Podrás contratar luz renovable mediante una comercializadora verde. Este tipo de energía viene de fuentes 100% renovables. Para poder contratar la mejor oferta de luz renovable sigue todos los consejos y fíjate bien en las ofertas para escoger la mejor.
Las tarifas verdes no son un tipo de tarifa como las estables, planas o discriminación horaria. Estas se denominan a aquellas que tienen la energía procedentes de fuentes 100% renovables.
Hay que distinguir entre las tarifas para contratar luz renovable cuyo origen es integralmente producido como energías renovables, y aquellas que utilizan en parte la energía renovable para los suministros. Es por eso que cuando se contratan las tarifas verdes o tarifa renovables, conviene revisar si se trata de energía 100% renovable o si por el contrario es un combinado de suministros.
Existen numerosas comercializadoras que ofrecen de manera exclusiva energía verde 100% pero las que tienen las tarifas renovables más baratas son:
Todas las tarifas del catálogo de Repsol tienen una energía 100% verde. Llamando al teléfono de Repsol recibirás un asesoramiento personalizado para averiguar qué tarifa verde necesitas.
Las tarifas estables con precio fijo ahora son las tarifas más cómodas porque no tendrás que estar pendiente del reloj y mucho menos de si suben o bajan los precios.
El proceso para contratar luz renovable no es diferente al de la contratación de energía eléctrica tradicional. El mejor método de contratación es la llamada telefónica porque con esta recibes una asistencia personalizada. Sin embargo, si ya sabes lo que quieres y necesitas podrás hacerlo online, que siempre está disponible.
¿Quieres asesoramiento personalizado?
Como con cualquier contrato de luz es necesario presentar una serie de documentación y cumplir unos requisitos. En primer lugar tienes que saber si la casa ya tiene electricidad o bien hay que dar de alta la luz. Para cada situación hay que presentar unos datos u otros.
Documentación para contratar luz renovable | |
---|---|
Si tiene luz | No tiene luz aún |
- | Certificado de alta |
- | Boletín eléctrico |
CUPS | CUPS |
Datos del titular | Datos del titular |
Datos bancarios | Datos bancarios |
Por otro lado, como requisito es que estas tarifas no podrán ser contratadas por hogares con más de 15kW por que esta potencia es la que se asigna a hogares.
Además de este es necesario que el titular sea mayor de edad y sobre todo tiene que ser él quien lo contarte ya que tendrá que firmar el contrato.
Para contratar luz y energía renovable es necesario acudir a las comercializadoras, aunque existen alternativas como las cooperativas de energía renovable. Podemos distinguir tres grupos a través de los cuales acceder a suministro de energía:
Con la energía 100% verde de TotalEnergies puedes aprovecharte de un 2% de descuento en la luz contratando Facilita
La principal ventaja de un contrato de luz renovable es un menor impacto medioambiental. Sin embargo, existen otros beneficios al contratar este tipo de energía:
En el mes de marzo, la energía que se generó era un
. Esto nos dice que más de la mitad de la energía creada en España era renovable.Los tipos de energía renovable hacen referencia a las fuentes que se utilizan para la creación de energía. Los más habituales son:
Junto a estas 3 fuentes de energía renovable existen otras que han ido ganando espacio en los últimos años:
El coste de contratar luz renovable es gratuito. No se aplica un coste superior en ningún caso. Las tarifas pueden variar igual que lo hacen en otros modelos de suministro, pero no son más caras que las que no tienen luz verde.
Si quieres tener luz verde puedes instalar placas solares, necesitando una instalación especial. Sin embargo, si no quieres embarcarte en este proyecto podrás contratar una tarifa con luz renovable donde no hay que hacer cambios en la instalación.
Desde el momento en que firmas el contrato tienes que contar entre 5 y 7 días laborales.
No, que la luz proceda de fuentes 100% renovables no afecta al precio del plan.