¿Cuándo entra en vigor la etiqueta energética y en qué cambia?
La etiqueta energética es el distintivo que informa sobre cuánto consume un electrodoméstico. El 1 de marzo de 2021 entró en vigor la nueva etiqueta energética, con el objetivo de simplificarla. Se encuentra adherida al electrodoméstico en sí, aunque también la podemos encontrar en las páginas oficiales de la marca del electrodoméstico en cuestión.
- ¿Cuáles son las principales novedades de la etiqueta energética?
- ¿Qué añade la nueva etiqueta energética en cada electrodoméstico?
- ¿Cuándo se implantaron las etiquetas energéticas nuevas?
- ¿Qué es el programa ECO y qué beneficios tiene?
- Diferencia entre la etiqueta energética y el certificado energético

¿Cuáles son las principales novedades de la etiqueta energética?
A partir de marzo de 2021 la calificación va desde la A, siendo la más eficiente hasta la G. Así se creará menos confusión.
Podremos ver en qué categoría está nuestro electrodoméstico ya que a la derecha de la calificación saldrá la letra asignada a nuestro aparato.
Por el momento, solo cambiarán su etiqueta energética los siguientes electrodomésticos:
- Frigoríficos
- Lavavajillas
- TV
- Lavadoras
:
- Desaparecerá de la etiqueta las categoría (A+,A++,A+++), de forma que se calificará de la A a la G
- La calificación A queda libre para el futuro, así que la máxima letra a la que los electrodomésticos pueden optar es la B
- La etiqueta incorporará de manera obligatoria un código QR para leer desde nuestro smartphone con información añadida sobre el electrodoméstico
- Todos los datos presentados en la etiqueta se refieren al programa ECO de los productos, centrado en gastar la menor cantidad de recursos, agua y luz
¿Qué añade la nueva etiqueta energética en cada electrodoméstico?
Según el electrodoméstico se añaden determinados símbolos explicativos. En ellos se explica de forma más detallada el consumo y otras de sus características.
Frigoríficos
- El ruido que hace en una escala de la A a la D
- Consumo energético kWh/año
- Capacidad del refrigerador medido en litros
- Capacidad del congelador medido en litros
Lavavajillas
- Ruido que hace (dB)
- Consumo de energía kWh/100 ciclos en programa ECO
- El número de cubiertos que caben
- Duración del programa ECO medido en horas y minutos
- Consumo de litros de agua/ciclo ECO
TV
- Consumo energético en kWh/1.000 horas en alta resolución (HDR)
- Consumo energético en kWh/1.000 horas en modo estándar (SDR)
- Tamaño de la pantalla medido en pulgadas y centímetros
Lavadora
- Ruido que hace el electrodoméstico en funcionamiento (dB)
- Consumo de energía kWh/100 ciclos ECO
- La capacidad de carga medido en Kg
- La duración en minutos del programa ECO
- El consumo de agua que hacemos por cada ciclo ECO
- La clase de eficiencia en el centrifugado
¿Cuándo se implantaron las etiquetas energéticas nuevas?
Las etiquetas energéticas no llegaron todas a la vez. Por lo tanto el calendario de nuevas incorporaciones queda así:
Fecha que entran en vigor las nueva etiquetas energéticas | |
---|---|
Fecha | Electrodomésticos |
Marzo 2021 |
|
Septiembre 2021 |
|
Durante 2022 |
|
¿Qué es el programa ECO y qué beneficios tiene?
El programa ECO lo encontramos en la mayoría de electrodomésticos y tiene como finalidad lograr que su eficiencia sea más óptima. Este programa siempre tendrá una temperatura determinada que rondará entre los 40 y los 60 grados, lo que significa que el usuario no puede cambiar la temperatura.
Dependiendo de varios factores como por ejemplo la carga del electrodoméstico, la temperatura variará ella sola. Si necesitas más información específica, en el manual de tu electrodoméstico te lo explican detenidamente cada caso.
Unos de los beneficios que tiene es que al ser el más ecológico será el programa que menos energía consuma, con lo cual ahorraremos en nuestra factura de la luz. Como vemos en la nueva etiqueta energética es el que siempre se toma como referencia, por lo que si elijes otro programa los datos de la etiqueta no serán relevantes.
En el caso de elegir un programa que no sea el ECO tu consumo y por lo tanto el precio de tu factura aumentará.

Diferencia entre la etiqueta energética y el certificado energético
Es muy común que nos confundamos entre la etiqueta energética y el certificado energético y es que al fin y al acabo su apariencia es muy similar.
La diferencia es que el certificado energético se encarga de catalogar tu inmueble de más eficiente a menos. Toma como valores la cantidad de CO2 que emite tu local o vivienda.
El certificado energético también cuenta con una escala de calores muy parecida a la etiqueta energética, siendo la A el máximo nivel de eficiencia y la G el menor.
Son muchos los factores que hacen que tu casa suba o baje en al escala de valores. El tipo de calefacción, el aislamiento o la antigüedad pueden ser muy determinantes.