Los descuentos en la luz para pensionistas se centran en el Bono Social, que les permite una bonificación del 25% sobre el importe de la tarifa regulada PVPC. El requisito para acceder a esta ayuda es recibir la pensión mínima.
Cuando hablamos de descuentos en la luz para pensionistas, debemos prestar atención al denominado Bono Social. Para este grupo de población el descuento sobre la factura de la luz es del 25% sobre el importe energético determinado en la tarifa regulada (PVPC).
Debido al carácter social del bono, no todos los pensionistas podrán optar a este descuento. Para poder aprovechar esta medida, la persona que lo solicite tendrá que estar cobrando la pensión mínima, y no tener ningún otro tipo de ingreso.
Para aprovechar el descuento para pensionistas que ofrece el Bono Social, debemos contar con una tarifa contratada en el mercado regulado: la PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor).
La tarifa PVPC es ofrecida por las comercializadoras reguladas, que en España son:
Puedes elegir cualquiera de estas compañías para solicitar tu acceso a las tarifas PVPC. Ten en cuenta que no podrás tener más de 10kW de potencia para acceder a ella. Las principales características de esta tarifa son:
Con las tarifas de TotalEnergies tienes un descuento del 9% extra en el consumo eléctrico durante 4 años contratando desde Roams
Dentro del mercado libre no hay ofertas con descuentos en luz para pensionistas. Sí encontramos alguna propuesta que podría significar un ahorro para personas de este colectivo, teniendo en cuenta que tendrían un uso moderado de luz, y presuponiendo que habrá pocos habitantes en la vivienda.
En este caso, una oferta con descuento en luz interesante para pensionistas sería Energy Wallet de Iberdrola. Se trata de un modelo prepago, en el que se adquiere un 'pack' energético a consumir a 6 o 24 meses vista, manteniendo el precio de la luz a lo largo de todo el periodo. El descuento podría alcanzar hasta el 15% en el consumo, si se adquiere un paquete de energía prepago de dos años.
Dado que un pensionista pasará más tiempo en casa, las tarifas de discriminación horaria, por lo general, no suelen ser una buena alternativa para este colectivo. Basándonos en esta premisa, recomendamos el uso de tarifas con precio estable. En este sector, las principales ofertas en tarifas de luz, según un reciente informe de Facua serían:
Si contratamos una tarifa de Repsol podremos optar a la oferta en la que Repsol nos devuelve hasta 270€. Llama e infórmate sobre esta oferta de Repsol.
El Bono Social que da derecho a descuento para pensionistas tiene como principal ventaja que reduce los gastos de cualquier pensionista titular de un contrato de luz, al restar el 25% del total sobre la tarifa PVPC.
Que se pueda gestionar online en la mayoría de las comercializadoras debería ser una ventaja. Que se convierte en inconveniente si tenemos en cuenta que la mayoría de los pensionistas no son nativos digitales, lo que puede dificultar la tarea o requerir la ayuda de otras personas.
Otra desventaja de este descuento para pensionistas, serían las restricciones económicas para optar a su solicitud. Cualquier pensionista que tenga otros ingresos además de su pensión mínima superen los 500€ anuales tendrán limitado su acceso al Bono Social.
La última gran desventaja es que para acceder al descuento del Bono Social no podremos superar los 1.932kWh/año. Lo que se consuma a partir de esta cantidad no estará bonificado.
Si contratas Holaluz puedes conseguir un ahorro medio del 10%
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.