Roams Logo
×
Icono de Energía Energía

¿Qué es la energía a precio de coste? ¿Quién la ofrece?

logo Roams
Última actualización: 1 de octubre de 2023
Sofía Villasur
433 personas han leído este post en los últimos 12 meses

La energía a precio de coste (o tarifa indexada) es un tipo de tarifa en donde el usuario paga el coste real de la energía. Como si él mismo la adquiriera en el mercado mayorista, sin intermediarios. En consecuencia, los precios varían cada hora, lo que genera ventajas y desventajas para el usuario.

undefined
Tarifas de luz discriminación horaria 3 periodos con precio indexado
Producto Consumo luz Potencia punta Potencia valle Cuota fija Contacto
Tarifa Variable PepeEnergy
Según precio del mercado
0,073 €/kW/día
0,004 €/kW/día
4,200 €/mes
Tarifa Pool 100 2.0TD DH Integra Energía
Según precio del mercado
0,073 €/kW/día
0,004 €/kW/día
Incluida en el precio del kWh
Tarifa Tendencia Luz Plenitude
Según precio del mercado
0,073 €/kW/día
0,004 €/kW/día
1,575 €/mes
Tarifa Luz a precio de coste Bassols Energía
Según precio del mercado
0,073 €/kW/día
0,004 €/kW/día
5,198 €/mes
Tarifa Megavatio Index 2.0TD Feníe Energía
Según precio del mercado
0,073 €/kW/día
0,004 €/kW/día
8,768 €/mes
Tarifa A Precio de coste Lucera
Según precio del mercado
0,074 €/kW/día
0,004 €/kW/día
5,145 €/mes
Tarifa Flexi Luz Hoy Podo
Según precio del mercado
0,074 €/kW/día
0,074 €/kW/día
0,011 €/kWh
Tarifa Luz A Precio de coste Nexus Energía
Según precio del mercado
0,074 €/kW/día
0,004 €/kW/día
4,725 €/mes
Tarifa La Clásica Indexada Iner Energía
Según precio del mercado
0,074 €/kW/día
0,004 €/kW/día
3,833 €/mes
Tarifa A vaquiña contigo Xenera
Según precio del mercado
0,075 €/kW/día
0,075 €/kW/día
3,150 €/mes
Tarifa 2.0TD Cox Energy
Según precio del mercado
0,075 €/kW/día
0,003 €/kW/día
0,021 €/kWh
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las marcas para potencias eléctricas de 3,4kW contratados, impuestos incluidos. Se muestran las mejores ofertas. Ordenadas por mejor producto según el coste de la cuota mensual añadida. Para la comparativa se ha atribuido un consumo total de 290kWh/mes a los que aplicar el sobrecoste por kWh consumido. El importe total a pagar dependerá del consumo de cada usuario. Actualizado a 1 de octubre de 2023.
Detalle de iluminación de una cafetería que disfruta de energía a precio de coste

Energía a precio de coste: ¿es realmente la más barata?

Afirmar que la energía a precio de coste es la más barata del mercado es una verdad a medias. Es el precio más económico que podemos encontrar en un determinado momento, pero en ciertos instantes y por circunstancias del mercado, podría ser superior a una oferta de tarifa no indexada.

Cuando contratamos una tarifa estable con unos precios pactados a 12 meses, sabemos que el coste por kWh consumido será el mismo a lo largo de un año.

En la energía a precio de coste sabemos que estamos comprando la energía más barata cada hora. El problema es que en épocas de mayor demanda energética, este precio puede dispararse, por encima, incluso, de las tarifas comerciales 'habituales'.

Por lo tanto, será la energía más barata posible en cada momento. Pero al fluctuar según las circunstancias del mercado mayorista, en ocasiones puede ser que la energía a precio de coste esté por encima de una oferta comercial.

Nuestra opinión experta

Si prefieres un precio fijo, TotalEnergies te asegura un mejor precio todos los meses. Además si contratas tendrás un descuento del 2% extra en tu consumo eléctrico.

foto del autor
Sofía VillasurAnalista experta y redactora especialista en energía

Ventajas e inconvenientes de la energía a precio de coste

Según el funcionamiento explicado, la energía a precio de coste tendrá ventajas e inconvenientes para el cliente. La principal es que sabes en todo momento que estás pagando el coste real de la energía, más una pequeña comisión o cuota mensual de la comercializadora en concepto de gestión. Sin embargo, también tiene inconvenientes:

  • Precios que fluctúan constantemente: no se sabe con exactitud el precio de la energía, que en ocasiones puede superar los costes de una oferta comercial a doce meses vista
  • Dificultad para planificar los consumos: Por ejemplo, en una tarifa de discriminación horaria conoces perfectamente cuánto te costará el kWh y que en horario nocturno será la mitad que en horario punta. Estas diferencias no quedan claras en la energía a precio de coste
  • Los meses que vas a necesitar más energía va a estar más cara: Los encarecimientos del mercado mayorista coincidirán con picos de demanda (olas de calor o de frío, etc.)
Nuestra opinión experta

Si para ti es un inconveniente este tipo de tarifas siempre podrás hacerte con la Tarifa Plana de Repsol para luz y gas. Con ella pagas todos los meses lo mismo y no tendrás ningún tipo de sorpresa.

foto del autor
Sofía VillasurAnalista experta y redactora especialista en energía
Luz Plana
Luz Plana
Precio Fijo
Se recalcula tu cuota si excedes del 30% Si se superan los límites
No Pagas regularización
Desde 0 hasta 15 kWTarifa apta para potencia
12 meses Permanencia

Compañías y tarifas con energía a precio de coste en hogares

Inicialmente, las tarifas indexadas con energía a precio de coste se ofrecían exclusivamente a empresas y negocios. Ahora, son varias las compañías eléctricas que las ofrecen también para particulares:

  • Lucera: añade una cuota de 4,90€/mes + IVA al precio de la luz en el mercado mayorista
  • Energygo: cuota de 6€ si no eres de Yoigo
  • MásMóvil Energía: cuota de 6€ si no eres de MásMóvil
  • Pepeenergy: cuota de 6€ si no eres de MásMóvil
  • Xenera: cuota de 3€/mes si consumes menos de 12.000kWh/año y tienes una potencia inferior de 10kW
  • Fortuluz: tasa de 0,012 €/kWh sobre la energía a precio de coste

Energía a precio de coste y tarifas PVPC: ¿son lo mismo?

Las tarifas PVPC y la energía a precio de coste tienen un punto común: ambas cambian su precio cada hora, en función de las condiciones del mercado energético.

Sin embargo, las tarifas PVPC operan en el mercado regulado, de manera que sólo podemos contratarla si tenemos menos de 10kW contratados y únicamente con estas operadoras:

  • Energía XXI, de Endesa
  • Curenergia Comercializador de Último Recurso, de Iberdrola
  • Gas&Power, de Naturgy
  • Baser Comercializadora de Referencia (Basercor), del grupo EDP
  • Regsiti, de Repsol
  • CHC Comercializador de Referencia, perteneciente a CHC Energía
  • En Ceuta y Melilla debe contratarse con Teramelcor y Energía Ceuta XXI, respectivamente

La energía a precio de coste (tarifas indexadas) las podemos contratar libremente con cualquier compañía comercializadora que las ofrezca. No tendremos, por tanto, la limitación de los 10kW, y podemos elegir libremente la compañía de nuestro interés, en función de su propuesta comercial, condiciones, servicio de atención al cliente, procedencia de la energía, o cualquier otra característica que valoremos como clientes.


¿Puedo contratar energía a precio de coste sin contador inteligente?

Para aprovechar al máximo las ventajas de la energía a precio de coste es necesario tener un contador inteligente, que registre los consumos realizados cada hora, y tenga en cuenta las variaciones de precio en cada tramo.

De no ser así, la compañía realizará una media ponderada del mes, para establecer un precio medio del kWh en base a los precios del mercado mayorista.

Nuestra opinión experta

Si contratas una tarifa con energía a precio de coste sin un contador inteligente, estarás perdiendo dinero. No te reflejará el precio real que has hecho en cada consumo con lo cual no estarás cumpliendo el objetivo de este tipo de tarifas.

foto del autor
Sofía VillasurAnalista experta y redactora especialista en energía
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.

Personas que han participado en este post:

Sofía VillasurRoams
Actualizado por Sofía Villasur

Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez
 Sergio Soto
Productos verificados por Sergio Soto