Cambiar el titular de la luz es un trámite gratuito y sencillo que has de realizar poniéndote en contacto con tu comercializadora. Se puede hacer tanto por teléfono como online o de manera presencial. Necesitarás los datos del antiguo y del nuevo titular, del punto de suministro y de la cuenta bancaria para la domiciliación de las facturas.
El cambio de titular de luz no tiene ningún secreto ni dificultad. Tan solo tendrás que ponerte en contacto con la comercializadora y seguir los pasos que ellos te marquen. Además, tendrás que entregar una documentación o presentar unos datos que son requisitos necesarios para que el trámite se realiza sin ningún problema.
Una vez se realicen estos pasos, el nuevo titular tomará el control y podrá realizar trámites como el cambio a una compañía más barata, la modificación de la potencia eléctrica o la contratación de servicios adicionales.
El cambio de titular de la luz siempre lo tiene que realizar el nuevo encargado
En algunos casos puedes añadir la última lectura del contador para que sepan exactamente el momento desde el que se ha realizado el cambio y se ha iniciado la facturación en la nueva cuenta.Actualmente no es necesario que el anterior titular apruebe el cambio de titularidad de la luz, ya que no se realiza ninguna llamada para la confirmación. Eso sí, el nuevo titular tiene que tener todos los datos personales del anterior para que este cambio sea correcto.
En algunos casos, como en los cambios de inquilino por alquiler del inmueble, la comercializadora puede pedir una prueba fehaciente que una al nuevo titular a ese suministro. Esta documentación podrá ser el contrato de arrendamiento.
Para que el trámite del cambio de titular se haga de manera rápida, la comercializadora te pedirá una serie de requisitos o documentación que tendrás que presentar.
En todas las comercializadoras tendrás varias formas de realizar rápidamente un cambio de titularidad en el contrato de la luz. Estas son:
En todas ellas, se necesita la el consentimiento por parte del nuevo titular para adherirse al contrato por el que que se facilita suministro eléctrico a la vivienda o local en cuestión.
Si quieres realizar el trámite desde cualquier lugar y en todo momento, lo mejor es hacerlo por internet. Pero si prefieres ser atendido por una persona que te guíe en cada paso y, además, te asegure de que está todo bien, lo mejor es el teléfono.
El trámite del cambio de titularidad de contrato eléctrico por teléfono es uno de los más elegidos por los usuarios. Para ello, tan solo tienes que tener en cuenta los requisitos que te pedirán, para lo que te recomendamos que los tengas a mano, si puede ser en una factura, mejor.
Cada compañía suele tener un teléfono gratuito para cambiar de titular de la luz. Estos son los de las grandes comercializadoras.:
Teléfonos para cambiar de titular de la luz | |
---|---|
Compañía energética | Número |
Endesa | 800 760 909 |
Iberdrola | 900 225 235 |
Naturgy | 900 100 251 |
Repsol | 900 118 866 |
Totalenergies | 900 907 000 |
Holaluz | 900 649 292 |
El otro método para cambiar el titular del suministro eléctrico es mediante internet. Para ello, los usuarios tienen dos maneras muy sencillas:
No importa la hora o el día que sea, ya que se puede tramitar el proceso y se realizará lo antes posible. Lo normal es que en cuanto abran atención al cliente comience tu cambio de titular en luz.
Lo primero que tienes que saber es que puedes cambiar de titular la luz siempre que lo desees. No obstante, es un trámite que se suele realizar en diversas situaciones más especiales.
En un divorcio, una de las personas del matrimonio suele abandonar la vivienda. En este caso, si el titular es precisamente quien deja la casa, habrá que hacer un cambio para que figure como nuevo titular la persona que se queda.
En estos casos, la comercializadora puede pedir la sentencia de divorcio para hacer efectivo el cambio de titularidad con total seguridad
Si tras el divorcio o separación ambos cónyuges abandonan la vivienda, lo mejor es esperar hasta encontrar un nuevo inquilino, ya sea el alquiler o compraventa, antes de realizar el cambio de titularidad. No obstante, si se prefiere, se puede optar por dar de baja dicho suministro eléctrico, pero el nuevo inquilino tendrá que pagar los costes de la reactivación.
Uno de los trámites a realizar cuando fallece un familiar es proceder a cambiar de nombre los suministros de los que era titular, ya que no pueden estar a nombre de un fallecido. Hay tres casos que pueden darse:
El de compra o alquiler es uno de los casos más habituales para realizar el cambio de titular de la luz. Para ello, hay que tener en cuenta si se trata de una compra o de un alquiler.
En ambos casos, ya sea compra o alquiler, será necesario presentar el contrato que acredite el nuevo inquilino de una vivienda, de manera que la comercializadora pueda cerciorar que ese cambio es legal y se corresponde con el uso de la vivienda o local.
El cambio de titular de la luz es totalmente gratuito en todos los casos, salvo que haya deudas anteriores o que se realice un cambio de potencia o de tarifa, si esta tuviese permanencia.
Sí, cuando realices el trámite del cambio de titularidad del contrato de electricidad también puedes cambiar de tarifa, pero tendrás que estar pendiente de si la anterior tarifa tenía permanencia y si esta se ha cumplido. De no ser así, tendrías que pagar la penalización.
No, actualmente no es necesario presentar ningún modelo de autorización para realizar el cambio de titular de la luz. Basta con dar los datos del antiguo y del nuevo titular.