El maxímetro es un aparato de medida que se usa en las instalaciones con una potencia contratada superior a los 15 kW. Normalmente, negocios o empresas. Este aparato permite que no se interrumpa el suministro aunque se haya superado la potencia contratada. Su precio es muy económico y se paga como alquiler mensual en cada factura.
El maxímetro va realizando mediciones de la potencia cada 15 minutos. La medida para cada intervalo es la media de esos 15 minutos. Si puntualmente excedemos nuestra potencia, no perdemos el suministro.
Lo que sí ocurrirá es que tendremos que pagar una penalización o sobrecoste, al haber excedido el límite contratado. Por el contrario, si nos quedamos por debajo, abonaremos menos.
El coste del maxímetro es relativamente nulo. Las empresas contarán con contadores de luz que ya lo incorporan. En consecuencia, abonaremos el alquiler de equipos en la factura. Normalmente unos 12€/mes.
Las tarifas que van unidas al maxímetro suelen ser las tarifas 3.0. Estas tarifas eléctricas son las que están destinadas a empresas y negocios medianos con una potencia superior a 15 kW.
Todos los clientes que tengan contratada una potencia eléctrica superior a 15 kW o dispongan de una instalación de alta tensión deben contar con un maxímetro.
Existen tres niveles:
Los usuarios que contraten una potencia superior a 15 kW deben contar con un maxímetro en su instalación eléctrica. En cambio, si la potencia contratada es inferior a 15 kW, deberán tener un Interruptor de Control de Potencia (ICP).
Este es más común en los hogares y su función es ligeramente distinta, pues no mide consumos. Es el interruptor que ‘salta’ cuando superamos en nuestra casa la potencia contratada. Por ejemplo, cuando conectamos muchos apartados a la vez.
Sí, la penalización por maxímetro se da en aquellos casos en los que la potencia que has requerido es mayor que la que has contratado. Con el maxímetro no se sufre ningún corte de luz, pero sí una penalización económica.
La penalización consiste en añadir al coste de la potencia contratada el siguiente coste: diferencia entre potencia contratada y realmente consumida x2
Los pasos para leer un maxímetro son los siguientes:
Para instalar el maxímetro, hay que ponerse en contacto con la comercializadora. Esta es quien traslada la solicitud a la distribuidora, la cual enviará a un técnico para que realice todo lo necesario para poner en marcha el maxímetro en el punto de suministro.