Roams Logo
×
undefined
Icono de Energía Energía

Contratar luz renovable ¿cuáles son las mejores tarifas? | Septiembre 2023

Sofía Villasur
Entrada actualizada por Sofía Villasur el viernes, 1 de septiembre de 2023
108 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Podrás contratar luz renovable mediante una comercializadora verde. Este tipo de energía viene de fuentes 100% renovables. Para poder contratar la mejor oferta de luz renovable sigue todos los consejos y fíjate bien en las ofertas para escoger la mejor.

Paneles solares conforman una manera de tener luz de manera renovable

Tarifas para contratar luz renovable

Las tarifas verdes no son un tipo de tarifa como las estables, planas o discriminación horaria. Estas se denominan a aquellas que tienen la energía procedentes de fuentes 100% renovables.

Hay que distinguir entre las tarifas para contratar luz renovable cuyo origen es integralmente producido como energías renovables, y aquellas que utilizan en parte la energía renovable para los suministros. Es por eso que cuando se contratan las tarifas verdes o tarifa renovables, conviene revisar si se trata de energía 100% renovable o si por el contrario es un combinado de suministros.

Existen numerosas comercializadoras que ofrecen de manera exclusiva energía verde 100% pero las que tienen las tarifas renovables más baratas son:

Nuestra opinión experta

Todas las tarifas del catálogo de Repsol tienen una energía 100% verde. Llamando al teléfono de Repsol recibirás un asesoramiento personalizado para averiguar qué tarifa verde necesitas.

foto del autor
Sofía VillasurAnalista experta y redactora especialista en energía

Las tarifas estables con precio fijo ahora son las tarifas más cómodas porque no tendrás que estar pendiente del reloj y mucho menos de si suben o bajan los precios.


Pasos para contratar luz renovable

El proceso para contratar luz renovable no es diferente al de la contratación de energía eléctrica tradicional. El mejor método de contratación es la llamada telefónica porque con esta recibes una asistencia personalizada. Sin embargo, si ya sabes lo que quieres y necesitas podrás hacerlo online, que siempre está disponible.

  1. Contactar con la compañía que quieras
  2. Pedir asesoramiento
  3. Decir los hábitos que tienes
  4. Dar el CUPS que esta en al factura de la luz
  5. Facilitar los datos del titular
  6. Dar el número de la cuenta bancaria para domiciliar los recibos
  7. Comenzar con la nueva tarifa

¿Quieres asesoramiento personalizado?

¿Qué documentos necesito para contratar la luz renovable?

Como con cualquier contrato de luz es necesario presentar una serie de documentación y cumplir unos requisitos. En primer lugar tienes que saber si la casa ya tiene electricidad o bien hay que dar de alta la luz. Para cada situación hay que presentar unos datos u otros.

Documentación para contratar luz renovable
Si tiene luz No tiene luz aún
- Certificado de alta
- Boletín eléctrico
CUPS CUPS
Datos del titular Datos del titular
Datos bancarios Datos bancarios

Por otro lado, como requisito es que estas tarifas no podrán ser contratadas por hogares con más de 15kW por que esta potencia es la que se asigna a hogares.

Además de este es necesario que el titular sea mayor de edad y sobre todo tiene que ser él quien lo contarte ya que tendrá que firmar el contrato.


¿Con qué compañías puedo contratar luz y energía renovable?

Para contratar luz y energía renovable es necesario acudir a las comercializadoras, aunque existen alternativas como las cooperativas de energía renovable. Podemos distinguir tres grupos a través de los cuales acceder a suministro de energía:

  1. Las comercializadoras tradicionales o grandes compañías: pueden ofrecer tarifas verdes o tarifas renovables tanto como a través de filiales. Combinan la energía de origen renovable con otras fuentes de energía. En este grupo encontramos compañías como Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol o TotalEnergies.
  2. Las comercializadoras exclusivamente de energías renovables: son compañías que sólo comercializan energía eléctrica de origen renovable 100%. En este grupo encontramos compañías como Gana Energía o EnergyGO.
  3. Cooperativas: en este caso la energía 100% renovable requiere que el usuario se asocie con la cooperativa a través de las cuotas mensuales sin que se pierda la competitividad de los precios finales de la factura. En este grupo encontramos compañías como Som Energía o La Corriente.

Con la energía 100% verde de TotalEnergies puedes aprovecharte de un 2% de descuento en la luz contratando Facilita


¿Qué ventajas tendría si contrato luz renovable?

La principal ventaja de un contrato de luz renovable es un menor impacto medioambiental. Sin embargo, existen otros beneficios al contratar este tipo de energía:

  • Posibilidad de llegar al autoabastecimiento con energía solar. La instalación de placas solares genera ahorros a medio plazo. Además, permite ‘vender’ la energía generada y no consumida.
  • Uso de fuentes de energía inagotable y de menor impacto, más rentables a largo plazo.

En el mes de marzo, la energía que se generó era un 53,25% de origen renovable frente a un 46,75% que era no renovable (1) . Esto nos dice que más de la mitad de la energía creada en España era renovable.


Tipos de energía renovable

Los tipos de energía renovable hacen referencia a las fuentes que se utilizan para la creación de energía. Los más habituales son:

  1. La energía solar: que aprovecha el sol como fuente de energía. Puede ser fotovoltaica, utilizando los rayos solares, o térmica utilizando el calor de los rayos solares por acumulación
  2. La energía eólica: que aprovecha el viento como fuente de energía a través de los aerogeneradores
  3. La energía hidráulica: que aprovecha la potencia del agua dulce en cursos como ríos o presas para crear energía

Junto a estas 3 fuentes de energía renovable existen otras que han ido ganando espacio en los últimos años:

  1. Energía producida por biomasa
  2. Energía producida por las mareas, maremotriz
  3. Energía geotérmica

Preguntas frecuentes sobre contratar luz renovable

¿Cuánto cuesta contratar luz renovable?

El coste de contratar luz renovable es gratuito. No se aplica un coste superior en ningún caso. Las tarifas pueden variar igual que lo hacen en otros modelos de suministro, pero no son más caras que las que no tienen luz verde.

¿Se necesita una instalación diferente para la luz renovable?

Si quieres tener luz verde puedes instalar placas solares, necesitando una instalación especial. Sin embargo, si no quieres embarcarte en este proyecto podrás contratar una tarifa con luz renovable donde no hay que hacer cambios en la instalación.

¿Cuánto tiempo tardo en tener luz renovable?

Desde el momento en que firmas el contrato tienes que contar entre 5 y 7 días laborales.

¿Es más cara la luz verde?

No, que la luz proceda de fuentes 100% renovables no afecta al precio del plan.

Fuentes del artículo

  1. REData - Evolucion renovable no renovable | Red Eléctrica. (2023, marzo 31). https://www.ree.es/es/datos/generacion/evolucion-renovable-no-renovable
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.

Personas que han participado en este post:

Sofía VillasurRoams
Actualizado por Sofía Villasur

Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón