Roams Logo
×
undefined
Técnico revisando instalación común gas

¿Qué es la instalación receptora común de gas y para qué sirve?

309 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Sofía Villasur
Entrada actualizada por Sofía VillasurSofía Villasur el miércoles, 1 de marzo de 2023
Sofía VillasurRoams

Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia PérezNadia Pérez
Nadia PérezRoams

Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.

Llama gratis e Infórmate

La Instalación Receptora Común de gas permite suministrar gas a las diferentes viviendas de una comunidad de vecinos. Requiere de inspecciones periódicas para comprobar su funcionamiento. Sus componentes esenciales son el contador, la caldera, el distribuidor y la llave de paso. Hay dos tipos de instalaciones receptoras: común o individual.

¿Qué es la Instalación Receptora Común de gas?

La Instalación Receptora Común de GAS (IRC) es la instalación que requiere toda propiedad para que el gas llegue a su casa o local. Conecta la tubería común o distribuidor de gas con los contadores de cada vivienda.

Se trata de una instalación necesaria para poder disponer de suministro. Su instalación lleva un coste y requiere de inspecciones anuales.


Componentes básicos de cualquier Instalación Receptora Común de gas

Los componentes más importantes para que se pueda realizar la instalación de gas son los contadores, la caldera o generador y el distribuidor.

  • Contador de gas: permite saber cuánto gas se ha consumido en cada propiedad
  • Caldera comunitaria gas o generador: es el elemento que realiza la combustión de gas. Se debe disponer de uno en cada propiedad
  • Distribuidor: es la tubería que conduce el gas desde la llave de paso hasta las calderas de cada propiedad
  • Llave de paso: permite el paso del gas por el distribuidor para que llegue a las viviendas. Permite detener el suministro cuando sea necesario

Tipos de Instalación Recepto de gas

Existen dos tipos de Instalaciones Receptoras. La primera de ellas, la que ya hemos hablado, Instalación Receptora Común (IRC) y la segunda, la Instalación Receptora Individual (IRI).

  • Instalación Receptora Común (IRC): es aquella que se establece en los bloques para poder suministrar el gas de forma individual a cada vivienda.
  • La Instalación Receptora Individual (IRI): es aquella que se lleva a cabo en las viviendas de forma individual, independientemente de que sea bloque o casas individuales.
Nuestra opinión experta

Si vives en un piso tendrás la Instalación Receptora Común de gas aunque sea tu casa la única que utilice esta energía, pero si vives en una casa individual tendrás la Instalación Receptora Individual

foto del autor
Sofía VillasurAnalista experta y redactora especialista en energía

Certificado Instalación de gas

El certificado de la Instalación de gas es un documento que acredita que la instalación de gas se ha efectuado correctamente y que cumple la normativa establecida para recibir gas. También es conocido como boletín, ya que demuestra que la instalación cumple su función.

Tiene un precio, formado por los gastos de gestión y las inspecciones necesarias que demuestren el correcto funcionamiento. Este está entre los 60 y los 200€ y depende de factores como el tipo de energía (gas butano, gas propano o el gas natural) y del tipo de vivienda.

El Certificado de Instalación del gas tiene una validez de cinco años, una vez que este periodo pase se renueva con la Inspección Obligatoria del Gas.

Contrata TotalEnergies y llévate un 50% de descuento en mantenimiento


Inspección de la Instalación Receptora Común de gas

La inspección periódica del gas es una revisión obligatoria para comprobar el buen estado de la instalación y sus componentes.

La inspección tanto de la instalación individual como común se realiza cada cinco años y debe ser realizada bien por un técnico o por una distribuidora. Su precio depende de quien se encargue, pero suele rondar los 40€.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.

Sofía VillasurRoams
Sofía Villasur

Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.