Como usuario, siempre puedes reclamar la factura de tus suministros energéticos. Si se trata de un error en la facturación de tus consumos, tendrás que ponerte en contacto con la comercializadora. Mientras que si es por cortes de suministro has de hacerlo con la distribuidora.
La respuesta dependerá de cuál haya sido la circunstancia que genere esta necesidad. Los dos principales motivos que pueden iniciar este proceso son que hayas detectado un error en la facturación o bien porque hayas sufrido cortes en el suministro y sin embargo, se nos ha cobrado íntegramente el servicio.
En TotalEnergies podrás reclamar la factura por tres vías diferentes y, además, disfrutarás de un 2% de descuento extra en el consumo de luz y gas.
Si crees que ha habido un error en tu facturación deberás dirigirte a tu comercializadora. Los pasos son los siguientes:
Recuerda que el IVA en tu factura de gas ha de ser del 5% hasta el 31 de diciembre, una de las medidas del Gobierno para reducir el recibo del gas en 2023.
También puedes reclamar si has sufrido cortes en el suministro. En este caso el contacto deberás establecerlo con tu distribuidora. Los dos primeros pasos son los mismos que en el procedimiento anterior:
También puedes reclamar una factura en el caso de que haya llegado a tu nombre el consumo de un punto de suministro del que ya no eres titular. Este hecho suele producirse cuando has cambiado de domicilio, pero la comercializadora no ha registrado correctamente el cambio.
Es por eso que siempre se recomienda guardar copia de toda la documentación enviada y de la respuesta obtenida cuando se realiza este proceso. Si se da este caso, deberás presentar esta documentación a tu antigua comercializadora, así como los documentos que certifiquen la venta o alquiler que justifiquen que ya no eres el titular del inmueble.
Con la Tarifa Plana de Repsol no tendrás este problema ya que todos los meses pagarás lo mismo por tu cuota de luz + gas.
Puedes reclamar una factura de luz o gas cuando no estés conforme con la cantidad cobrada. Estas desavenencias entre comercializadora y cliente pueden originarse por diversas causas. Ojo porque, como usuarios, no caemos en algunas de estas cuestiones a las que, sin embargo, sí tenemos derecho como consumidores:
Existen varios organismos a los que puedes dirigirte para poner una reclamación.
Por normal general, el cliente dispondrá de un plazo de 30 días. Este tiempo comenzará a contar desde el momento en que el cliente tenga constancia del hecho que quiere reclamar.
Lo primero será contactar con el servicio de atención al cliente. Si ellos no ponen ningún tipo de solución, o no estás de acuerdo con su respuesta, será entonces cuando debas reclamar, siguiendo los pasos dados con anterioridad.
Para reclamar a tu comercializadora o distribuidora necesitarás los datos del titular del contrato. También la factura sobre la que quieres realizar la reclamación. En caso de no llegar a acuerdo con al compañía, el resto de entidades te solicitarán:
Adicionalmente puedes necesitar otros datos, según la problemática que tengas con la comercializadora o distribuidora: