Para contratar gas natural debemos comprobar que la vivienda tiene acceso a la red de distribución. Tras corroborarlo, se debe estimar un consumo de kWh anual, en función de los elementos que utilicen gas en el hogar y el uso de los mismos. Esto nos llevará a una mejor valoración de la oferta de las diferentes comercializadoras.
Compañía energética | Tarifa | Promoción | Precio gas | Precio término fijo | Contacto |
---|---|---|---|---|---|
Endesa | One Gas | Sin promo | 0,058 €/kWh | 0,867 €/día | |
Iberdrola | Plan Gas Hogar | Sin promo | 0,069 €/kWh | 6,651 €/día | |
Aura Energía | Tarifa Gas RL.2 | Sin promo | 0,086 €/kWh | 0,314 €/día | |
Insignia Energía | Tarifa 3.2 | Sin promo | 0,087 €/kWh | 0,353 €/día | |
Ninobe | Tarifa RL. 2 | Sin promo | 0,115 €/kWh | 0,491 €/día | Llama gratis e infórmate 910 052 239 |
Repsol | Gas & Más 2 | Hasta 270€ de saldo Waylet | 0,133 €/kWh | 0,460 €/día | Llama gratis e infórmate 900 908 431 |
TotalEnergies | A Tu Aire Gas | Con Facilita: 20% dto fijo gas + 50% en Facilita | 0,136 €/kWh | 0,461 €/día | Llama gratis e infórmate 900 928 189 |
Nexus Energía | Gas Estable | Sin promo | 0,145 €/kWh | 0,273 €/día | |
Agrienergía | Plan Gas 10+ | Sin promo | 0,147 €/kWh | 0,314 €/día | |
CHC Energía | Plan Cercanía RL.2 | 12% de descuento en el consumo | 0,166 €/kWh | 0,469 €/día | |
Factor Energía | Tarifa fija | 20% descuento en tu factura | 0,195 €/kWh | 0,607 €/día |
Para contratar gas natural lo primero que se debe tener en cuenta es si la vivienda cuenta o no con instalación de gas. Si no la tuviera, se podría solicitar una primera alta.
Si la vivienda no tiene una instalación de gas, lo primero que debes hacer es contactar con la distribuidora de tu zona para que te realice un presupuesto. Cuando estés conforme, te realizará la instalación, y se aportará el Certificado de la Instalación del gas, así como el código CUPS correspondiente. Ya con la instalación realizada, es posible dar de alta el gas con la comercializadora de tu elección.
En el caso de que si contaras con instalación, debes tener acceso al código CUPS de suministro. Este código te lo facilitará la distribuidora de tu zona. Una vez lo conozcas es momento de hablar con la comercializadora de gas que te interese para darte de alta.
Llévate un 20% de descuento en el precio fijo del gas con TotalEnergies
Para elegir la tarifa de gas a contratar es importante estimar el consumo que realizaremos en el hogar. En función de ello, se pueden distinguir dos tipos de tarifas de gas:
Considerando estas tarifas, puedes comparar los precios de cada suministradora, para escoger la que más te interese. Estos precios vienen establecidos por kWh. Ten en cuenta que se componen de un precio o término fijo (coste fijo mensual) y un coste variable (el precio de kWh según el consumo mensual que realices).
Compañía energética | Tarifa | Promoción | Superado límite de consumo | Sin alcanzar límite de consumo | Permanencia | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|
Endesa | Única Endesa | 1 mes gratis al año | Recalculan tu cuota si pasas del 30% | Te devuelven dinero si no llegas al límite | Sin permanencia | |
Iberdrola | Plan Siempre Estable | Sin promo | Recalculan tu cuota | Te reducen la cuota en el siguiente periodo | Sin permanencia | |
Naturgy | Tarifa Plana Zen | Cheque regalo en Amazon.es de 20€ | Se recalcula tu cuota si excedes del 50% | Te reducen la cuota en el siguiente periodo | Sin permanencia | Llama gratis e infórmate 911 832 871 |
Para decidir con qué compañía contratar el gas, lo mejor es que analices el consumo estimado en tu vivienda. Suele ser útil realizar este análisis en base al consumo de gas realizado en los últimos doce meses.
Esta información pueden consultarla en el área de cliente de tu compañía, en donde encontrarás las facturas de meses anteriores. En ellas tendrás los consumos de gas realizados en cada periodo. Información útil para realizar un análisis más certero de la energía que realmente consumes.
La contratación de la potencia de gas depende de los elementos que consumen esta energía en tu hogar. Hay tres tipos de tarifas: la RL.1, RL.2 y la RL.3.
Una buena regla es valorar la RL.3 si tu suministro de calefacción y agua son de gas y vivís más de 3 personas. De lo contrario, con una tarifa inferior es suficiente. Ten en cuenta que acertar en esta elección es clave, puesto que el término fijo es más caro en la RL.3.
En el mercado regulado fija los precios el Gobierno. Se trata de la Tarifa de Último Recurso de Gas (TUR) y solo la pueden ofrecer algunas de las empresas autorizadas. Algunas de las más conocidas son: Energía XXI (de Endesa), Curenergía (de Iberdrola), Baser Cor (EDP) y Gas & Power (Naturgy).
Por su parte, el mercado libre es aquel en el que la tarifa de gas viene fijada por cada comercializadora. Cada una estipula libremente este precio y el usuario escoge el que más le interese.
Teóricamente, las tarifas de gas del mercado regulado son más económicas y estables. Esto se debe a ese control para evitar fluctuaciones del mercado y posibles especulaciones con el precio del gas. Pero ten en cuenta que sólo puedes acceder a ellas en consumos inferiores a 50.000 kWh anuales.
Para contratar el gas solo necesitas tener hecha la instalación en tu vivienda. De lo contrario debes contactar con una distribuidora para que realice la instalación.
El precio de contratar el gas varía en función de estos factores:
Es posible contratar el gas vía online. Para ello, solo debes ponerte en contacto con la compañía con la que quieras proceder, y aportar los datos y documentos que soliciten. Previamente es necesario comprobar que se cumplen con los requisitos exigidos, que se cuenta con una instalación de gas en la vivienda y elegir el tipo de suministro que se quiere contratar.
Una vez se contrate el gas, el suministro se obtiene entre los 15 y los 20 días hábiles una vez se solicita el alta.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.