Para calcular el consumo eléctrico de un hogar existen diferentes formas. En función de dicho consumo, tendrás que elegir una tarifa u otra y podrás determinar la energía que consumen los aparatos eléctricos de casa. Conseguirás, en definitiva, un mayor control, lo que generará un ahorro en tu factura.
La forma más fiable es utilizar medidores de consumo eléctrico. Existen dos modalidades:
A partir de aquí existen otras vías, pero nunca serán tan precisas ni reales. Por ejemplo, existen calculadores de consumo eléctrico, en base a estándares de cuánto consume un electrodoméstico, de media. Sin embargo, no tienen en cuenta diferencias de eficiencia energética entre marcas y modelos. Es decir, no todas las batidoras consumen lo mismo, por poner un ejemplo.
La fórmula para calcular el consumo exige conocer los vatios por hora que consume un electrodoméstico y el tiempo de uso. Es decir, la fórmula sería: Potencia x Tiempo = Consumo.
Imaginemos una tostadora que consumo 1.000 vatios a la hora (1kW). Y la usamos quince minutos al día.
1 x 0,25 (dado que quince minutos es la cuarta parte de una hora) = 0,25kWh. Este sería el consumo de nuestra tostadora.
Las tarifas no ayudarán a bajar el consumo de kWh. En cualquier caso ayudarán a pagar menos por lo que consumamos. Si este es el objetivo, las mejores tarifas serían las de discriminación horaria. Pues nos cobran menos por cada kWh en ciertas horas del día.
Por nuestra parte, trataremos de trasladar entonces el uso de los aparatos de mayor potencia, o tiempo de uso, a estas horas.
El consumo mensual medio en un hogar está en torno a los 300 kWh.
Cambiar de compañía no nos ayudará a reducir el consumo eléctrico. El consumo será el mismo, estemos con la compañía que estemos.
Lo que sí disminuirá es el coste que pagaremos en la factura, si hemos encontrado una compañía que nos ofrezca un precio por kWh más bajo que el que venimos pagando. Las técnicas para reducir el consumo eléctrico deben ser:
Los aparatos que consumen más electricidad en el hogar son:
La tarifa para un consumo más económico de luz mensual es la de discriminación horaria. Sin embargo, exigen al usuario realizar el mayor gasto energético en ciertas horas del día (normalmente de noche).
Si no vamos a poder gestionarlo de este modo, la mejor tarifa para ahorrar en tu consumo será, directamente, aquella que te ofrezca un menor coste por kWh
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.