El coste de comercialización en el sector energético es un concepto que veremos en las facturas que emiten todas las comercializadoras. La razón de este importe, a nivel general, es la obtención de un margen de beneficio por parte de estas compañías, por los servicios prestados en lo relativo a atención al cliente, tareas administrativas y otros conceptos relacionados.
Las compañías del sector energético establecen un coste de comercialización que repercuten en cada cliente. Este importe es el margen que cobran por prestar sus servicios y puede estar basado en parámetros fijos y variables. Los costes, aunque se actualizan periódicamente, son:
Los cálculos para establecer el coste de comercialización se basaron en una recopilación de datos e información a más de 100 empresas del sector. Mediante este estudio se manejaron datos del consumo anual del 97% de la energía y, en función de ello, derivaron determinados costes relacionados principalmente con:
Si tienes contratada una tarifa plana como la de Repsol, todos estos gastos ya van incluidos en el precio fijo de nuestra factura. Esto hace que en ocasiones nos salga más barato y otras más caro, todo depende de nuestro consumo anual que se sabe llamando a la comercializadora y facilitando nuestro CUPS.
El coste de comercialización supone un margen de beneficio a las compañías que operan en el mercado regulado de la energía, mediante la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). Este margen lo establece la Orden ETU/1948/2016, eliminando los 4€/kW que se cobraban hasta entonces, y marcando un nuevo sistema de cálculo. Es el siguiente:
Imaginemos una vivienda con 3,3kW contratados. El coste de comercialización en este caso sería:
3,3 kW * 3,113000€/kW/año x (32/365) = 0,90€, en esta factura correspondiente a un periodo de 32 días.
Podemos ver los importes con concepto de coste de comercialización en nuestras facturas. Forma parte del coste de la potencia, donde debería verse desglosado en detalle, y especificado como 'coste de comercialización', o 'margen de comercialización'.
Contratando TotalEnergies desde Roams tendrás asegurado un descuento extra del 9% en tu consumo de luz durante los próximos 4 años.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.