El paso para contratar luz se realiza mediante las comercializadoras eléctricas. Para ello es necesario que la vivienda cuente con las instalaciones necesarias para el suministro de energía. Durante el proceso para contratar luz debes decidir qué potencia necesitas. Y, en último lugar, la tarifa que más se ajuste a tu consumo.
Para contratar luz debemos dar los siguientes pasos:
La potencia a contratar dependerá de los electrodomésticos y aparatos que sean eléctricos. A más electrodomésticos de este tipo (o calefacción), mayor tendrá que ser la potencia. Aún así, no conviene que contrates más potencia de la necesaria porque también aumentará el coste total de tu factura.
Por norma general, la compañía eléctrica te va a solicitar los siguientes datos o documentos que son obligatorios:
Existen muchas tarifas adaptadas a la situación personal o familiar, así como al consumo que se realice. Podríamos clasificar las tarifas para contratar luz según el tipo de mercado (libre o regulado). En primer lugar tendríamos las tarifas reguladas (PVPC). Estas son en las que el Estado determina el precio mínimo y máximo de la luz. Su precio varía según el día y la hora.
El opuesto serían las tarifas de libre mercado. En ellas es la comercializadora la que regula el precio. Dentro de estas existen:
Recuerda siempre leer opiniones de esa tarifa o de esa compañía porque así podrás leer testimonios reales de personas que ya la tienen contratada. Hay compañías que cuentan con redes sociales y otras con foros, un ejemplo que podemos ver son las opiniones de Pepeenergy en su foro.
Además de las opciones del mercado libre contamos con las del regulado. Para contratar una de sus tarifas hay que ponerse en contacto con una comercializadora de referencia. Los precios de Curenergía, una de las empresas de este tipo más conocidas, son los mismos que las del resto. Sucede esto porque los precios son fijados por el Gobierno
Si lo que estás buscando es una tarifa de luz para tu empresa con un consumo entre 1kV y 36kV deberás contratar la tarifa de acceso 3.1
El precio para contratar la luz dependerá de la potencia contratada. Aunque, por norma general, no bajará de unos 150 o 160 €. En este precio se incluyen los derechos de extensión, los derechos de acceso y los derechos de enganche.
El proceso de contratación de luz por primera vezse inicia verificando si tu hogar tiene acometida eléctrica. De no ser así debemos ponernos en contacto con la distribuidora que corresponda a tu zona geográfica, para que proceda.
Después hay que pedir el Boletín Eléctrico. Con este documento ya podemos acudir a una comercializadora para contratar luz por primera vez.
Si contratas una tarifa de EnergyGO por primera vez te llevarás 30€ de descuento en tu primera factura de luz.
La mejor compañía energética será la que mejor precio tenga para la luz, además de la se adapte a tus consumos y servicios que realmente necesites en tu hogar. ¿Realizas la mayor parte de tu consumo en una determinada franja horaria? Trata de buscar compañías con mayor oferta de tarifas con discriminación horaria.
¿Das importancia al medioambiente? Algunas compañías priorizan que la generación de la energía que te suministran proceda de fuentes 100% renovables,... como es el caso de Bulb.
El plazo de espera, una vez se contrata la luz, apenas es de 5 a 7 días hábiles.
Muchas comercializadoras permiten contratar luz por teléfono. Es una forma fácil y rápida de realizar la contratación. Para el envío de documentos, si fuese necesario, suelen facilitar una dirección de correo electrónico.
La apertura del sector energético y el libre mercado ha permitido una mayor competencia. Esto nos ayuda a encontrar y contratar luz más barata. Del mismo modo, las comercializadoras reguladas aseguran precios competitivos, ya que están al margen de fluctuaciones del mercado al estar controladas por el Ministerio de Industria.
Una de las empresas del mercado libre que más bajo tiene los precios es Naturgy. Esta cuenta con distintas tarifas en función de lo que su cliente necesite: planas, estables o con discriminación horaria. Aunque son duda una de las mejores ofertas son las conocidas tarifas ECO Luz de Naturgy
Deberás de contar con todos estos requisitos ya que de lo contrario se podría alargar mucho la contratación de luz para tu hogar u negocio.
Sí. La mayoría de comercializadoras eléctricas ofrecen el servicio de contratar luz a través de sus páginas web. Además, suelen tener ofertas si se realiza la contratación de esta forma.