La mejor tarifa de luz del mercado eléctrico depende del tipo de consumo que hagas, ya que hay diferentes planes para adaptarse a todos los consumidores. Las mejores y más habituales son las tarifas estables, es decir, que te man tienen el precio del kWh sin variaciones durante todo el día. Entre estas, la mejor es la Tarifa Fácil de Plenitude. Pero si lo que quieres es tener algunas horas a coste cero, la mejor es la Tarifa Domingos Gratis de Repsol. Por otro lado, si tu consumo se adapta a una discriminación horaria de tres periodos, en Roams te recomendamos la 2.0TD Precio Estable de Gana Energía.
Las tarifas estables de luz son las más habituales por la tranquilidad que dan al usuario, que puede consumir siempre al mismo precio sin tener que estar pendiente del reloj. En este sentido, la mejor es el Plan Online de Iberdrola, ya que es la que cuenta con el precio del kWh más barato de entre todas. Algo que también pasa con la potencia gracias a su oferta. Además, ese coste para el consumo se mantendrá sin cambios, como mínimo, hasta pasado un año de contrato.
Qué destacamos del Plan Online de Iberdrola | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
El kWh más barato para la luz estable | Sin periodo a precio bonificado |
Con descuento en la potencia | - |
Paga solo por lo que consumes | - |
Sin compromiso de permanencia | - |
El Plan Online de Iberdrola es la mejor tarifa del mercado porque te da la tranquilidad de hacer un consumo lineal sin tener que mirar el reloj y, sobre todo, porque cuenta con el precio del kWh más económico del mercado durante las 24 horas del día. Asimismo, el 20% de descuento que te ofrece para el precio de la potencia durante un año, hace que sea el mejor plan eléctrico estable. Es perfecta para aquellas viviendas sin horarios fijos y con varios convivientes.
Aunque esta de Iberdrola es seleccionada como la mejor, aquí te dejamos otros planes de la misma tipología que pueden ajustarse más a tus necesidades según sus características principales. ¡No pierdas detalle!
Producto | Consumo luz | Potencia punta | Potencia valle | Contacto |
---|---|---|---|---|
Plan Online Estable Iberdrola | 0,134 €/kWh | 0,087 €/kW/día | 0,020 €/kW/día | |
Tarifa Conecta Endesa | 0,134 €/kWh | 0,102 €/kW/día | 0,033 €/kW/día | |
Tarifa Por Uso Naturgy | 0,137 €/kWh | 0,089 €/kW/día | 0,019 €/kW/día | |
Tarifa One Luz Endesa | 0,140 €/kWh | 0,105 €/kW/día | 0,036 €/kW/día | |
Tarifa Luz Estable Nexus Energía | 0,143 €/kWh | 0,132 €/kW/día | 0,057 €/kW/día |
Si lo que te interesa es contar con ciertas horas de la semana con un precio a 0€ para poder agrupar todos tus consumos en ese periodo, la mejor del mercado de luz es la Tarifa Domingos Gratis de Repsol. Con ella, el último día de la semana será totalmente gratuito para el término del consumo. Un plan que no tiene permanencia y que te da beneficios extra, tanto en la app Waylet como por repostar combustible en las estaciones de servicio de la marca.
Qué destacamos de la Tarifa Domingos Gratis de Repsol | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
24 horas a la semana a cero euros | No puedes cambiar las horas gratis |
El precio no bonificado es muy competitivo | Solo un periodo para la potencia |
En el mercado eléctrico español hay otras tarifas similares con dos precios, siendo uno de ellos bonificado a 0€. Presta atención a estas otras tarifas similares por si te resultaran interesantes para tu ahorro.
Otras tarifas con horas gratis | ||
---|---|---|
Tarifa | Características | Precio no bonificado |
Tarifa Mis 3h Gratis de Repsol | 3 horas gratis cada día y 10 días de regalo | 0,219 €/kWh |
Tarifa Tempo Happy Día de Endesa | Todo un día gratuito | 0,246 €/kWh |
Tarifa Tempo Happy 2 Horas de Endesa | Elige dos horas diarias para consumir gratis | 0,246 €/kWh |
Para aquellas viviendas en las que los horarios de consumo estén muy estipulados por la noche o los fines de semana, lo ideal es una tarifa de discriminación horaria con tres periodos, entre las que destacamos la Tarifa Noche de Naturgy. Esto es porque en el periodo valle -el más barato- es la más económica, y con diferencia. En el resto de periodos, también es de las mejores del mercado. Esto la hace ser que más te ayudará a ahorrarsi concentras la práctica totalidad de tu consumo en el periodo más económico. Sus tres precios diarios son muy competitivos y no tiene permanencia.
Qué destacamos de la Tarifa 2.0TD Precio Estable de Gana Energía | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
El periodo valle más barato | Necesidad de consumir mirando el reloj |
No tiene permanencia | No tiene descuentos asociados |
Estas tarifas con tres periodos diarios para el consumo -punta, llano y valle- y dos para la potencia -punta y valle-, son muy habituales en el mercado de la luz, por lo que te puedes encontrar numerosas opciones para su contratación. En Roams te hemos hecho una selección de otras tarifas que puedan resultarte interesantes.
Producto | Consumo punta | Consumo llano | Consumo valle | Potencia punta | Potencia valle | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|
Tarifa Noche Naturgy | 0,213 €/kWh | 0,155 €/kWh | 0,106 €/kWh | 0,089 €/kW/día | 0,019 €/kW/día | |
Tarifa One Luz 3 Periodos Endesa | 0,187 €/kWh | 0,140 €/kWh | 0,109 €/kWh | 0,105 €/kW/día | 0,036 €/kW/día | |
Tarifa 2.0TD Precio Estable Gana Energía | 0,186 €/kWh | 0,136 €/kWh | 0,111 €/kWh | 0,130 €/kW/día | 0,053 €/kW/día | |
Plan Online 3 Periodos Iberdrola | 0,183 €/kWh | 0,140 €/kWh | 0,115 €/kWh | 0,087 €/kW/día | 0,020 €/kW/día | |
Hogar Ahorro Bassols Energía | 0,233 €/kWh | 0,165 €/kWh | 0,121 €/kWh | 0,088 €/kW/día | 0,016 €/kW/día |
Además de estos tres tipos de tarifas, en el mercado libre te puedes encontrar con planes de precios indexados, es decir, cuyos precios cambian diariamente en función del mercado mayorista. ADemás, no hay que olvidar las tarifas planas. Asimismo, también tienes la opción de la tarifa PVPC del mercado regulado.
Una de las opciones del mercado libre es elegir precios indexados, lo que significa que cada día cambiará el coste del kWh según marque el mercado mayorista de la luz. A esos precios diarios habría que sumarle cargos y peajes para saber su coste exacto. Son tarifas que te requieren un conocimiento total del mercado y que están muy sujetas a vaivenes.
Las tarifas planas de luz son una de las opciones dentro del mercado libre y van dirigidas a todos los que quieren la máxima tranquilidad pagando todos los meses lo mismo. Para ello, las comercializadoras te realizan un estudio de tus consumos anteriores y te fijan una cuota mensual, así como un límite de consumo anual.
Las tarifas PVCP (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) son las del mercado regulado. Se trata de tarifas que varían a cada hora del día.
Por norma general bajará en las horas de madrugada y primera hora de la tarde, para subir el precio por la noche. Solo las pueden ofrecer las comercializadoras de referencia. Además, los clientes no pueden tener una potencia contratada superior a 10 kW.
Dentro del mercado libre existen compañías energéticas con precios muy competitivos pero no hay que olvidar el mercado regulado y su tarifa PVPC.
La PVPC es una tarifa de luz cuyo precio varía a cada hora del día. Por lo tanto, en muchas ocasiones se sitúa como la tarifa más barata del mercado pero todo depende del consumo global y de la electricidad producida en el día.
Los tipos de tarifas de luz que podemos encontrar son:
Las mejores tarifas de luz de precio fijo del mercado son:
Cada compañía eléctrica tiene unas promociones distintas en cuanto a sus tarifas de luz. Lo más común es encontrar descuentos en las facturas de luz o incluso meses gratis de luz.
En el caso de que esa compañía cuente con otros servicios como: mantenimiento, tarifas de gas o la venta de otras energías puede que su oferta sean descuentos en esto. Aunque si lo que quieres es ahorrar dinero, en muchos casos sale mejor no coger esa oferta ya que en un determinado tiempo se convertirán en gastos extras.
Las tarifas de luz mejor valoradas suelen ser las de discriminación horaria. Esto se debe a que te permiten saber en qué horas te saldrá la luz más barata. Así, se puede aprovechar a realizar los mayores consumos en esas franjas horarias y disminuir el importe de la factura.
Las tarifas planas sin penalizaciones también se están posicionando entre las más valoradas, dado que permiten saber de antemano cuánto pagaremos en los próximos meses. Minimizando el riesgo de ser penalizados en el caso de sobrepasar el consumo pactado con la compañía.
Las tarifas de TotalEnergies son de las mejores del mercado. Además de su amplio catálogo, todas ellas tienen una oferta exclusiva asociada a la contratación del 2% de descuento extra en tu consumo eléctrico. Llama y descubre cuál es la mejor tarifa para ti.
Inicialmente hay dos tipos de tarifas de luz: las tarifas reguladas y las de mercado libre. Las reguladas se denominan tarifas PVPC donde podremos contratar la normal o la de PVPC con discriminación horaria.
Sin embargo, dentro del mercado libre nos podemos encontrar con estos tipos:
En cualquiera de estos 3 encontraremos variantes de precio ya que podemos escoger una comercializadora con energía a precio de coste + una cuota fija mensual o bien una comercializadora que ya haya fijado los precios anteriormente.
Característica de los tipos de tarifas eléctricas | |||
---|---|---|---|
Tipo de tarifa | Cómo se tarifica el kWh | Tipo de precio para el kWh | Cuota extra |
Luz estable fija | Las 24 horas del día tiene el mismo precio | Fijado por la empresa | No tiene |
Luz estable indexada | Las 24 horas del día tiene el mismo precio | Cambia según el mercado (precio indexado) | Cantidad fija al mes o % por consumo |
Luz discriminación horaria fija | 2 o 3 periodos con distintos precios (P1, P2 o P1, P2, P3) | Fijado por la empresa | No tiene |
Luz discriminación horaria indexada | 2 o 3 periodos con distintos precios (P1, P2 o P1, P2, P3) | Cambia según el mercado (precio indexado) | Cantidad fija al mes o % por consumo |
Luz PVPC | Cambian cada hora y cada día | Establecido por el Gobierno (precio indexado) | No tiene |
Luz plana | Todos los meses pagas lo mismo | Precio personalizado calculado según tu consumo | No tiene |
Además, tienes a tu disposición tarifas que fragmentan aún más sus periodos horarios, estas son las de 3 periodos. Con ellas puedes regular tu consumo durante distintos tramos del día si, por tus condiciones de vida, trabajo y rutinas, concentras tu consumo en unas pocas horas.
Producto | Consumo punta | Consumo llano | Consumo valle | Potencia punta | Potencia valle | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|
Tarifa Noche Naturgy | 0,213 €/kWh | 0,155 €/kWh | 0,106 €/kWh | 0,089 €/kW/día | 0,019 €/kW/día | |
Tarifa One Luz 3 Periodos Endesa | 0,187 €/kWh | 0,140 €/kWh | 0,109 €/kWh | 0,105 €/kW/día | 0,036 €/kW/día | |
Tarifa 2.0TD Precio Estable Gana Energía | 0,186 €/kWh | 0,136 €/kWh | 0,111 €/kWh | 0,130 €/kW/día | 0,053 €/kW/día | |
Plan Online 3 Periodos Iberdrola | 0,183 €/kWh | 0,140 €/kWh | 0,115 €/kWh | 0,087 €/kW/día | 0,020 €/kW/día | |
Hogar Ahorro Bassols Energía | 0,233 €/kWh | 0,165 €/kWh | 0,121 €/kWh | 0,088 €/kW/día | 0,016 €/kW/día | |
Tarifa Discriminación Horaria Repsol | 0,199 €/kWh | 0,146 €/kWh | 0,126 €/kWh | 0,103 €/kW/día | 0,012 €/kW/día | |
Tarifa A Tu Aire Luz Programa Tu Ahorro TotalEnergies | 0,192 €/kWh | 0,143 €/kWh | 0,126 €/kWh | 0,065 €/kW/día | 0,065 €/kW/día |
En las tarifas de luz del mercado libre son las propias comercializadoras las que fijan los precios. Por el contrario, aquí sí que puedes contratar una tarifa de luz con oferta ya sea económica o con descuento en servicios extra.
En algunas ocasiones las tarifas del mercado libre pueden llegar a ser más baratas que las del otro mercado pero también hay que tener en cuenta que puede pasar todo lo contrario.
Además en el mercado libre podrás encontrara una infinidad de posibilidades.
Las tarifas de discriminación horaria han cambiado su aspecto ahora con la llegada de la nueva tarifa 2.0 TD. Los cambios producidos con esta nueva incorporación son muy importantes y son:
Contrata el tipo de tarifa que en realidad necesites, ¿de qué sirve tener las horas nocturnas a una menor precio si no vas a estar despierto para sacarlas el provecho necesario?
Las tarifas de acceso o peajes de acceso son un coste que pagamos en cada una de la factura de luz que nos llega, se paga para poder acceder a al red eléctrica.
Según tu potencia contratada tendrás una tarifa de acceso u otra, pero en la mayoría de hogares españoles está una potencia menor a 15kW, lo que equivale a un acceso 2.0 TD. Se trata de tarifas de baja tensión.
El precio de esta varía según el tipo de tarifa (plana, estable, discriminación horaria, etc) pero la media ronda los 3,450€/kW/mes.
Las tarifas de luz con acceso 3.0 TD son recomendables para pymes. También podrá darse el caso de ser la idónea para alguna casa o chalet que requieren de más electricidad porque se trata de una potencia superior a los 15 kW. El precio medio de esta es de unos 2,330€/kW/mes.
La mejor forma de elegir una tarifa de luz, y acertar, es conocer tus rutinas de consumo. De esta forma podrás elegir la que te ofrezca la electricidad más barata en tus horas de más uso. También tendrás que tener en cuenta la potencia que necesites contratar, para ello deberás de calcular si tu potencia eléctrica es la ideal o no.
Es un proceso un poco costoso y no siempre se suele hacer con exactitud así que lo más recomendable es que busques en internet una calculadora de potencia ya que esta será mucho más exacta.
Aunque no estaría de más que probaras varias ya que a lo mejor no utilizan los mismos barómetros. Además recuerda poner siempre acercarte a la realidad al máximo posible a la hora de introducir los datos.