10 consejos para ahorrar en luz
Ahorrar luz en el hogar o en el trabajo se puede conseguir si utilizas trucos como comparar precios de nuevas tarifas, ajustar tu potencia contratada o hacer un buen uso de los programas de tus electrodomésticos.
- 10 trucos para ahorrar luz
- 1. Revisar la instalación eléctrica
- 2. Potencia contratada correcta
- 3. Escoger la mejor tarifa de luz
- 4. Cambiar a bombillas de bajo consumo
- 5. Buen uso en electrodomésticos
- 6. No al stand-by
- 7. Aprovechar la luz del Sol
- 8. Domótica en casa
- 9. Reducir el coste de la iluminación
- 10. Aislar la vivienda
- Conclusiones de ahorro
- ¿Cómo ahorrar en luz y gas?
- ¿Es fácil ahorrar en la factura de luz?
- Compañías eléctricas para ahorrar en luz
- Preguntas frecuentes sobre ahorrar luz

10 trucos para ahorrar luz
Si te replantas ahorrar en luz cada vez que te llega la factura estás en el lugar adecuado. Aquí vas a ver los 10 trucos principales que se deben de seguir para conseguir reducir la factura de luz. Estos son:
- Instalación eléctrica en perfecto estado
- Potencia contratada ideal para mi
- Tarifa de luz que se adapte a mi
- Bombillas de bajo consumo
- Uso correcto de electrodomésticos
- Reducir el stand-by
- Aprovechar la luz solar
- Introducir la domótica en el hogar
- Reducir el coste en iluminación
- Aislar la vivienda
Además de estos trucos hay muchas personas que incluyen la decoración como un consejo a seguir para reducir la factura de luz. En invierno estas personas suelen utilizar cortinas más gordas para que el calor no se escape o para que el frío no entre. El uso de alfombras gruesas o tapices de lana también son recurrentes durante esta época del año.
Sin embargo, para el verano el algodón es el tejido por excelencia. Aunque puede ser un poco engorroso estar cambiando de decoración en cada estación del año es un truco que funciona.
1. Revisar la instalación eléctrica
Se puede dar el caso de que tengas algo en mal estado dentro de tu instalación y sea la culpable de tu gasto mensual desorbitado. Desde una fuga eléctrica hasta tener mal el contador puede afectar de forma significativa a tu recibo.
Ponte en contacto con un profesional para que te haga una revisión. En el caso de tener un servicio de mantenimiento eléctrico contratado llámalos para ver si esto te lo cubre tu seguro.
El gasto es medio.
2. Potencia contratada correcta
Aunque parezca algo sencillo no todos los hogares cuentan con al potencia contratada ideal. Para saber cual es la potencia contratada que necesitas primero tienes que conocer que es la parte fija que se paga en cada recibo eléctrico y cuanto más tengas contratado más pagarás.
La potencia es la cantidad de kW de forma simultánea que puede entrar en tu hogar para que puedas poner más de un electrodoméstico a la vez. Por lo tanto si eres capaz de poner más de tres electrodomésticos al mismo tiempo tienes margen de bajada de potencia.
Sin embargo, si cada tres por dos tus plomos saltan deberás de subirla. Para cualquier caso ponte en contacto con tu distribuidora.
En España la potencia media en el hogar es de 3,45kW. En el caso de tener termo eléctrico o una piscina deberás de contratar más.
El gasto es bajo-medio. Para aumentar la potencia se te cobrará una media de 56€/kW y para reducir la potencia el precio es de 11€ aproximadamente.
Precio bajar potencia | Precio subir potencia |
|
|
3. Escoger la mejor tarifa de luz
Existen muchos tipos de tarifas de luz así que solo debes de encontrar el tipo de plan que mejor se adapte a ti. Primero de todo hay que saber si se prefiere pagar un precio fijo que no se mueve durante la duración del contrato o un precio indexado que cambia cada día.
En segundo lugar está el tipo de consumo pudiendo elegir entre una tarifa estable que mantiene el precio las 24 horas del día, perfecta para los que pasan mucho tiempo en casa.
También, esta tarifa será elegida por aquellos que no tienen un horario fijo de consumo o que no quieren mirar el reloj.
Luego está la discriminación horaria que fija un precio para cada periodos, enfocada a los que usan el fin de semana para hacer los consumos.
Además de los fines de semana y días nacionales festivos, podrás disfrutar del precio más bajo de lunes a viernes entre las 00h y las 08h.
Producto | Consumo punta | Consumo llano | Consumo valle | Potencia punta | Potencia valle | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|
Tarifa Noche Naturgy | 0,203 €/kWh | 0,145 €/kWh | 0,095 €/kWh | 0,101 €/kW/día | 0,030 €/kW/día | |
Tarifa One Luz 3 Periodos Endesa | 0,177 €/kWh | 0,131 €/kWh | 0,100 €/kWh | 0,105 €/kW/día | 0,036 €/kW/día | |
Tarifa Tramos Horarios de Gana Energía Gana Energía | 0,186 €/kWh | 0,136 €/kWh | 0,111 €/kWh | 0,130 €/kW/día | 0,053 €/kW/día | |
Plan Online 3 Periodos Iberdrola | 0,181 €/kWh | 0,139 €/kWh | 0,114 €/kWh | 0,108 €/kW/día | 0,025 €/kW/día | |
Plan Noche y Findes Imagina energía | 0,208 €/kWh | 0,153 €/kWh | 0,123 €/kWh | 0,108 €/kW/día | 0,026 €/kW/día | |
Tarifa Discriminación Horaria Repsol | 0,199 €/kWh | 0,146 €/kWh | 0,126 €/kWh | 0,103 €/kW/día | 0,012 €/kW/día | |
A Tu Aire Luz Programa Tu Ahorro TotalEnergies | 0,192 €/kWh | 0,143 €/kWh | 0,126 €/kWh | 0,065 €/kW/día | 0,065 €/kW/día | |
Tarifa Luz Eficiente Nexus Energía | 0,223 €/kWh | 0,141 €/kWh | 0,127 €/kWh | 0,101 €/kW/día | 0,073 €/kW/día | |
Tarifa Fórmula Fija Única 3 Periodos Enérgya VM | 0,236 €/kWh | 0,171 €/kWh | 0,130 €/kWh | 0,105 €/kW/día | 0,028 €/kW/día | |
Tarifa Hogar Ahorro Bassols Energía | 0,253 €/kWh | 0,185 €/kWh | 0,141 €/kWh | 0,088 €/kW/día | 0,016 €/kW/día | |
Tarifa Octopus 3 Octopus Energy | 0,225 €/kWh | 0,173 €/kWh | 0,141 €/kWh | 0,088 €/kW/día | 0,016 €/kW/día |
Por último, la tarifa plana que no importa el consumo siempre pagas lo mismo, perfecta para los que no quieren complicaciones.
Con esta tarifa se establece una cuota fija mensual calculada en base a tus consumos del año anterior. Si no sobre pasas los límites podrás recibir dinero de vuelta por haber reducido tu consumo.
Producto | Si se superan los límites | Pagas regularización | Permanencia | Contacto |
---|---|---|---|---|
Tarifa Única de Endesa de luz Endesa | Se recalcula tu cuota si excedes del 30% | Sí | Sin permanencia | |
Tarifa Justa Holaluz | No se aplican cambios en la factura | Sí | Sin permanencia | |
Tarifa Plana Repsol | Se recalcula tu cuota si excedes del 30% | No | 12 meses | |
Tarifa Plana Zen Naturgy | Se recalcula tu cuota si excedes del 30% | Sí | Sin permanencia | |
Plan Siempre Estable Iberdrola | Recalculan tu cuota | Sí | Sin permanencia |
4. Cambiar a bombillas de bajo consumo
Para que te hagas una idea, una bombilla de 800 lúmenes una bombilla incandescente consume 0,6kW mientras que una LED 0,1kW. Esto puede significar un ahorro bastante significativo en el hogar, ya que según el estudio de Roams 10 bombillas incandescentes encendidas durante 22 día supone 1,76€, sin embargo lo mismo pero en LED es de 0,29€.
El 25% de nuestro consumo está destinado a la iluminación, por lo tanto las bombillas son una parte fundamental para ahorrar en la factura de la luz. Las bombillas de bajo consumo o led cuentan con una duración de 70.000 horas mientras que las bombillas estándar tienen una duración de 2.000 horas.
Es posible que te preguntes cuál es el por qué de que estas bombillas te ayuden a ahorrar en la luz y es que consumen un 80% menos que el resto de bombillas además de convertir un 98% en luz y un 2% en calor mientras que las halógenas convierten un 10% en luz y un 90% en calor y las incandescentes un 5% en luz y un 95% en calor.
El gasto es bajo, el precio de una bombilla LED es de 1,50€.
5. Buen uso en electrodomésticos
Para ahorrar en la parte de los electrodomésticos tienes dos opciones. La primera es que siempre que el aparato lo permita, utilizar el programa ECO. En el caso de no existir escoger siempre aquellos que utilicen el agua más fría.
Por otro lado, si es posible cambiar los electrodoméstico por otros de gama de bajo consumo también verás una rebaja significativa. Este consejo es algo más complicada de cumplir.
Es gratis escoger el mejor programa y alto para el cambio de electrodomésticos.
6. No al stand-by
Aunque no lo creamos son muchos los aparatos que se quedan en stand-by cuando cierras la puerta de casa. Los más comunes de todos son el router del WiFi y la TV.
Para solucionar esto lo mejor será que todos estos les enchufes en una regleta, pudiendo apagarla y encenderla a un solo golpe de dedo. Se convertirá en rutina para ti apagarla cuando no la uses y podrás llegar a ahorrar hasta 30€/año si tienes una tarifa estable con un precio medio de 0,15€/kWh.
Poner en práctica este truco es gratis.
7. Aprovechar la luz del Sol
Tenemos por manía muchas veces dar la luz de al habitación o de cualquier otro cuarto cuando en realidad no es necesario. Antes de abusar de esto lo mejor es pensar dos veces si realmente es necesario.
Aprovechar la luz solar es gratis.
8. Domótica en casa
Instalar la domótica en casa puede ayudarte porque podrás programar los aparatos de tu hogar cunado realmente sea necesario. Por ejemplo, si te vas de fin de semana podrás apagar la caldera y encenderla media hora antes de llegar. De esta forma solo ha estado encendida 30 minuto sen vez de 48 horas.
El coste de este consejo medio-alto dependiendo de la tecnología.
9. Reducir el coste de la iluminación
Este consejo va muy ligado con el aprovechamiento de las horas de luz solar y es que cuanto más las saques provecho será mejor para tu factura y para el medio ambiente.
No tiene coste.
10. Aislar la vivienda
Además de reducir en el coste eléctrico también lo harás en la factura de la calefacción. Lo que hacen muchos usuarios es hacerlo por módulos por ejemplo, cambian las ventanas y puertas, luego modifican el suelo de ahí pasan al techo y así con todo el hogar.
El coste puede llegar a ser elevado.
Conclusiones de ahorro
Si puedes llegar aplicar todos estos cambios verás un ahorro muy significante en tu factura. Esto es algo muy personal porque dependiendo de muchos factores podrás ser de los que más ahorras al año, si desperdiciabas mucha luz antes. O bien, si eres responsable notarás cambio pero no en grandes cantidades.
Ahorros en luz | ||
---|---|---|
Acción | Ahorro en la factura anual | Ahorro potencial |
Instalar domótica | 0-15% | 98Kg CO2/año |
Mejorar tarifa de luz | 0-250€ | 98Kg CO2/año |
Optimizar consumo de electrodomésticos | 0-60€ | 59Kg CO2/año |
Optimizar la iluminación | 0-60% | 54Kg CO2/año |
Mejorar el aislamiento | 4-20% | 139Kg CO2/año |
¿Cómo ahorrar en luz y gas?
Para ahorrar en luz y gas casi vas a tener que seguir los mismos consejos por lo menos para el apartado de la luz. Si tienes dos tarifas distintas una para el gas y otra para la luz quizás lo más favorable sea que contrates una tarifa de luz y gas conjunta.
Los consejos más adecuados para ahorrar en luz + gas son:
- Mantener la calefacción a una temperatura constante sin hacer excesos
- Evitar duchas excesivamente largas
- Utilizar ollas a presión, ya que puedes ahorrar en un 50%
- Tener un buen aislamiento en al vivienda
- Tener una casa inteligente
Con Repsol puedes hacerte con una tarifa de lux y gas dual. Podrás elegir entre luz con discriminación horaria + gas estable o bien luz estable + gas estable. Llama e infórmate sobre todos los precios y opciones.

¿Es fácil ahorrar en la factura de luz?
Ahorrar en la factura de luz es fácil, lo que pasa es que tendrás que invertir tiempo. Empezando por calcular la potencia recomendada de tu hogar o negocio que aunque no sea una tarea pesada es larga ya que tendrás que calcular el consumo de cada apartado que tengas en casa.
Hay trucos que quizás no sean aptos para todos los bolsillos como por ejemplo el de aislar la casa. Es una obra que requiere una cierta inversión y es muy seguro que a la larga recuperes el dinero con lo que te ahorres en las facturas de luz pero esto no está pensado para todos.
Sin embargo hay pequeños detalles que te ayudarán a ahorrar en luz y gas de manera notoria como: duchas más cortas, contratar la potencia correcta, las bombillas de bajo consumo o revisar el estado de tus aparatos entre otros.
Una vez que todo esto lo tengas bajo control podrás ver como tus ahorros van creciendo cada vez más y solo con gestos sencillos.
Compañías eléctricas para ahorrar en luz
Primero de todo tendrás que saber si quieres una tarifa de luz individual o bien hacerte con una tarifa dual de luz + gas. En este caso son varias las compañías que cuentan con este tipo de planes.
Sin embargo, si solo quieres una tarifa de luz lo más habitual es que las grandes compañías son las que pueden ofrecer precios muchos más competitivos y ahora más que nunca, después de la subida de la luz.
Otro consejo es que no hay que precipitarse al ver una tarifa barata, puede estar sujeta a condiciones bastante duras o para poder contratar esa tarifa necesitamos adquirir también un servicio extra que no necesitamos. Esto lo único que genera es descontento y sobre todo que no consigamos ahorrar en la factura de luz.
Contrata TotalEnergies + Facilita y consigue un descuento extra del 2% en tu consumo eléctrico
Preguntas frecuentes sobre ahorrar luz
¿A qué hora puedo poner la lavadora para ahorrar luz?
Si tienes una tarifa de discriminación horaria ponla entre las 00h y las 08h de lunes a viernes o cuando quieras si es fin de semana. En el caso de tener otro tipo de tarifa podrás ponerla cuando gustes.
¿Cuáles son los mejores consejos para reducir la factura de laluz?
A modo resumen te dejamos aquí los consejos para reducir reducir la factura de la luz:
- Cambiar la iluminación por bombillas de bajo consumo
- Contratar una potencia adecuada a nuestro consumo
- Revisar la instalación eléctrica del inmueble
- Utilizar el programa ECO en los electrodomésticos
- Instalar domótica