El consumo de gas natural medio en España es de casi 8.000 kWh al año para aquellos que tengan la calefacción de gas natural. No obstante, para calcularlo hay que tener en cuenta los componentes que forman parte de la instalación, así como las personas que hagan uso de ellos.
Para calcular el consumo de gas natural debemos analizar el número de elementos que hay en nuestro hogar que hacen uso de esta energía. Existen tres elementos en las casas que necesitan del gas natural para funcionar, estos son:
Por lo general, un hogar de tamaño medio con calefacción de gas va a aumentar el consumo por encima de los 5.000kWh/año. Este límite es importante, porque sobrepasarlo nos obligará a contratar una tarifa de gas RL.2 o RL.3, que tienen un coste de término fijo mayor.
Lo más habitual que hogares que no tiene calefacción de gas natural contraten la tarifa de gas RL.1, mientras que hogares que si que la tienen contraten la RL.2. A no ser que sean muy grandes y con muchos convivientes que necesitarán la RL.3.
Si te resulta más fácil podrás utilizar una calculadora de consumo de gas natural Solo tendrás que ingresar las medidas de tu hogar y algún que otro dato más como, tipo de calefacción, de cocina, etc y la propia calculadora te dirá cuál es tu tipo de tarifa ideal.
Para calcular el gasto del consumo del gas natural tienes que hacer una operación muy sencilla que es multiplicar el precio del kWh, lo verás en tu factura, por el número de kWh que consumiste (también aparece en tu factura).
Al resultado se le tiene que aplicar los dos impuestos, el de hidrocarburos que es 0,00234€ por cada kWh consumido y el IVA del 5% que se le aplica al total.
Hagamos un supuesto, imagina que el precio del gas es 0,123€/kWh y hemos consumido 670kWh. Pues bien:
Recuerda que para calcular el total de la factura de gas también tendrías que tener en cuenta el precio del término fijo para calcularlo.
El estudio SPAHOUSEC II del IDAE dice que los hogares españoles con calefacción de gas natural en el hogar tienen un consumo de 7.921 kWh/año, mientras que aquellos que no cuentan con ella tienen una media anual de
.Resulta muy difícil calcular el consumo de gas natural en calderas, pues depende de múltiples factores. El tamaño del hogar, su capacidad de aislamiento o el tipo de caldera determinarán un consumo u otro.
Por norma general, las calderas de condensación son las más eficientes. Su mejor valor es que aprovechan el calor que generan. Todo lo contrario les ocurre a las calderas estancas, que son ligeramente menos eficientes. Por último, y en desuso, tendríamos las calderas atmosféricas, que son las de mayor consumo e ineficiencia. De hecho, los reglamentos limitan actualmente su instalación.
Para calcular el consumo de tu caldera de gas natural lo puedes hacer mediante una lectura de tu contador de gas.
El precio del kWh no se puede bajar, dado que viene determinado por el acuerdo al que hayamos llegado al contratar una tarifa con nuestro proveedor de gas. Algunas compañías ofrecen promociones especiales si se unen con ellas el suministro de luz y gas de un único cliente.
También se pueden conseguir descuentos en otras energías a partir del uso de gas natural. Son descuentos puntuales, pero en ningún caso podremos bajar directamente el precio del kWh.
Pero sin duda es la Tarifa TUR es la más barata del mercado por ahora, esto puede cambiar dentro de tres meses, ya que cambia el coste de forma trimestral en base a la oferta y la demanda.
Teniendo en cuenta los precios de la TUR y un consumo a anual estimado para cada una de las tarifas de acceso, esto es lo que se paga de gas al mes en cada uno de los casos:
También puedes contratar una tarifa plana y asegurarte de que todos los meses pagues el mismo el importe. Una de las empresas que más oferta esta tarifa es Repsol. Esta es totalmente personalizada así que has de llamar para conocer tu cuota final.
El consumo de kWh mensual va a depender del uso o no de calefacción por gas. También de si se tiene o no cocina y calentador que funcionen con esta energía. Cálculos genéricos e Inés García, de Certicalia, establecen que, de media, el
.En 2020 el consumo de gas natural en España alcanzó su cifra más alta desde 2010. Según datos oficiales de Enagás, el aumento con respecto al año anterior fue de un 14%.
Tras calcular el gasto de calefacción de gas natural, se destina una media de 350€-400€ al año en calefacción en los hogares de España.
Para calcular el consumo de gas para agua tendríamos que medir con exactitud la cantidad de veces que utilizamos agua caliente en el hogar. También influye la temperatura media del lugar en el que se encuentra el calentador. E incluso la temperatura a la que queremos que caliente.
Se estima que el consumo de gas para agua medio por hogar suele suponer el 20% del total de kWh consumidos en una vivienda.
El consumo de energía anual de un edificio depende de multitud de factores:
Resulta por tanto imposible determinar un consumo de energía anual en un edificio. Siendo necesario realizar un análisis pormenorizado en cada caso.
La medida estándar del gas natural son, en realidad, los m3. Sin embargo, las compañías han establecido una fórmula para calcular el consumo en kWh, que es la medida que viene reflejada en nuestra factura. 1m3 son 11,70kWh.
Según el IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, el consumo medio de kWh en tu factura de gas en un hogar español es de 7.921kWh anuales, para casas con calefacción por gas. Sin ella será de 5.097 kWh/año