Roams Logo
×
undefined
Luz y Gas
Mujer pasando el invierno en su casa viendo como nieva

Trucos para ahorra en energía y disminuir nuestra factura

22 personas han leído este post en los últimos 12 meses
Sofía Villasur

Sofía Villasur Entrada actualizada el miércoles, 8 de marzo de 2023

Llama gratis e Infórmate

Ahorrar energía en invierno es importante, ya que es un periodo donde las facturas energéticas pueden dispararse. Para ello, es importante que tengas tus instalaciones en buenas condiciones, que cuentes con dispositivos de optimización, usar los electrodomésticos una sola vez de manera continuada o utilizar los programas 'eco' que suelen tener los electrodomésticos.

Cómo ahorrar energía en invierno

En la medida de lo posible, todos deberíamos ahorrar energía en invierno. En primer lugar, por un motivo económico, de ahorro, y en segundo, por contribuir al medio ambiente y al desarrollo sostenible, respetando los recursos naturales.

Podemos ahorrar energía de múltiples formas, pero a nivel general facilitamos los siguientes consejos para ahorrar energía en invierno:

  • Mantener las instalaciones en buenas condiciones de nuestra vivienda o local, bien aisladas, con ventanas y cierres de calidad que eviten pérdidas de calor, etc.
  • Instalar sistemas de optimización de consumo de energía por ejemplo, programadores para los aparatos de climatización
  • Realizar acciones cotidianas que nos ayuden a ahorrar, cómo desenchufar los electrodomésticos que no utilicemos, o apagar las luces innecesarias
  • Eliminar el uso de dispositivos en modo stand by o espera
  • Realizar un único uso continuado de ciertos electrodomésticos. Por ejemplo, si tenemos pensado cocinar varias cuestiones en el horno, hacerlo de forma consecutiva. Se trata de aprovechar el calor residual, y no desperdiciar la energía que se gasta cada vez que encendemos un electrodoméstico desde cero
  • Si tienes calefacción eléctrica, trata de utilizar acumuladores, para aprovechar tarifas de discriminación horaria
  • Trata de realizar tus actividades cotidianas coincidiendo con las horas con luz natural, para evitar encender más luces de lo necesario
  • Reducir el uso de agua caliente al máximo. Especialmente en periodos cortos. Incluso las calderas y termos más eficientes tardan unos segundos en arrancar y calentar el agua. Se genera un gasto y, en muchos casos, el agua caliente llega cuando ya se ha cerrado el grifo
  • Realizar revisiones técnicas de las instalaciones de luz y gas, para evitar fugas y pérdidas que generen un exceso de gasto
  • Revisar si los electrodomésticos cuentan con programas 'eco' y en ese caso utilizarlos
  • Controlar los grados en calefacciones, para no sobrecalentar el hogar o mantener una temperatura por encima de la recomendada para tener confort
  • Cerrar y eliminar el uso de calefacción en estancias que no se utilicen
  • Evitar el uso de calefactores pequeños (calentadores para el baño y similares), pues tienen un consumo elevado para el efecto calórico limitado que producen

Logra un ahorro del 10% con las tarifas de Holaluz


Las mejores tarifas para ahorrar energía en invierno

Las mejores tarifas para ahorrar energía en invierno son las de discriminación horaria, en el caso de que podamos concentrar el 40% de nuestro consumo en las horas bonificadas. Se trata del periodo valle, que va de 24 a 8 horas de lunes a viernes y el fin de semana. Para estos casos, las mejores tarifas son:

Mejores tarifas de luz con discriminación horaria con 2 periodos de precio fijo
Compañía energéticaTarifaPromociónPrecio consumo puntaPrecio consumo vallePrecio potencia puntaPrecio potencia valleContacto
EndesaTempo Happy 2Horas 1 mes al año gratis 0,327 €/kWh 0 €/kWh 0,100 €/kW/día 0,028 €/kW/día
RepsolTarifa Domingos Gratis Hasta 270€ de saldo Waylet 0,273 €/kWh 0 €/kWh 0,086 €/kW/día 0,086 €/kW/día
IberdrolaPlan Vehículo Eléctrico Sin promo 0,519 €/kWh 0,032 €/kWh 0,088 €/kW/día 0,015 €/kW/día
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las marcas para potencias eléctricas de 3,4kW contratados, impuestos incluidos. Se muestran las mejores ofertas. Ordenadas por mejor producto. El importe total a pagar dependerá del consumo de cada usuario. Actualizado a sábado, 25 de marzo de 2023.

Si estas tarifa no son lo que buscas existen otras dos modalidades:

  • Tarifas estables, con el mismo precio por kWh a lo largo de todo el día. La mejor tarifa en estos casos es Fortuluz y su tarifa
  • Tarifas planas: una gran alternativa para el invierno, pues pagarás la misma cantidad en tu factura que en cualquier otro momento del año. Sin embargo, debes controlar el consumo, para no llevarte una sorpresa en la regularización a final de año con tu compañía. Si te has excedido de la media pactada, tendrás que pagar una penalización
Nuestra opinión experta

Repsol cuenta con varias tarifas donde podrás escoger entre 9 tarifas con discriminación horaria o bien una arifa plana. Esta última tiene la finalidad de hacer que pagues todos los meses el mismo precio por tu energía. Para saber cuál será el tuyo no tienes más que llamar y facilitar tu CUPS que se encuentra en la factura.

foto del autor
Sofía VillasurExperta en energía

Ahorrar electricidad en invierno

Para ahorrar electricidad en invierno debemos preocuparnos de mantener nuestros electrodomésticos en buen estado, así como de utilizarlos de una manera sostenible. Igualmente, debemos cuidar en general las instalaciones eléctricas y de gas. Las revisiones técnicas y periódicas ayudarán a evitar fugas y sobrecostes. Además, debemos fijarnos en:

  • El estado 'stand by': evita tener cualquier electrodoméstico en este estado, puesto que si no lo estás utilizando consumirá energía de cualquier manera. Lo mejor es desconectarlo de la corriente para evitar gastos innecesarios.
  • Nuestras facturas de luz: si contamos con tarifas con discriminación horaria, debemos hacer uso de nuestros electrodomésticos a las horas en las que generen menos coste económico
  • Las temperaturas del frigorífico y el congelador: muchos de estos nuevos electrodomésticos tienen modos 'eco' que permiten ajustar la temperatura de forma óptima automáticamente. Esto permitirá mantener frescos los alimentos sin hacer gastos inútiles de energía
  • Las calificaciones energéticas: hoy en día existen muchas opciones en el mercado de electrodomésticos respetuosos con el medio ambiente. Podemos comprobarlo en su nueva etiqueta energética

Ahorra con el 2% de descuento en luz si contratas una tarifa de TotalEnergies + Facilita


Calefacción: ahorra en invierno

Ahorrar en calefacción en invierno es muy importante, puesto que, debido a la bajada de temperaturas, se disparan los consumos y, como consecuencia, nuestras facturas de luz.

Es importante hacer revisiones en nuestra vivienda, a ser posible por técnicos profesionales, para comprobar todos aquellos puntos de fuga de calor que puedan existir.

También debemos aprovechar al máximo nuestros radiadores, no encendiéndolos en habitaciones sin uso, o ajustando la temperatura en función del tamaño de cada estancia. Cuantos menos metros cuadrados, menor necesidad de calor, y por tanto, menor gasto energético. Otras recomendaciones añadidas:

  • Utiliza acumuladores. Son la mejor fórmula para ahorrar en calefacción en invierno, en combinación con tarifas de discriminación horaria
  • Revisa la eficiencia energética de tu hogar, con ventanas que eviten pérdidas de calor, cierres adecuados, etc.
  • Trata de aprovechar la luz natural. En días soleados, levanta las persianas, y aprovecha el efecto lupa que los cristales generarán en el interior de la vivienda, pues aportarán calor añadido

Sofía Villasur Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.