El mantenimiento de las placas solares es una tarea básica y sencilla que tendrás que realizar si quieres que funcionen correctamente. En los últimos años la opción de añadir paneles solares a nuestra vivienda se ha popularizado y, con ello, la limpieza y mantenimiento de los mismos.
Compañía energética | Tarifa | Tipo de precio | Precio de consumo | Precio de potencia | Compensación de excedentes |
---|---|---|---|---|---|
Plan Tranquilidad | EDP | Fijo | 0,25 €/kwh | P1: 0,081 €/kW/día P2: 0,005 €/kw/día | 0,138 €/kwh |
Tarifa Solar | Aquí Energía | Fijo | 0,267 €/kwh | P1: 0,094 €/kW/día P2: 0,022 €/kw/día | Indexado |
Tarifa Solar | Aquí Energía | Fijo | 0,267 €/kwh | P1: 0,094 €/kW/día P2: 0,022 €/kw/día | Indexado |
Tarifa Solar Un precio | Holaluz | Fijo | 0,276 €/kwh | P1: 0,076 €/kW/día P2: 0,003 €/kw/día | 0,1 €/kwh |
Tarifa Solar Estable | Iner Energía | Fijo | 0,284 €/kwh | P1: 0,087 €/kW/día P2: 0,015 €/kw/día | 0,08 €/kwh |
Tarifa Solar | Repsol | Fijo | 0,285 €/kwh | P1: 0,081 €/kW/día P2: 0,086 €/kw/día | 0,07 €/kwh |
Tarifa Solar 24 horas | Escandinava Electricidad | Fijo | 0,315 €/kwh | P1: 0,085 €/kW/día P2: 0,008 €/kw/día | Indexado |
Tarifa solar | Electra Energía | Indexado | Indexado | Indexado | Indexado |
Tarifa Solar | Nexus Energía | Indexado | Indexado | Indexado | 0,05 €/kwh |
Tarifa Solar | Unieléctrica | Indexado | Indexado + 0,02 | Indexado | 0,08 €/kwh |
2.0TD SOM Generation kWh | Som Energía | Fijo | P1: 0,179 €/kwh P2: 0,127 €/kwh P3: 0,101 €/kwh | P1: 0,081 €/kW/día P2: 0,009 €/kw/día | 0,187 €/kwh |
No te preocupes porque para limpiar nuestros paneles solares no necesitarás ni mucho tiempo ni aparatos costosos: bastará con que utilices agua, un jabón y una esponja. Es tan sencillo como imaginar que estás lavando un plato muy grande: primero frotas suavemente con la esponja mojada y con jabón, y después lo aclaras solo con agua.
Lo más recomendable es que repitas esta tarea cada 3 o 4 meses, aunque dependerá de la zona de la vivienda donde las tengas colocadas o de la ciudad en la que residas. Por ejemplo, si vives en una zona con mucha contaminación tendrás que limpiar tus placas solares más a menudo que si vives en en el campo. Además depende mucho la placa que tengas tendrás que seguir unos pasos u otros.
Si no quieres que tus placas se estropeen más rápido de lo normal o te proporcionen menos energía debes tener especial atención. Eso sí, antes de colocarlas deberás conocer la normativa del mantenimiento de placas solares vigente en la actualidad. ¿Dónde puedo instalar los paneles solares? ¿Puedo tener los que yo quiera? ¿Existe algún tipo de subvención?
El mantenimiento de las placas solares fotovoltaicas es esencial para que funcionen de manera óptima. No es necesario realizar un mantenimiento continuo, pero sí debe ser periódico en franjas de 3 a 6 meses. Estos son los pasos a seguir para llevar a cabo la limpieza de las placas solares:
Los mantenimientos deben ser más frecuentes en lugares donde las placas solares puedan ensuciarse por acumulación de polvo, polen o cualquier sustancia que pueda depositarse en ellas. De lo contrario, la eficiencia podría reducirse hasta en un 8%.
El mantenimiento de las placas solares térmicas es muy importante para que su rendimiento sea total. La acumulación de suciedad, polvo, hojas secas o papeles puede dar lugar a una disminución de la energía generada, por lo que realizar limpiezas periódicamente evitará el mal funcionamiento.
Para ello, basta con coger una fregona de un material no áspero y pasarla por la placa solar, junto a un poco de agua y jabón neutro. Después tendremos que aclararla con un cubo o una manguera, para dejarla secar al aire posteriormente.
El mantenimiento de las placas solares IEDES debe ser periódico. La siguiente lista incluye algunas recomendaciones para mantenerlas en buen estado:
El presupuesto para el mantenimiento de placas solares térmicas variará en función de distintos factores:
En todo caso, podemos establecer un precio de mantenimiento de placas solares térmicas medio, que puede rondar los 150€ si se hace de manera puntual. Existen contratos anuales por los que esta cantidad se puede rebajar, pero es algo a negociar con la compañía contratada.
España es uno de los países del mundo con más sol durante todo el año. Si te lanzas a producir tu propia energía debes conocer las subvenciones o ayudas que existen aunque dependerá del tipo de vivienda en la que se va a instalar o de la comunidad autónoma en la que vivas. Estas ayudas económicas se dividen en:
En algunas comunidades autónomas las subvenciones pueden ser de hasta el 50% del coste total de la instalación de las placas solares.
Las placas solares pueden llegar a durar hasta 50 años, aunque lo más habitual es que puedas usarlas sin problemas entre 20 y 30 años. Según vayan pasando los años bajarán sus prestaciones y la producción de energía, es decir, seguirán trabajando aunque a un ritmo menor.
Además de su antigüedad también entrarán en juego factores como los cuidados que le hayamos dedicado, el uso, la población en la que están colocados o los factores meteorológicos que ha vivido.
Los precios de las placas solares están entre los 150 y los 400€, aunque el coste de la instalación completa dependerá de la potencia. Para una potencia de 2kW el precio no superará los 6.000€, mientras que para una instalación de 8 o 10 kW superará los 15.000 y los 18.000€ respectivamente.
Sí, por supuesto que puedes asegurar tus placas solares y lo más fácil es que lo hagas a través del seguro de hogar. Eso sí, no des por hecho que simplemente porque las placas solares estén en tu tejado o en tu pared vayan a estar cubiertas por tu póliza de hogar. El principal detalle de los seguros de hogar en cuanto a las placas solares es su consideración como parte del continente o del contenido de la vivienda.
Eso sí, no olvides que si realizas la instalación de placas solares después de firmar tu seguro de hogar deberás informar a tu aseguradora. Si no lo haces, y tus paneles sufren algún daño, es muy probable que el seguro de hogar se desentienda.
Si tu aseguradora considera que las placas solares parte del continente, entonces el seguro de hogar será suficiente para cubrir los posibles daños de tus placas solares. En cambio, si tu compañía establece que son parte del contenido no bastará con el seguro de hogar y tendrás que contratar un seguro de contenido.
Por ejemplo, en los seguros de hogar de Mapfre o de Línea Directa las placas solares se incluyen como instalación fija y forma parte del continente. En cambio, para Allianz necesitaremos contratar otro seguro para proteger nuestra instalación de energía solar.
El precio anual del seguro para placas solares oscila entre los 71€ y los 89€ si la prima es anual y para una placa. El coste del seguro bajará si se trata de más de una placa varía entre los 59€ y los 74€.
Este tipo de seguros cubre a la instalación solar al completo y podrá limitarlo a un número determinado de placas.
La normativa sobre mantenimiento de placas solares térmicas se rige por el Código Técnico de Edificación, que establece una serie de actuaciones periódicas en este sentido, que se recogen en la siguiente tabla.
Plazos de mantenimiento de placas solares | |
---|---|
Superficie de captación | Períodos |
Mayor de 20 metros cuadrados | Cada 6 meses |
Menor o igual a 20 metros cuadrados | Una vez al año |
Estas revisiones tienen que llevarse a cabo por parte de un técnico especializado y cualificado, que reflejará en un libro de mantenimiento todas las actuaciones. Los mantenimientos, en este sentido, pueden ser:
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.