Para reformar una instalación energética debemos contar con técnicos cualificados para manipular este tipo de instalaciones. Existen varios motivos por los que puede ser necesario realizar esta reforma. Por ejemplo, los años que hayan pasado desde su instalación o también que se encuentre algún problema en la misma.
Aunque algunos profesionales recomiendan que se realice una reforma integral de la instalación energética cada 10 años, esto no siempre es posible. Por ello, conviene prestar especial atención a una serie de pistas que sí nos indicarían la necesidad de llevarla a cabo, más allá del tiempo de la instalación:
Cualquiera de estos indicadores puede estar indicando un mal funcionamiento de la instalación eléctrica. Ya sea por mal estado o simplemente porque la bombilla que pusiste no es la adecuada. Esto puede resultar muy peligroso, ya que derivar en cortocircuitos e, incluso, incendios.
Otro truco para comprobar si tu instalación es antigua está en los cables. Si no son con varios colores y con una cobertura plástica, debes realizar la reforma.
Cuando tengas la reforma de la instalación lista, tienes a tu disposición la tarifa de luz + gas de Repsol. Esta tarifa es plana y personalizada, así que pagarás lo mismo todos los meses.
Lo mejor para reformar una instalación energética de luz es contratar un profesional. Se trata de una labor compleja, especialmente si la instalación es antigua. Ten en cuenta que, en muchas ocasiones, los cables estarán metidos directamente entre la pared, sin tubería. En estos casos será necesario hacer obra para hacer los huecos de estas tuberías.
En caso de que sí que existan estos tubos que llevan dentro los cables, la tarea será algo más sencilla pero, aún así, requerirá determinados conocimientos. En ambos casos deberás tener en cuenta:
El precio de la reforma de la instalación eléctrica variará en función del tamaño de la vivienda. Obviamente, en función de las estancias y de la superficie de una casa, llevará más o menos trabajo. Aún así el precio medio ronda los 2.200€.
Para realizar una reforma energética de un dormitorio será muy importante la planificación. De esta forma los interruptores y enchufes podrán situarse en los lugares donde vayan a resultar útiles. Por ejemplo:
Además, también conviene situar la caja de distribución eléctrica cerca de la entrada de los dormitorios. La altura recomendada de la misma es de unos 30 o 40 centímetros con respecto al suelo.
Al igual que ocurre con los dormitorios, la planificación de la cocina debe tratar de hacerse antes de su instalación eléctrica. Pero, incluso aunque esto no se tenga en cuenta, convendrá instalar varias derivaciones eléctricas.
De esta forma se podrá dividir a dónde van los distintos electrodomésticos como campana, frigorífico, horno o lavadora, que tienen altos consumos.
La reforma de una instalación energética de gas debe llevarse a cabo por un profesional. Esta se tendrá que hacer cuando la instalación sea antigua. También cuando haya peligro de fugas o, en la revisión, se hayan encontrado este u otros problemas.
Además, hay que tener en cuenta que, en ocasiones, puede que no sea necesario realizar una reforma integral. Puede que solo sea necesario el cambio de la caldera o de algunos de los tubos. En este caso, el instalador o quien haya hecho la revisión, serán quiénes indiquen los cambios necesarios.
Aprovecha el 9% de descuento en la luz de TotalEnergies contratando a través de Roams
Una reforma integral de la instalación puede superar los 4.000 euros. Pero debes tener en cuenta que este precio puede ser muy variable. Si la reforma debe hacerse de la instalación entera, además, habrá que tener en cuenta una serie de características como:
Elige tu tarifa eléctrica en Holaluz y logra un ahorro medio del 10%
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.