Elegir empresas para contratar el gas natural puede ser complicado. El precio es un factor importante a tener en cuenta, pero no el único. Deberás fijarte tanto en el término fijo como en el variable de consumo, pero también tener en cuenta posibles descuentos y ofertas, además de los servicios de mantenimiento que pueden ir asociados a la tarifa que escojas.
Existen varias empresas para contratar gas natural lo más barato posible. A la hora de analizar las ofertas de las distintas compañías, debes mirar tanto el término fijo como el variable. Algunas de las empresas que destacan por sus precios dentro de las tarifa RL.1 (menos de 5.000kWh/año; es decir: no tiene calefacción de gas).
Las RL.2 son para hogares pequeños donde no viven más de dos personas y utilizan calefacción de gas, sin embargo la RL.3 ya es para hogares que usan calefacción de gas y son de mayor tamaño y con un número más alto de convivientes.
Existen muchísimas empresas en el mercado libre para contratar gas, pero sin duda una de ellas es Repsol. las tarifas de Repsol de 2022 son muy variadas y podrás encontrar planes personalizados para tu hogar o negocio. Contratando ahora Repsol podremos recibir hasta 270€ de recompensa. Llama al 900 908 431 e infórmate.
Las empresas suelen ir encuadradas en tarifas RL.2 y RL.3. Recuerda que en el gas el punto de suministro se encuadra automáticamente en una tarifa u otra, en función del consumo anual estimado. Por lo tanto:
Si analizamos exclusivamente el precio, la empresa para contratar gas natural para una pyme más adecuada para consumos entre 15.000 y 50.000kWh/año sería Repsol. La principal diferencia la encontramos en su precio fijo, que es bastante más competitivo en esta franja que el de sus competidoras. En el caso de las RL.3 TotalEnergies también ofrece el coste por kWh más económico del mercado.
Contrata TotalEnergies y consigue los mejores precios del mercado
Si quieres cambiar de comercializadora, deberás ponerte en contacto con la compañía que te interese. Esta te pedirá una serie de datos para poder realizar el cambio. Estos son:
A la hora de mirar las empresas con las que contratar tu gas natural, también tendrás que mirar dos tipos de mercados. El mercado regulado o el mercado libre. Esto también influirá en tu factura de luz.
El mercado regulado ofrece las TUR (Tarifas de Último Recurso). Son tarifas que tienen un precio regulado que cambia trimestralmente. Debes tener en cuenta que estas solo están disponibles para las Tarifas RL.1 (hasta 5.000 kWh al año), RL.2 (entre 5.000 y 15.000kWh) y RL.2 (entre 15.000 y 50.000 kWh al año). Asimismo, solo hay 5 empresas que pueden ofertar este tipo de tarifas. Son las que se consideran comercializadoras de referencia. Estas son:
Por su parte, en el mercado libre son las comercializadoras las que fijan el precio que quieran. No siempre son más caras, ya que hay empresas que hacen muy buenas ofertas para asegurarse de captar más clientes. Las tarifas del mercado regulado son las que ofrecen todas las comercializadoras, incluyendo las que también ofertan TUR. Además de las tarifas RL.1, RL.2 y la RL.3, también se pueden contratar las RL.4 (de 50.000 kWh y 300.000 kWh al año).
La mejor forma de saber qué empresa de gas natural elegir es comparando. Recuerda que para ello debes fijarte en sus precios (término fijo y variable). Pero también en otros servicios que te puedan obligar a contratar. Hay empresas que no te imponen otros gastos sin embargo, otras te cobrarán, por ejemplo, seguros o mantenimientos.
Si no te importa pagar estos extras, asegúrate bien de lo que estás pagando. Por ejemplo, es recomendable que sepas si tendrás que pagar mano de obra, desplazamientos, posibles averías, etc. Con todo ello podrás hacer la comparación real entre las diferentes empresas y saber qué vas a pagar en cada momento.
También, para elegir tu compañía, te recomendamos saber bien tus consumos y para qué necesitas el gas. Esta será la mejor forma de elegir una compañía que se adapte a ti. Asimismo, las opiniones de otros usuarios te podrán ayudar a decidirte.
Por lo general, el cambio de empresa para contratar gas natural será gratuito. Antes de ponerte en contacto con la comercializadora que te interese, debes asegurarte de no tener permanencia con la actual. En este caso, tendrás una penalización por finalizar el contrato antes de tiempo.