Cualquier usuario puede sufrir un corte de luz hoy. Las causas pueden ser muy diversas. Desde mantenimientos programados, hasta averías inesperadas. Pasando por tener cuotas de luz impagadas. Dependiendo de la circunstancia se debe iniciar o no un trámite de reclamación, con procesos y tiempos diferentes en cada caso.
Los motivos por los que se producen cortes de luz pueden dividirse en dos grandes categorías. Aquellos en los que hay un aviso por parte de la empresa instaladora, y aquellos que se producen sin previo aviso. Si nos fijamos en los primeros, los motivos más comunes son:
Cortes de luz con aviso
En los citados, el usuario será avisado con anterioridad de que sufrirá cortes en su suministro. Bien por mantenimientos programados o bien porque no se haya abonado alguna factura.
Cortes de luz sin aviso
Un ejemplo de corte de luz por impago es Endesa, que te mandarán como máximo tres avisos antes de cortar tu suministro de luz.
Sin embargo, si el corte de luz se ha dado por una avería teniendo el servicio de mantenimiento OkLuz de Endesa el técnico puede estar allí en menos de 3 horas y salirte gratis el desplazamiento y la mano de obra.
Podemos recibir una indemnización por corte de luz tanto si ha habido previo aviso, como si no. Si hay aviso, pero el tiempo de interrupción finalmente es superior a los 3 minutos, tendremos derecho a indemnización. Si dicho aviso no se ha producido con 24 horas de antelación, también tendremos derecho a indemnización.
Todas aquellas interrupciones de más de 3 minutos pasan a ser consideradas como imprevistas. En estos casos, el usuario tiene derecho por ley a un descuento de hasta un 10% en su factura anual. El descuento se efectúa en las tres primeras facturas del año, y no es necesario reclamar por corte de luz. Las distribuidoras están obligadas por ley a realizar el descuento, sin que medie proceso alguno por parte del usuario.
En el caso de electrodomésticos estropeados o comida del frigorífico que se eche a perder, sí debes iniciar un proceso. ¿Cómo reclamar por cortes de luz en estos casos?
En el caso de no tener respuesta, o si no te satisface, puedes acudir a una Oficina de Información al Consumidor, dependientes de las administraciones autonómicas de cada Comunidad. Ellos actuarán como árbitros en este tipo de conflictos.
¿Has sufrido daños eléctricos por un corte de luz? Contrata un seguro de hogar que te lo cubra
Cuando se trata de un corte de luz previsto (obras, mantenimiento, etc.), la distribuidora está obligada a avisar con 24 horas de antelación, como mínimo. Además:
Cuando el corte de luz es por impago el proceso es el siguiente:
Es importante remarcar que, si el corte de luz se produce por impago de factura, a la hora de volver a restablecer el suministro, se van a tener que abonar los derechos de alta de luz correspondientes:
Disfruta de un descuento extra del 9% en tu consumo de luz durante 4 años contratando TotalEnergies a través de Roams
El contador digital queda desconectado tras un corte de luz y no permite la gestión del suministro eléctrico.
Sí.Puede producirse un corte de luz sin aviso motivado por una avería en la propia instalación. Otros elementos que pueden generar cortes de luz sin aviso son:
El usuario tiene derecho a indemnización por corte de luz cuando se superan los 3 minutos sin suministro eléctrico, aunque haya habido un aviso previo. La forma de calcular la indemnización por corte de luz tiene en cuenta los siguientes factores:
Respecto al periodo máximo que marca la ley por zonas, debes tener en cuenta lo siguiente:
En base a los parámetros anteriores, se establece una indemnización por corte de luz, que nunca podrá superar el 10% de tu facturación anual.
También es posible solicitar indemnización por:
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.