Utilizar un comparador de luz y gas es una excelente manera de encontrar una buena tarifa. Con solo introducir los datos correspondientes al usuario, la herramienta indica el precio de cada compañía, en función del consumo, potencia u otras características relevantes.
TOP Tarifas luz y gas | |||
---|---|---|---|
Nombre de la tarifa | Tipo tarifa | ||
Mismo Precio 24h + Gas Lucera | Tarifa estable | ||
Superpack Naturgy | Tarifa plana | ||
A tu Aire Gas + Luz Día y Noche de EDP | Tarifa con discriminación horaria | ||
Única de Endesa | Tarifa estable |
Un comparador de luz y gas nos ayudará a escoger la tarifa que necesitamos además, casi en la totalidad de los casos podremos ahorrar hasta el 40%. El comparador de tarifas de luz y gas hace el trabajo de investigar por nosotros y sobre todo de asesorarnos.
Utilizar un comparador de tarifas de luz y gas te ayudará a ahorrar en tu factura de luz y gas a final de mes. En función de tu vivienda, de tu consumo, de tu estilo de vida, etc., será más recomendable que escojas una compañía u otra para poder escoger la mejor tarifa para ti.
Unas de las mejores son las tarifas de Naturgy. Dentro de esta compañía podremos ver una tarifa plana de luz y gas llamada Superpack Naturgy, aquí hay dos variaciones una destinada a las personas con calefacción de gas y otra para aquellos que tienen bomba de calor.
Por otro lado, con Naturgy también puedes hacerte con una tarifa estable ajustada a tus necesidades ya que los Superpacks son para grandes consumos con un precio fijo. Sin embargo, con las Tarifas Eco de Naturgy solo pagarás por lo que consumes
Otra buena oferta es la tarifa de EDP que además de juntar los dos servicios, la luz es de discriminación horaria lo que significa que contratando A tu Aire Gas + Luz Día y Noche de EDP pagarás un precio más bajo en las horas nocturnas.
Para comparar tarifas de gas y luz debemos tener claros una serie de conceptos.
En el caso de la luz, debemos prestar atención a dos cuestiones: la potencia contratada y el consumo realizado. La potencia es el límite que nos permitirá utilizar más o menos dispositivos eléctricos al mismo tiempo. Determina un coste fijo en nuestra factura. El consumo determina un coste variable cada mes en función de lo que gastemos. Se factura estableciendo un coste por kWh, que se multiplicará por todos los kWh efectivamente consumidos.
Para un hogar de 70 m2 con electrodomésticos, aire acondicionado y horno necesitaremos un término fijo o potencia en torno a los 4,6 kW. A partir de aquí debemos comparar costes de kWh de esa potencia.
Para comparar tarifas de gas la clave está en determinar si en nuestro hogar utilizaremos menos de 5.000 kWh al año, o entre 5.000 y 50.000 kWh anuales. En el primer caso debemos comparar tarifas de gas sin calefacción. En el segundo caso, los rangos de precios que debemos enfrentar serán de las tarifas con calefacción.
Contratar menos potencia eléctrica o menos consumo en gas para pagar menos de cuota fija todos los meses no es nada aconsejable porque además de ser molesto no estaríamos a gusto a la hora de realizar ciertas actividades en casa ya que habría que estar pendiente continuamente bien de no pasarte para que en tu factura hay pagos extra y de estar subiendo los plomos cada 2 por 3.
Lo primero en que has de fijarte además de que la potencia, el consumo y el precio sea el que buscas fíjate en que no haya servicios extra como pueden ser seguros de la instalación o mantenimiento, etc. Solo deberemos aceptarlos si en verdad lo necesitamos, ya que supone un gasto bastante grande cada año.
Otro aspecto en el que hay que detenerse también es la letra pequeña. Siempre hay que pararse a leerla porque muchas veces esconden condiciones que incluyen permanencias duraderas o incluso condiciones bastante fuertes y penalizaciones muy costosas.
Las tarifas más baratas vienen de la mano de las nuevas compañías energéticas. Estas comercializadoras funcionan casi en su totalidad de forma online y por consiguiente, no cuentan con sucursales por las ciudades.
Desafortunadamente no todas estas cuentan con las tarifas duales de luz y gas, por lo tanto la solución es contratar con una compañía la luz y con otra el gas. Sin embargo, esto no es lo que se busca con una tarifa dual ya que la comodidad de esta no te la puede dar nadie más.
El primer beneficio de comparar tarifas de gas y luz es el ahorro. Al enfrentar las condiciones y precios de diversos proveedores lograrás encontrar el precio más económico del kWh.
Otro beneficio de comparar tarifas es que te el propio comparador será quien te haga el trabajo. solo tendrás que escribir los parámetros que quieres contratar y él es el encargado de: buscar, analizar y asesorarnos antes de contratar.
Las tarifas planas tienen una particularidad y es que se fija con la empresa un consumo estimado de luz y gas que puedes necesitar al año. Una vez creado dicho consumo te ofertan una tarifa de luz y gas plana donde todos los meses pagarás el mismo precio hagas un uso intenso de ambos servicios o casi nulo.
No olvidar que la tarifa plana tiene unos límites de consumo, lo que significa que cuando estés próximo a sobrepasarlo te llamarán para ajustar la tarifa y por lo tanto a subir el precio al mes.
Para contratar una tarifa de luz o gas solo debes ponerte en contacto con la compañía que elijas y aportar los datos:
El cliente puede llegar a ahorrar hasta un 40% comparando tarifas de luz y gas. La entrada de nuevos operadores en el mercado libre de la energía está fomentando una competencia que abarata costes ya que la competencia entre ellos no beneficia a nosotros en gran parte.
Claro que sí, puedes cambiar de tarifa de luz y gas cuantas veces como quieras pero antes de hacerlo revisa la permanencia ya que puedes tener que pagar penalizaciones si te cambias antes de tiempo. Si te cambias o bien para subir o bajar la potencia eléctrica, no olvides que solo la podrás cambiar una vez al año y que conlleva un precio.
También podrás cambiar de tarifa por si quieres quitar o poner una calefacción de gas aunque esta instalación es algo cara, solo hazlo si estás seguro de que será lo mejor para tu hogar o negocio.
Para contratar tu tarifa de luz o gas solo debes disponer de la instalación adecuada en tu vivienda, además del certificado de estas que corrobore que es cierto y los datos del suministro a mayores. Tendrás que presentar tus datos personales como son el DNI o el pasaporte y por último, los datos bancarios para poder realizar os pagos de la factura.
No, solo podrás contratar la PVPC para la luz y la TUR para el gas de forma separada. No existe una tarifa única en el mercado regulado.
Las ofertas más comunes en luz y gas son las que nos rebajan un porcentaje del precio de nuestra factura. También podremos encontrar muchas otras en las que la oferta se centra en la promoción de servicios extras como un seguro de instalación o un mantenimiento 24 horas.
Por lo general, el gas es una energía más económica. Diferentes estudios establecen que, a nivel de consumo, una cocina de gas es más barata que una vitrocerámica. Algo similar ocurre con la calefacción por gas, que sería más económica que los sistemas de calefacción eléctricos.
Bien es cierto que una calefacción por gas requerirá de un mayor coste por instalación que en los sistemas eléctricos. Sin embargo, estos obligarán a aumentar la potencia contratada, lo que también aumentará el coste.
Para contratar una tarifa de luz y gas solo podrás hacerlo en el mercado libre, ahora sí, depende del tipo de tarifa, condiciones, precio y servicios tendrás que buscar en una compañía energética u otra.
El comparador de luz y gas para empresas sigue el mismo funcionamiento que el de los particulares. Escoge los parámetros que estás buscando y filtra por precio y tendrá las opciones que más se ajustan a lo que necesitas.