Por lo general, los electrodomésticos que más consumen son, precisamente, los que no podemos dejar de utilizar. Aún así, existen una serie de trucos o consejos que pueden hacer que ahorres en tu factura de la luz. Por ejemplo, evitando el stand by o utilizando los programas ECO.
¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen? Dentro de las viviendas, los electrodomésticos suelen suponer más de un 40% del consumo de las facturas de luz. Y, como es lógico, unos destacan por encima de otros. Ya sea por que no se pueden apagar o porque, cuando se utilizan, tienen un consumo muy elevado. Así, los electrodomésticos que más consumen son:
Electrodomésticos que más electricidad consumen | ||
---|---|---|
Electrodoméstico | Consumo | Explicación |
Frigorífico |
|
Su elevado consumo se debe a que no se puede apagar |
Secadora |
|
|
Lavadora |
|
|
Vitrocerámica |
|
|
Televisor |
|
Elevado consumo por:
|
Horno |
|
|
Lavavajillas |
|
|
Ordenador |
|
Igual que ocurre con otros aparatos, el alto consumo se debe al tiempo que pasa encendido |
Microondas |
|
En muchas ocasiones, dejamos por casa algunos electrodomésticos en stand by o suspensión. Si bien es cierto que su consumo es inferior a cuando están en funcionamiento, continúan aumentando nuestra factura de la luz. El televisor es el más conocido, pero existen otros aparatos que siguen este procedimiento. Entre ellos destacan:
Cada año, los aparatos electrónicos presentes en las casas van aumentando. Ya no solo los electrodomésticos de la cocina o de higiene, sino que cada vez utilizamos más dispositivos relacionados con el ámbito del ocio o el trabajo (ordenadores, reproductores de música, móviles…) que necesitan de este suministro. Por ello, es muy importante saber cómo reducir el consumo de estos aparatos. Algunas de las claves son:
Si vas a cambiar pronto de electrodoméstico recuerda que en marzo de 2021 se cambio la etiqueta energética lo que significa que tendrás que fijarte en otros aspectos cuando les vayas a echar un ojo.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.