Cuanto consume la calefacción eléctrica es una clave a tener en cuenta a la hora de optimizar los gastos energéticos de una vivienda. El cálculo del consumo de las calefacciones eléctricas tiene que tener en cuenta, en primer lugar, la potencia y consumo de los diferentes dispositivos. Estos datos se encuentran siempre incorporados en los dispositivos o en la documentación correspondiente.
El modelo de calefacción eléctrica va a ajustarse mejor dependiendo de la necesidad. No existe un único tipo de calefacción eléctrica, por lo que dependerá de la necesidad de calefacción a la hora de elegir uno u otro.
Sí. La mejor forma para reducir tu consumo de calefacción eléctrica es cambiar a radiadores acumuladores eléctricos, y contratar una tarifa de discriminación horaria (DHA).
Esta tecnología, combinada con las tarifas DHA, permite cargar los radiadores en las horas en las que el kWh es más barato. Y desplegar el calor acumulado cuando se desee, sin que en ese momento se esté gastando electricidad para ello.
Siguiendo la anterior recomendación, las tarifas más adecuadas para la calefacción eléctrica son aquellas de discriminación horaria, combinadas con el uso de acumuladores. Algunas de las mejores tarifas serían:
Mejores tarifas con discriminación horaria | |
---|---|
Tarifa | Precio en la hora valle |
Discriminación Horaria 2 tramos Lucera | 0,076€/kWh |
A tu Aire Día y Noche EDP | 0,09636€/kWh |
Endesa Nocturna | 0,0749€/kWh |
El uso de la calefacción eléctrica, dentro de los diferentes sistemas de calefacción, es probablemente uno de los de mayores gastos de nuestra factura de la luz. A su favor, es uno de los de menor coste de instalación de dispositivos. Las alternativas al consumo de la calefacción eléctrica pasan por otros modelos de calefacción como: