¿Quién es mi distribuidora de gas?
La distribución de gas es la encargada de hacer llegar esta energía a todas las viviendas que la necesiten. A cada ubicación geográfica le corresponde una empresa distribuidora de gas natural diferente. Cualquier cliente puede ponerse en contacto con ella por teléfono o de forma online para realizar diferentes gestiones sobre su contrato.

Redes de distribución de gas doméstico
Las redes de distribución de gas natural están gestionadas por varias empresas, Cada una de estas distribuidoras están situadas en una ubicación geográfica diferente para poder atender todos los suministros del territorio español.
¿Qué distribuidora de gas me pertenece? ¿Cómo saberlo?
Las distribuidoras de gas operan en una o varias zonas concretas del territorio español. Las zonas de distribución de gas para saber cuál es la distribuidora que me pertenece son las siguientes:
- Nedgia Naturgy: Andalucía, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Cataluña, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Galicia
- Nortegas EDP: País Vasco, Asturias y Cantabria
- Redexis Gas: Murcia y Aragón
- Gas Extremadura: Extremadura
- Madrileña Red de Gas: Comunidad de Madrid
Además de por su ubicación geográfica, cada una de estas distribuidoras de gas dispone de un código CUPS diferente. Este código es único y personal y lo puedes consultar en tu factura de gas. En función del número que tengas asignado, podrás saber también la distribuidora de gas que te corresponde.
Con las tarifas de TotalEnergies puedes disfrutar de un descuento del 20% en el término fijo del gas, además de una rebaja del 50% en los servicios de mantenimiento, independientemente de tu distribuidora de gas.

Cómo contactar con mi distribuidora de gas
Los clientes pueden contactar con su distribuidora de gas ya sea por teléfono, acudiendo a una oficina comercial u online. Los teléfonos de atención al cliente de cada distribuidora son:
- Nedgia: 900 100 252
- Nortegas: 900 902 933
- Redexis Gas: 900 811 339
- Gas Extremadura: 924 248 484
- Madrileña Red de Gas: 900 601 010
Todas estas distribuidoras de gas también disponen de un teléfono específico de averías. Asimismo, cuentan con un Área de Clientes en la página web desde la que puedes ponerte en contacto de forma online y/o realizar diferentes gestiones.
¿Qué trámites puedo realizar con mi distribuidora de gas?
El trámite principal que se puede gestionar con tu distribuidora es dar de alta el gas en un inmueble. Además:
- Solicitar el servicio de urgencia en caso de tener alguna avería
- Denunciar cualquier irregularidad que se pueda tener en el suministro
- Consultar labores de mantenimiento de la distribuidora que puedan afectar a mi suministro
- Dar de baja el gas
- Gestionar citas para la revisión de la instalación
- Facilitar la lectura del gas
La distribuidora también será la encargada de gestionar la inspección obligatoria que debe pasar el punto de suministro.
¿Qué CUPS tiene cada distribuidora?
Cada distribuidora de gas natural tiene asignados una serie de códigos CUPS. Estos son los siguientes:
- Nedgia: con los códigos numéricos 0230, 0227, 0226, 0224, 0223, 0222, 0221, 0220, 0218, 0203 (todos con las iniciales ES delante del número)
- Nortegas: 0229, 022901, 0211, 0201 (todos con las iniciales ES delante del número)
- Redexis Gas: 0225, 020833, 020618, 020517 (todos con las iniciales ES delante del número)
- Gas Extremadura: ES0234
- Madrileña Red de Gas: ES0234, ES0228
El código CUPS lo podrás ver en la factura del gas, justo en el punto que hable sobre datos del suministro. Depende la compañía que tengas contratada vendrá o bien a la vuelta de la factura o justo al principio de ella.
