El IVA en la factura de luz pasa del 10% al 5% para instalaciones eléctricas menores a 10kW. La entrada de la nueva bajada del porcentaje de IVA en la luz ha entrado en vigor el 1 de julio de 2022, pero ¿cuándo pagaremos menos?
El IVA de la luz (Impuesto Valor Añadido) es un tributo que debemos abonar en cada recibo energético que nos llega a casa. Hasta el 25 de junio del 2021 el IVA de la luz era del 21% pero ahora habrá una reducción hasta llegar al 5%.
El IVA no solo se encuentra en la factura de luz sino que también lo vemos en la factura del gas, en este caso se mantiene en un 21%. Sin embargo, el IVA de la factura del agua es más bajo ya que disminuye hasta el 5%.
Además del IVA de la luz, en tu factura pagarás el concepto de tope al gas, pero solo si eres del mercado regulado o si has renovado o firmado tu contrato en el mercado libre con fecha posterior al 26 de abril de 2022. Se trata de un coste variable que depende de tu consumo y que estará vigente, como máximo, hasta el 31 de mayo de 2023.
Pues bien, por norma general seguirás pagando un 21% de IVA en cada una de las facturas de luz pero desde hace unos días se ha aprobado un IVA reducido al 5% si se cumples varios requisitos, estos son:
Para saber si tienes menos de 10kW de potencia contratada en tu hogar o negocio solo tendrás que coger una factura de luz e ir al apartado de datos del suministro. Normalmente los hogares tienen una potencia de 3,3kW.
En último lugar, los titulares vulnerables severos y los vulnerables en riesgo de exclusión tendrán un 5% de IVA en la factura de luz durante el periodo de vigencia de este real decreto-ley. En este caso no importaría el precio medio del mercado mayorista.
Si contratas Repsol el cálculo del IVA se hace directamente, salvo en la tarifa Hogar XL en todas las demás cabe la posibilidad de tener 5 o 21% de IVA. De todas formas siempre comprueba que te han cobrado lo correcto.
Hasta junio el precio del IVA en la factura de luz en España era siempre del 21%. Debido al cambio de la tarifa de discriminación horaria convirtiéndose en la tarifa 2.0TD se ha decidido tomar la decisión que bajar el IVA de la luz al 5% si el mercado cumple los requisitos que hemos visto antes.
En los meses que los requisitos no se cumplen, el IVA de la luz sigue siendo del 21%.
Con TotalEnergies tendrás una oferta pensada para todas las tarifas eléctricas de hasta 15kW de potencia. La promoción es exclusiva y se basa en un 9% de descuento extra en el coste del consumo durante 4 años contratando desde Roams.
El IVA de la luz no es el mismo porcentaje en Europa, por eso a continuación veremos una lista clasificadora del IVA más barato al más caro:
El IVA del agua es del 10%, pero no podemos decir que es igual que el de la luz ya que se tienen que dar unas condiciones para que el IVA de la luz sea igual que el del agua. De lo contrario este será del 21%.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.