El código CUPS es el número identificador que otorgan las distribuidoras de tu punto de suministro y su fin es poder realizar gestiones en tu tarifa de luz o gas de una manera más rápida y además detectar y controlar errores.
El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) es un número que las distribuidoras otorgan a los consumidores para que puedan realizar cualquier tipo de trámite con la comercializadora.
El código CUPS tiene entre 20 y 22 dígitos seguidos de las letras ES. Estas hacen referencia al país donde se encuentra dicho suministro, en nuestro caso España. El número CUPS tiene como objetivo reconocer de forma única y sencilla un punto de suministro para que cuando el cliente quiera realizar cualquier gestión los trabajadores lo identifiquen más rápidamente además de poder acceder al historial de ese suministro en un solo click.
Cada vivienda debe tener un número diferente además también entra en juego el tipo de suministro que tengas, por lo tanto necesitas por separado un código CUPS para la electricidad y un CUPS para el gas natural.
El código CUPS es el mismo siempre para cada suministro. No cambia a pesar de cambiar de titular de la tarifa, de compañía comercializadora o si das de baja y nueva alta.
Como decíamos antes el código CUPS sirve para identificar el suministro más fácilmente ya sea de luz o de gas a la hora de realizar cualquier trámite con la compañía. Las gestiones tanto para luz como para gas donde necesitarás obligatoriamente el código CUPS serán en:
Contrata TotalEnergies desde Roams y te llevarás una oferta exclusiva del 9% en el consumo eléctrico durante 4 años.
La estructura del código CUPS de divide en 5 partes las cuales son:
El método más común para obtener el número CUPS es viéndolo en tu factura de luz o gas. Depende de qué compañía podrás ver el código CUPS junto a los datos del punto de suministro o en los datos del titular.
No hay pérdida ya que a los datos les antecede su término, por lo tanto cuando encuentres la palabra CUPS podrás ver que seguido está tu número de identificación.
De igual modo, si no se encuentra siempre se podrá utilizar otro método que es revisando el contador de luz o gas dependiendo que CUPS quieres saber. Aunque no sea fácil de localizarlo en todos los contadores aparecerá el código CUPS normalmente, suele estar escrito por la zona inferior del contador justo debajo del código de barras.
Pero es más recomendable hacerlo desde una factura antigua ya que la accesibilidad de los contadores no suele ser muy sencilla.
En el caso de no tener ninguna factura anterior el código CUPS se puede ver desde el área de cliente de tu compañía. Todas las áreas de clientes cuentan con un apartado que dice "Facturas".
Pues bien, pinchando ahí podrás ver todas tus facturas anteriores y al ser una imagen podrás ampliar en los datos de suministro o en los datos de contacto hasta encontrar tu código CUPS.
Si no lo encuentras o eres nuevo en esa compañía y por lo tanto no tienes facturas antiguas ni en papel ni en digital siempre podrás llamar a atención al cliente de tu compañía y pedirles que te las faciliten.
Bien, si necesitas contactar con tu compañía para obtener el CUPS tendrás que llamar a atención al cliente quien sea el/a titular de la tarifa ya que se necesitarán los datos personales para la identificación de la persona y la verificación de la misma.
Cuando todo esto se procesa ya se podrá pasar a la consulta. Solo se debe decir que necesitas el código CUPS de tu punto de suministro, como normalmente esto va ligado a algún trámite es muy probable que te pregunten con qué propósito lo necesitas.
Si es para algún trámite pues se puede aprovechar la llamada en caso de no querer nada pues solo tendrás que apuntar el código que te dicten.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.