Saber qué tipo de tarifa de luz contratar es sencillo pero requiere que te fijes en unos aspectos clave. El principal es el que hace referencia a tus hábitos de consumo, pero también importa si se trata de un precio fijo o indexado o de si pertenece al mercado libre o regulado. Analizamos las mejores tarifas de todas las modalidades para que decidas la que más te conviene.
Actualmente, la mejor tarifa con el precio del kWh invariable durante todo el día y los 12 meses de contrato es el Plan Online de Iberdrola. Es la que tiene el término de consumo más bajo del mercado entre las de su misma tipología. Algo que también pasa con la potencia gracias a su oferta. Se caracteriza por permitirte consumir sin mirar el reloj, por lo que podrás controlar tu factura teniendo tu gasto energético a raya.
Qué destacamos del Plan Online de Iberdrola | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
El kWh más barato de las tarifas de su tipo | No hay periodos con precio bonificado |
Paga por lo que consumes | - |
20% descuento en la potencia | - |
Sin permanencia | - |
Esta tarifa de Iberdrola es una gran opción para contratar la luz de tu casa. Tendrás el precio más bajo sin tener que preocuparte del reloj. Además, tiene un descuento del 20% en la potencia, lo que te ayuda a reducir el importe en tu factura. El Plan Online es idóneo para consumos no lineales a lo largo de todo el día, con cambios constantes para adaptarse a las diferentes rutinas de los convivientes.
Por si esta tarifa no te interesara, en Roams hemos hecho una selección de otras de la misma tipología, con sus características y precio.
Producto | Consumo luz | Potencia punta | Potencia valle | Contacto |
---|---|---|---|---|
Plan Online Estable Iberdrola | 0,134 €/kWh | 0,087 €/kW/día | 0,020 €/kW/día | |
Tarifa Conecta Endesa | 0,134 €/kWh | 0,102 €/kW/día | 0,033 €/kW/día | |
Tarifa Por Uso Naturgy | 0,137 €/kWh | 0,089 €/kW/día | 0,019 €/kW/día | |
Tarifa One Luz Endesa | 0,140 €/kWh | 0,105 €/kW/día | 0,036 €/kW/día | |
Tarifa Luz Estable Nexus Energía | 0,143 €/kWh | 0,132 €/kW/día | 0,057 €/kW/día |
Si, por otro lado, te interesa una tarifa del mercado libre con precios indexados, la mejor es la Tarifa 10 Indexada de Agrienergía. Estos planes se caracterizan por el pago de una cuota, y la de esta tarifa, tomando como referencia el consumo medio eléctrico en un hogar de España (290 kWh), es la más barata. Además, cuenta con dos precios para la potencia, por lo que te permite ahorrar si bajas la potencia en el tramo caro y concentras el uso de electrodomésticos en el barato.
Qué destacamos de la Tarifa 10 Indexada de Agrienergía | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
La mejor cuota mensual | Muy pendiente de qué horas son las más baratas todos los días |
No tiene compromiso de permanencia | Cambio diario del precio y sujeto a vaivenes del mercado |
Este plan de Agrienergía es perfecto para aquellas personas que quieren pagar siempre un precio justo por la energía y están acostumbrados a hacerse planes de consumo diarios. Si puedes adaptar tus consumos todos los días a diferentes horas, esta tarifa te puede interesar.
Estas son otras tarifas similares que pueden resultarte interesantes:
Producto | Consumo luz | Potencia punta | Potencia valle | Cuota fija | Contacto |
---|---|---|---|---|---|
Tarifa Easy Variable de Nabalia Nabalia | Según precio del mercado | 0,073 €/kW/día | 0,004 €/kW/día | Incluida en el precio del kWh | |
Tarifa Pool 100 2.0TD Lineal Integra Energía | Según precio del mercado | 0,073 €/kW/día | 0,004 €/kW/día | Incluida en el precio del kWh | |
Tarifa Pool 2.0TD Lineal Integra Energía | Según precio del mercado | 0,073 €/kW/día | 0,004 €/kW/día | Incluida en el precio del kWh | |
Tarifa Flexi Luz Hoy de Podo Podo | Según precio del mercado | 0,074 €/kW/día | 0,074 €/kW/día | 0,010 €/kWh | |
Tarifa A vaquiña contigo única Xenera | Según precio del mercado | 0,075 €/kW/día | 0,075 €/kW/día | 3,000 €/mes |
Si tu consumo eléctrico se concentra más por las noches y fines de semana o festivos, la mejor tarifa para ti es la Tarifa Noche de Naturgy. Su periodo valle es el más barato, y su llano y punta son de los mejores del mercado. Se caracteriza por no tener permanencia y darte el precio directamente sin necesidad de tener un descuento que se acabe.
Qué destacamos de la Tarifa Noche de Naturgy | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Coste del kWh muy económico en sus tres franjas | Tienes que estar pendiente del reloj |
No tiene compromiso de permanencia | No cuenta con descuentos |
Esta tarifa de Gana Energía es perfecta para todas las viviendas en las que no se hacen consumos muy altos por la mañana y a primera hora de la tarde. No obstante, lo que la hace la mejor es que te permite no ceñirte tanto a los periodos baratos, ya que todos sus precios son muy económicos.
Las tarifas de discriminación horaria con tres periodos son muy habituales en el mercado eléctrico. En Roams te hemos hecho una selección de otras que pueden resultarte interesantes por sus precios y condiciones:
Producto | Consumo punta | Consumo llano | Consumo valle | Potencia punta | Potencia valle | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|
Tarifa Noche Naturgy | 0,213 €/kWh | 0,155 €/kWh | 0,106 €/kWh | 0,089 €/kW/día | 0,019 €/kW/día | |
Tarifa One Luz 3 Periodos Endesa | 0,187 €/kWh | 0,140 €/kWh | 0,109 €/kWh | 0,105 €/kW/día | 0,036 €/kW/día | |
Tarifa 2.0TD Precio Estable Gana Energía | 0,186 €/kWh | 0,136 €/kWh | 0,111 €/kWh | 0,130 €/kW/día | 0,053 €/kW/día | |
Plan Online 3 Periodos Iberdrola | 0,183 €/kWh | 0,140 €/kWh | 0,115 €/kWh | 0,087 €/kW/día | 0,020 €/kW/día | |
Hogar Ahorro Bassols Energía | 0,233 €/kWh | 0,165 €/kWh | 0,121 €/kWh | 0,088 €/kW/día | 0,016 €/kW/día |
La Tarifa Variable de Factor Energía es una gran decisión para contratar un plan que cuente con tres precios pero estos se adecuen diariamente al mercado mayorista. Es la que tiene una de las cuotas más bajas y, además, los precios para la potencia son más económicos que las que puedan tener una cuota algo menor, por lo que te proporciona mayor ahorro. Asimismo, tiene un descuento del 10%.
Qué destacamos de la Tarifa Variable de Factor Energía | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Cuota mensual baja | Precios cambian todos los días |
No tiene permanencia y cuenta con descuentos | Ajústate a los periodos más bajos |
Esta de Factor Energía es una de las mejores tarifas si eres de los que quiere pagar el precio que dicta el mercado mayorista y, además, por tu rutina diaria, haces la mayor parte de tus consumos en las horas nocturnas o los fines de semana. Además, no tiene compromiso de permanencia.
Estas son otras tarifas de la misma modalidad que pueden resultarte interesantes:
Producto | Consumo luz | Potencia punta | Potencia valle | Cuota fija | Contacto |
---|---|---|---|---|---|
Tarifa Variable PepeEnergy | Según precio del mercado | 0,073 €/kW/día | 0,004 €/kW/día | 4,000 €/mes | |
Tarifa 2.0TD Sin Más Gana Energía | Según precio del mercado | 0,073 €/kW/día | 0,004 €/kW/día | 4,500 €/mes | |
Tarifa Pool 2.0TD DH Integra Energía | Según precio del mercado | 0,073 €/kW/día | 0,004 €/kW/día | Incluida en el precio del kWh | |
Tarifa Tendencia Luz Plenitude | Según precio del mercado | 0,073 €/kW/día | 0,004 €/kW/día | 0,012 €/kWh | |
Luz a precio de coste Bassols Energía | Según precio del mercado | 0,073 €/kW/día | 0,004 €/kW/día | 4,950 €/mes |
Si lo que estás buscando es una tarifa que te dé gratis todo un día a la semana para consumir energía, la Tarifa Domingos Gratis de Repsol es la mejor. El último día de la semana pagarás el kWh a 0€ y el resto de la semana tiene el precio más barato de las de su misma tipología. Además, puedes beneficiarte de los descuentos en la app Waylet y por repostar en las estaciones de servicio de Repsol.
Qué destacamos de la tarifa Domingos Gratis de Repsol | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Consumo dominical totalmente gratis | No puedes cambiar el día gratuito |
Descuentos extra con Waylet | - |
Si consigues hacer que tus consumos de lunes a sábado sean reducidos para después hacer las mayores tareas domésticas los domingos, esta tarifa de Repsol te va a ayudar a ahorrar.
Aquí te dejamos otras otras tarifas con dos periodos de precios fijos que podrían resultarte interesantes:
Otras tarifas de discriminación horaria con dos periodos | ||
---|---|---|
Tarifa | Características | Precio valle |
Tarifa Mis 3h Gratis | 3 gratuitas al día | 0 €/kWh |
Tarifa Tempo Happy 2Horas de Endesa | 2 horas gratuitas cada día y con descuentos | 0 €/kWh |
Tarifa Tempo Happy Día de Endesa | El día que tú quieras con el kWh gratuito | 0 €/kWh |
Tarifa Descuento Mañana y Tarde de Repsol | Precio promocionado mañana y tarde | 0,081 €/kWh |
Plan Familias de Iberdrola | Con precio barato en horas de desayuno, comida y cena | 0,126 €/kWh |
Para saber qué contrato de luz te conviene, lo primero es saber todos los tipos que hay en el mercado para los contratos 2.0TD, es decir, los domésticos de hasta 15kW de potencia. Una vez conozcas todas las clases de tarifas eléctricas, llegará el momento de conocer tus hábitos de consumo para ver qué plan de luz se ajusta más a tus necesidades. Y, una vez sepas todo esto, solo quedaráleer las condiciones del contrato para que comiences a rebajar tu factura de luz gracias a una buena elección de tarifa.
Lo primero que tienes que saber es qué tipo de mercado es el que más te interesa, el libre o el regulado. En el primero, las comercializadoras compiten entre ellas con sus propios precios y tarifas, mientras que en el segundo, en el regulado, solo hay un tipo de tarifa que tiene los mismos precios para todos.
Dentro del mercado libre, tienes que prestar atención a todos los tipos de tarifas, las cuales se ajustarán a unas necesidades de consumo u a otras, ya que no todos los consumidores hacemos los gastos energéticos en los mismos horarios.
Si en tu casa no hay gente en la mayor parte del día y se concentra el consumo en las últimas horas de lunes a viernes o durante el fin de semana, te conviene una discriminación horaria.
Si en la vivienda se hace un consumo lineal, sin un horario o rutinas fijas para poner la lavadora o hacer la comida, entonces tu modalidad de tarifa será la estable.
El primer paso para saber qué tarifa 2.0TD te conviene contratar, es que decidas si quieres estar en el mercado regulado o en el libre.
La tarifa de luz del mercado regulado es la PVPC, anteriormente conocida como TUR. Se caracteriza por tener un precio de la luz por horas, es decir, cuenta con 24 periodos para el coste del kWh.
Para contratar la PVPC tienes que ponerte en contacto con una comercializadora de referencia, las cuales tienen todas el mismo precio, ya que el Gobierno es el que marca los requisitos de todas ellas.
La tarifa PVPC te exige cierta planificación diaria, ya que tienes que saber cuándo se da el precio del kWh más barato y más caro, de manera que puedas aprovecharte y, así, reducir tu factura al concentrar tus gastos eléctricos en los momentos más económicos.
En cuanto al mercado libre, se caracteriza por tener varios tipos de tarifa y de precios. Tienes que saber si prefieres precios indexados a mercado o, por el contrario, fijados por la comercializadora. Los primeros cambian cada día, mientras que lo segundos no suelen cambiar en todo el año de contrato y, si lo hacen, te tienen que avisar previamente.
En el mercado libre podrás encontrar un catálogo de tarifas mucho más amplio, el cual te ayudará a escoger el mejor tipo según tus necesidades. Así, puedes encontrar tarifas estables, planes con discriminación horaria o tarifas planas.
Dentro del mercado libre hay tres tipos de contratos de luz generales a los que te puedes acoger:
Las tarifas estables son aquellas que cuentan con un mismo precio del kWh para las 24 horas del día. Es decir, con los contratos estables pagarás exactamente por lo que consumes, sin importar el horario.
De esta modalidad existen tarifas con precio fijo, las cuales te mantienen el coste de la energía invariable cada día. Pero también contratos indexados, en las que el precio cambia cada día dependiendo de la oferta y la demanda del mercado mayorista.
Esta modalidad es perfecta para aquellos que pasan muchas horas en casa, o bien para aquellos que no quieren preocupaciones y pagar siempre lo mismo por lo que consumen. También es interesante para los que trabajan desde casa o jubilados.
Los planes eléctricos con discriminación horaria son aquellos que cuentan con varios periodos para el consumo, los cuales pueden ser dos o tres con un precio variable asignado a cada uno de ellos.
De esta forma, las horas bonificadas, las más baratas, son las que deben de coincidir con las que se hagan mayores consumos. La tarifa de discriminación horaria de tres periodos bonifica las horas nocturnas entre semana y las 24 horas del día durante el fin de semana. Con estos planes podrás escoger también entre precios fijos o indexados.
Este tipo de plan de discriminación horaria con varios precios y periodos es idóneo para todos los que trabajan fuera de casa a lo largo del día y hacen sus gastos eléctricos por la noche o los fines de semana.
La tarifa plana es siempre personalizada. Se paga el mismo precio todos los meses. Esta cuota fija se basa en el consumo que haya hecho el hogar durante el año pasado, añadiendo un margen del 30% por si aumenta su consumo de manera considerable
Cada tarifa plana del mercado tiene una serie de condiciones pero, como norma general, cuando no se llega al límite, la empresa reduce tu cuota del año siguiente y, cuando se sobrepasa, tendrás que abonar la diferencia.
Contratar una tarifa plana es conveniente cuando sabes que tu consumo es muy estable y no quieres preocuparte lo más mínimo por el importe de cada factura mensual.
La Tarifa Descuento Día de Repsol es una opción muy recomendable para contratar. Si haces vida entre las 10:00 y las 18:00, podrás ahorrarte una cantidad considerable en tu factura. No obstante, el catálogo de Repsol es muy amplio y podrás encontrar una tarifa que se adapte por completo a ti.
El mercado eléctrico es muy amplio, lo que puede confundirte como usuario a la hora de saber cómo contratar la mejor tarifa. Por eso, los expertos de Roams te damos una serie de claves en las que tienes que fijarte para decidir el contrato que más te interesa y se adapta a ti.
El mejor contrato de luz con placas solares suele ser el de discriminación horaria, puesto que las horas más baratas coinciden con los periodos nocturnos en los que los paneles fotovoltaicos no producen energía para tu autoconsumo.
Para ahorrar en tu factura, puedes fijarte en si la potencia contratada se ajusta a tus necesidades o si, por el contrario, puedes bajarla para pagar menos. Además, revisa tus consumos para ver si, al menos, el 33% del mismo se produce en el horario valle o llano. Si esto sucede, te conviene una discriminación horaria.
Para saber la tarifa de luz exacta que tienes contratada, lo mejor es que revises tu factura. Coge una de las últimas que te ha llegado al buzón o al correo electrónico y revisa los datos que te manda tu comercializadora. Al principio, te aparecerán todos los datos de tu contrato y tarifa contratada.
Si dudas de qué tipo de contrato tienes, es decir, de si, por ejemplo, tienes una discriminación horaria, has de fijarte en si tus consumos se dividen por P1, P2 o P3. Si esto ocurre, tienes tres periodos a lo largo de todo el día, siendo el primero el más caro y el tercero el más barato.
También puedes acceder a tu área de cliente, en la web o app de tu compañía, para poder ver todos los detalles de tu plan eléctrico.
La mejor compañía energética para contratar electricidad será la que mejor precio tenga para la luz, además de la que se adapte a tus consumos y servicios que realmente necesites en tu hogar.
Aquí te dejamos las compañías baratas de luz con las que puedes contratar:
Para un ahorro directo, debes fijarte en el precio del kWh, es decir, del consumo. Y, es que, en 2022 el precio medio de la energía en España ascendió a 0,307 €/kWh, según el registro de
. Esto significa un aumento del 89,91% con respecto a los 12 meses anteriores, según un estudio de .La tarifa nocturna de luz, es decir, la de discriminación horaria, comienza su periodo con el precio más barato a las 0:00 y dura hasta las 8:00 de lunes a viernes. Además de durante todo el fin de semana y festivos nacionales.
Si quieres tener la tranquilidad de que el precio no te cambia entre días, es mejor la tarifa fija. Pero si prefieres hacerte tus planes de consumo cada día y pagar el precio diario del mercado, es mejor la tarifa variable.
Sí, la renovación de los contratos de luz, que duran 12 meses, es automática. Has de tener en cuenta la fecha en la que esto ocurrirá para negociar un nuevo contrato o marcharte a otro con mejores condiciones.
No, cualquier condición de tu contrato que la comercializadora modifique tiene que ser avisada con un mes de antelación. Además, tienes 15 días para poder hacer efectivo tu derecho de desistimiento.
El tipo de tarifa que hay los fines de semana y los festivos va a depender de la que hayas contratado. Si es estable, el mismo precio todos los días, pero si es una discriminación horaria, tanto sábados y domingos como festivos nacionales tendrás el precio más barato, el del periodo valle.
La potencia eléctrica a contratar dependerá de los electrodomésticos y aparatos que sean eléctricos. A más electrodomésticos de este tipo (o calefacción), mayor tendrá que ser la potencia. Aún así, no conviene que contrates más potencia de la necesaria porque también aumentará el coste total de tu factura.