Para saber si hay gas natural en tu zona debes contactar con la distribuidora que te corresponde geográficamente. Por cualquiera de sus vías de contacto, deben informarte si en el municipio o zona en la que deseas tener suministro existe gas canalizado o no.
Antes de contratar una tarifa de gas, debes saber si hay gas natural en tu zona. Para ello, puedes ponerte en contacto con la distribuidora de la zona en la que vivas. Hay 5 distribuidoras repartidas por toda España.
La distribuidora te informará si puedes instalar el gas en el punto de suministro que le indiques. También de alternativas, en el caso de que no fuera posible hacer llegar la canalización.
Si hay gas natural en tu zona, el siguiente paso será escoger la tarifa más adecuada. Básicamente, tenemos dos opciones:
En función de parámetros como los siguientes, estaremos más cerca de la primera o de la segunda opción, pues todo dependerá del consumo anual que registre la vivienda:
También tendrás que decidirte entre una Tarifa de Último Recurso (TUR) o una tarifa del mercado libre. En el primer caso los precios se mantienen bajo el control del mercado regulado de la energía. En el segundo caso, puedes elegir la comercializadora que te realice una mejor oferta, según tus prioridades.
El precio por darse de alta del gas natural en una zona concreta conlleva dos costes diferentes:
El primero de ellos es un precio variable, ya que dependerá del lugar en el que vivas y de la tarifa de acceso del gas que la distribuidora te asigne.
El coste de los derechos de acometida, por su parte, es el mismo en toda España. Varía en función del consumo de kWh al año que se estime para tu instalación: