Roams Logo
×
undefined
Agua hirviendo en una cocina de gas natural para preparar pasta

¿Cómo calcular el consumo de gas natural?

11.682 personas han leído este post en los últimos 12 meses
Sofía Villasur

Sofía Villasur Entrada actualizada el miércoles, 14 de diciembre de 2022

Llama gratis e Infórmate

El consumo de gas natural medio en España es de unos 7.000 kWh al año para aquellos que tengan tanto la calefacción como el agua caliente sanitaria y la cocina. No obstante, para calcularlo hay que tener en cuenta los componentes que forman parte de la instalación, así como las personas que hagan uso de ellos.

Cómo calcular el consumo de gas

Para calcular el consumo de gas natural debemos analizar el número de elementos que hay en nuestro hogar que hacen uso de esta energía.

Por lo general, un hogar de tamaño medio con calefacción de gas va a aumentar el consumo por encima de los 5.000kWh/año. Este límite es importante, porque sobrepasarlo nos obligará a contratar una tarifa de gas RL.2 o RL.3, que tienen un coste de término fijo mayor.

Lo más habitual que hogares que no tiene calefacción de gas natural contraten la tarifa de gas RL.1, mientras que hogares que si que la tienen contraten la RL.3.

Utilizar una calculadora de consumo de gas natural también es buena idea. Solo tendrás que ingresar las medidas de tu hogar y algún que otro dato más como, tipo de calefacción, de cocina, etc y la propia calculadora te dirá cuál es tu tipo de tarifa ideal.


Calcular el consumo de gas natural en calderas

Resulta muy difícil calcular el consumo de gas natural en calderas, pues depende de múltiples factores. El tamaño del hogar, su capacidad de aislamiento o el tipo de caldera determinarán un consumo u otro.

Por norma general, las calderas de condensación son las más eficientes. Su mejor valor es que aprovechan el calor que generan. Todo lo contrario les ocurre a las calderas estancas, que son ligeramente menos eficientes. Por último, y en desuso, tendríamos las calderas atmosféricas, que son las de mayor consumo e ineficiencia. De hecho, los reglamentos limitan actualmente su instalación.

Para calcular el consumo de tu caldera de gas natural lo puedes hacer mediante una lectura de tu contador de gas.


Trucos para bajar el precio del kWh

El precio del kWh no se puede bajar, dado que viene determinado por el acuerdo al que hayamos llegado al contratar una tarifa con nuestro proveedor de gas. Algunas compañías ofrecen promociones especiales si se unen con ellas el suministro de luz y gas de un único cliente.

También se pueden conseguir descuentos en otras energías a partir del uso de gas natural. Son descuentos puntuales, pero en ningún caso podremos bajar directamente el precio del kWh.

De todas formas si al calcular el precio de tu gas natural (viéndolo en al factura) y te parece caro, puedes utilizar el precio de la tarifa TUR (último recurso) como precio de corte.

También puedes contratar una tarifa plana y asegurarte de que todos los meses pagues el mismo el importe. Una de las empresas que más oferta esta tarifa es Repsol. Esta es totalmente personalizada así que has de llamar al 900 908 431 para conocer tu cuota final.


Calcular el gas para agua

Para calcular el consumo de gas para agua tendríamos que medir con exactitud la cantidad de veces que utilizamos agua caliente en el hogar. También influye la temperatura media del lugar en el que se encuentra el calentador. E incluso la temperatura a la que queremos que caliente.

Se estima que el consumo de gas para agua medio por hogar suele suponer el 20% del total de kWh consumidos en una vivienda.


¿A cuánto asciende tu consumo de kWh mensual?

El consumo de kWh mensual va a depender del uso o no de calefacción por gas. También de si se tiene o no cocina y calentador que funcionen con esta energía. Cálculos genéricos establecen que, de media, el 70% del consumo de gas en una vivienda va destinado a la calefacción. Un 20% al calentador, y un 10% restante a la cocina.

Nuestra opinión experta

Con TotalEenrgies tendrás un descuento del 20% en la parte fija del gas + un 50% de descuento en el servicio de mantenimiento. Si lo prefieres, podrás contratar solo una tarifa de gas con un 10% de descuento.

foto del autor
Sofía VillasurExperta en energía

Fórmula para calcular el consumo en kWh

La medida estándar del gas natural son, en realidad, los m3. Sin embargo, las compañías han establecido una fórmula para calcular el consumo en kWh, que es la medida que viene reflejada en nuestra factura. 1m3 son 11,70kWh.


¿Cuál es el consumo medio de kWh en el hogar español?

Según el IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, el consumo medio de kWh en tu factura de gas en un hogar español es de 7.921kWh anuales, para casas con cocina, calentador de agua y calefacción por gas.


Evolución del consumo de gas natural en España

En 2020 el consumo de gas natural en España alcanzó su cifra más alta desde 2010. Según datos oficiales de Enagás, el aumento con respecto al año anterior fue de un 14%.

Tras calcular el gasto de calefacción de gas natural, se destina una media de 350€-400€ al año en calefacción en los hogares de España.


Consumo de energía anual de un edificio (kWh/año)

El consumo de energía anual de un edificio depende de multitud de factores:

  • Su calificación energética
  • Uso habitual del edificio
  • Número de personas que suelen utilizarlo
  • Zona geográfica en la que se ubica
  • Sus sistemas de calefacción y refrigeración

Resulta por tanto imposible determinar un consumo de energía anual en un edificio. Siendo necesario realizar un análisis pormenorizado en cada caso.

Sofía Villasur Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.