), en torno a los 2.500€ para un hogar que exija unos 5 radiadores. Puede parecer una inversión importante, pero hay que tener en cuenta dos factores, que harán que compense:
Es decir, es más barato, y con menos cantidad generamos más energía. Con lo que la respuesta es sí: compensa.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.