El gas natural es una energía pensada para el hogar tenemos diversos elementos que la consumen, por lo que contamos con distribuidoras y comercializadoras que se encargan de hacernos llegar esta energía a nuestras casas. La calefacción, la cocina , un hornillo, las calderas o las estufas son algunos elementos que utilizan gas natural.
El precio de la instalación de gas natural depende fundamentalmente del tipo de instalación que necesites y de las dimensiones del inmueble. No obstante, también deberás tener en cuenta si ya existe acometida o se debe colocar.
Por ejemplo: En una vivienda de 120 metros cuadrados, con seis radiadores y una caldera de 30kW, el precio podría rondar los 3.800€. Te recomendamos que estudies las diferentes subvenciones que ofrece tu comunidad autónoma en materia de instalación de suministro para poder abaratar el precio.
Dependiendo de la zona geográfica en la que te encuentres te corresponderá una u otra distribuidora. En España tenemos 5 distribuidoras de gas natural. En algunos de sus nombres ya podrás intuir en qué zona prestan servicio:
Las tarifas de gas natural en 2021 se clasifican principalmente según el consumo anual de la vivienda. La tarifa 3.1 es aquella dirigida a consumos anuales inferiores a los 5.000kWh/año. A partir de esta cantidad, y hasta los 50.000kWh/año entraríamos en las tarifas 3.2. A continuación os facilitamos algunas de las tarifas de gas natural más destacadas en 2021:
Sí, todas las compañías ofrecen diferentes ofertas de gas natural. Antes de su contratación, deberás tener en cuenta el consumo que llevas a cabo en un año y el uso que haces de él para ver si la tarifa se adapta a tus necesidades.
Para elegir la tarifa de gas natural más adecuada, hay que distinguir entre la tarifa 3.1 y la tarifa 3.2:
Una vez que tengas esto claro, deberás elegir entre una tarifa estable de gas o una tarifa plana de gas.
La principal ventaja de contratar el pack de luz y gas es que puede suponerte un ahorro en forma de descuento. Es decir, por el hecho de tener ambos suministros contratados con una misma compañía, esta ofrece un descuento en el pack.
No obstante, todo dependerá de lo que gaste cada uno en luz y gas y calcular si la contratación por pack le sale más rentable o no que contratando cada suministro con una tarifa diferente.
El gasto medio de gas natural en una vivienda en España suele rondar los 60€ aproximadamente al mes.
Además de por el uso y por los hábitos de consumo, el gasto medio del gas natural en el hogar va a depender de una serie de factores.
El Bono Social de gas es un medio del que disponen muchas familias para pagar menos en las facturas de luz y gas. Estas familias son aquellas que presentan una situación económica más desfavorable.
Para calcular el consumo de gas natural en casa debes tener en cuenta cuántos elementos de tu hogar utilizan esta energía. El más determinante de ellos es la calefacción, pues es el de mayor consumo.
Un hogar sin calefacción por gas estará por debajo de los 5.000 kWh al año, lo que nos incluirá en una tarifa 3.1 de gas. Al contrario, si tenemos calefacción por gas en casa la media de consumo está en torno a los 8.000 kWh al año.
El resto de elementos a tener en cuenta para obtener una medición más o menos aproximada de tu gasto en kWh dependerá de:
A partir de aquí, será relevante el uso que realice el consumidor. Es importante que sea un uso responsable, basado en una política que no facilite el derroche de energía. En este sentido, ayuda especialmente que:
Para definir y mejorar una política de ahorro en casa es relevante calcular el consumo de gas natural que realizamos en el hogar. Para ello, hay dos fórmulas que nos permitirán afinar si tenemos la tarifa y comercializadora más adecuada: