El ahorro energético en empresas, ¿cómo se consigue?
El ahorro energético en empresas es uno de los grandes objetivos de muchas compañías. Para ello, existen trucos como desconectar todos los dispositivos en vez de dejarlos en reposo, usar detectores de activación de luz por movimiento o climatizar por zonas. Te detallamos las tarifas que pueden ayudarte a reducir el precio de la factura mensual.

Trucos para que las empresas consigan el ahorro energético
Hay una serie de trucos para poder disfrutar del ahorro energético en las empresas, además casi todos ellos son muy fáciles de implementar. Sí que es cierto que muchas empresas no podrán implantar todos en sus hábitos.
- Mejorar los hábitos de consumo de los empleados. Existen manuales para concienciar de la importancia de cuidar el medio ambiente mediante pequeñas acciones (no dejar ordenadores encendidos, uso de luces, etc.)
- Desconectar los aparatos electrónicos y no dejarlos en stand-by
- Utilizar sistemas de activación de luz por movimiento
- Sistemas de iluminación más eficiente (bombillas LED o de bajo consumo)
- Facilitar la entrada de luz natural en las estancias
- Utilizar tonos claros en las techos, paredes y elementos decorativos
- Realizar un uso eficiente de aire acondicionado o calefacción
- Adaptar los horarios de trabajo a determinadas épocas del año, por dos motivos:
- Aprovechar en mayor medida horas de luz natural
- Acomodar la actividad de la empresa a los momentos de mayor confort térmico natural, en función de la época del año
- Tender a sistemas de climatización por zonas
- Revisar que la potencia contratada es la más adecuada para la empresa
- Sustituir los aparatos electrónicos más antiguos por otros más eficientes
- Disponer de un correcto aislamiento térmico
Tarifas para empezar con el ahorro energético en empresas
Aún no existe la tarifa perfecta para el ahorro energético en las empresas. Por ahora podemos contar con varias vías para empezar con el ahorro de la energía:
- Muchas compañías energéticas como Iberdrola, Endesa o Naturgy crean tarifas personalizadas para tu negocio.
- Si tu empresa es nocturna, no dudes en contratar una tarifa con discriminación horaria.
- Cuando un negocio hace un gran uso de la electricidad y normalmente a las horas centrales del día, una buena opción puede ser la tarifa plana.
- Por último, si no tienes un horario fijo, ni un flujo de trabajo reconocido lo mejor es que tu elección sea una tarifa estable donde tu pagas solo por lo que consumes y con el precio por el kWh.
También puedes coger tus facturas pasadas y hacer un análisis. Puedes mirar en qué mes gastas más normalmente, cuando haces mayor uso de la electricidad en el día y sobre todo el precio al que pagas el kW y el kWh para encontrar una compañía con mejores precios.

¿Existen empresas que ayudan con el ahorro energético?
En la actualidad, el ahorro energético en las empresas es una de las principales preocupaciones de muchas compañías. No en vano, una gestión energética eficiente supone un ahorro económico y también un modelo más respetuoso con el medio ambiente.
Es por eso que son ya muchas las empresas las que ayudan a sus clientes con el ahorro energético. Las grandes compañías de luz y gas tratan de fomentar este ahorro energético. La mayoría de sus tarifas van encaminadas, precisamente, a tratar de buscar el ahorro económico a través del ahorro de energía.
En TotalEnergies puedes aprovecharte de un descuento extra del 9% en el consumo eléctrico durante 4 años tan solo contratando desde Roams.

¿Es fácil seguir las medidas de ahorro energético en el trabajo?
Seguir medidas de ahorro energético en el trabajo es sencillo. Sin embargo, puede ser difícil lograr la implicación de los trabajadores, en un uso eficiente. En busca de esa motivación, es común presentar a empleados comparativas que evidencien el impacto en el medioambiente a raíz de un derroche energético en la empresa con ciertas actitudes.
Beneficios del ahorro energético en una empresa
El ahorro energético en una empresa comporta una serie de beneficios y que ahora más que nunca son recomendables saber para poder replicarlos en cualquier ambiente cercano a nosotros. Esto son:
- Un menor consumo generará una factura más baja. Es decir, ahorro de costes
- Un mayor confort natural de los empleados generará una mayor productividad
- Transmitir una imagen de empresa comprometida y con una política de Objetivos de Desarrollo Sostenible adecuada
A nivel general, además, conseguiremos:
- Mejorar el medio ambiente
- Fomentar la innovación