El gas propano se utiliza como fuente de energía no renovable. Su uso principal es en cocinas o calderas y se distribuye en diversos formatos. Debemos tener en cuenta cuáles son sus características principales para poder hacer un uso adecuado, así como para optimizar nuestras instalaciones.
Entendemos por gas propano aquel que se obtiene de diversos yacimientos de petróleo y gas natural. Mediante diversos procesos, se convierte en líquido para distribuirlo y usarlo a nivel industrial y doméstico para cocinas, calefacciones o calderas de agua sanitaria.
El gas propano se distribuye a granel, envasado o canalizado y se conecta a los diferentes sistemas para servir como fuente energética.
El precio de la bombona de propano varía en función de las cantidades. Los precios del gas propano hoy son:
El precio del gas propano a granel está liberalizado. Esto quiere decir que cada empresa fijará los costes que considere. En función del contrato que firmemos se nos cobrará un importe u otro por kilogramo.
Si vamos a instalar un depósito de gas propano a granel, debemos antes firmar un precontrato en el que se acuerde el coste €/kg y asegurarnos de que ese mismo precio se mantenga mientras tengamos permanencia con la compañía.
La diferencia entre butano y propano estriba en el tipo de uso que se le vaya a dar al gas. El butano se utiliza en estancias relativamente pequeñas, mientras que el propano está destinado a zonas amplias, de gran tamaño. Por otra parte, la temperatura de conservación del propano debe ser mayor a -44ºC y la del butano a 0ºC.
En cuanto a los formatos en los que podemos adquirir los dos tipos de gas, son los siguientes:
Las calderas de propano basan su funcionamiento en un depósito en el cual se calienta el agua, mediante la energía generada por la combustión del gas. El calor se transmite a la propia agua, que se canalizará a través de diferentes tuberías hacia los radiadores o los grifos.
Se puede cambiar la botella de butano por propano mientras la instalación lo permita. Es imprescindible que un inspector lo confirme, para evitar problemas. Pero en principio, si se desea realizar la modificación es perfectamente posible.
La normativa vigente obliga a una revisión de la instalación de gas propano cada 5 años, excepto en Euskadi, donde debe realizarse cada 4 años. Para aquellas instalaciones que cuenten con depósito, este debe revisarse de manera bianual, con una prueba de presión cada 15 años.
Debe ser una empresa instaladora autorizada la que realice dichas revisiones, siendo estas una obligación de cada consumidor del servicio de gas propano.
El precio de la instalación para calefacción con gas propano es muy variable, dependiendo de la ubicación de la misma, de la propia empresa instaladora o de los trabajos que haya que realizar. Un valor aproximado para los diferentes formatos es:
El regulador de gas propano se utiliza para disminuir la presión de las bombonas, partiendo de los 900mbar aproximados, hasta los 37mbar requeridos para su funcionamiento.
El funcionamiento se basa en tres pasos:
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.