¿Cuánto pago de peaje de acceso a la luz?
Los peajes de acceso a la luz son cargos que regula el Gobierno de España y que pagamos todos los usuarios de electricidad en cada factura. Estas tarifas de acceso eléctricas se abonan por el mantenimiento, distribución y uso de la red eléctrica. Estos peajes varían según tu potencia contratada.
- ¿Qué son los peajes de acceso eléctricos?
- Precio de los peajes de acceso de energía eléctrica para 2021
- Periodos de los peajes de acceso de electricidad
- Tarifas de acceso de electricidad
- ¿Existen nuevos periodos horarios que afectan a los peajes de acceso eléctricos?
- Preguntas frecuentes de los peajes de acceso de luz

¿Qué son los peajes de acceso eléctricos?
Los peajes de acceso a la luz son unos cargos que regula el Gobierno de España, los cuales pagan todos los usuarios de la red eléctrica por el mantenimiento, distribución y uso de la la misma. Los precios varían según la potencia contratada que tengas para tu suministro eléctrico.
En la factura de la luz podrás ver un apartado, dentro de datos del suministro, donde encontrarás las tarifas de acceso eléctricas que pagas. Estos se dividen en dos:
- Potencia
- Consumo
Los peajes de acceso de luz están regulados por la Resolución del 18 de marzo de 2021, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se establecen las
.Podrás contratar una tarifa eléctrica de TotalEnergies independientemente de tu peaje. Tienen ofertas para pequeños consumidores, como son los hogares, pero también para clientes industriales. Disfruta de un 2% de descuento en el consumo.

Precio de los peajes de acceso de energía eléctrica para 2021
El precio de los peajes de acceso a la luz en 2023 están regulados por la Resolución RAP/DE/009/22 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y
. Estos, varían en función de la modalidad de tarifa que tengas y de la potencia contratada.Así se dividen las tarifas de acceso eléctricas según su potencia y energía:
Peajes de acceso | |||
---|---|---|---|
Tarifa | Potencia contratada | Tramos potencia | Tramos energía |
2.0 TD | Menos de 15kW | 2 periodos | 3 periodos |
3.0 TD | Entre 15kW y 1kW | 6 precios para la potencia | 6 precios para la energía |
6.1 TD | Entre 1kW y 30kV | 6 precios para la potencia | 6 precios para la energía |
Estos son los precios de los peajes de acceso eléctricos en 2023:
Peajes de acceso luz para la potencia | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Tarifa | Potencia | |||||
P1 | P2 | P3 | P4 | P5 | P6 | |
2.0TD | 23,469 €/kW/año | 0,961 €/kW/año | - | - | - | - |
3.0TD | 10,646 €/kW/año | 9,302 €/kW/año | 3,751 €/kW/año | 2,852 €/kW/año | 1,145 €/kW/año | 1,145 €/kW/año |
6.1TD | 21,245 €/kW/año | 21,245 €/kW/año | 11,530 €/kW/año | 8,716 €/kW/año | 0,560 €/kW/año | 0,560 €/kW/año |
6.2TD | 15,272 €/kW/año | 15,272 €/kW/año | 7,484 €/kW/año | 6,676 €/kW/año | 0,459 €/kW/año | 0,459 €/kW/año |
6.3TD | 11,548 €/kW/año | 11,548 €/kW/año | 6,320 €/kW/año | 3,694 €/kW/año | 0,708 €/kW/año | 0,708 €/kW/año |
6.4TD | 12,051 €/kW/año | 9,236 €/kW/año | 4,442 €/kW/año | 3,369 €/kW/año | 0,628 €/kW/año | 0,628 €/kW/año |
Peajes de acceso luz para el consumo | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Tarifa | Energía | |||||
P1 | P2 | P3 | P4 | P5 | P6 | |
2.0TD | 0,027 €/kWh | 0,020 €/kWh | 0,001 €/kWh | - | - | - |
3.0TD | 0,018 €/kWh | 0,015 €/kWh | 0,008 €/kWh | 0,005 €/kWh | 0,0003 €/kWh | 0,0003 €/kWh |
6.1TD | 0,018 €/kWh | 0,015 €/kWh | 0,009 €/kWh | 0,005 €/kWh | 0,0003 €/kWh | 0,0003 €/kWh |
6.2TD | 0,010 €/kWh | 0,008 €/kWh | 0,005 €/kWh | 0,003 €/kWh | 0,0001 €/kWh | 0,0001 €/kWh |
6.3TD | 0,009 €/kWh | 0,008 €/kWh | 0,005 €/kWh | 0,002 €/kWh | 0,0002 €/kWh | 0,0002 €/kWh |
6.4TD | 0,009 €/kWh | 0,007 €/kWh | 0,004 €/kWh | 0,002 €/kWh | 0,0001 €/kWh | 0,0001 €/kWh |
Es importante que sepas que tendrás que abonar un término fijo, el cual es proporcional a la potencia contratada. Por lo tanto, lo pagarás hagas uso o no de la electricidad. ADemás de un término variable, el cual dependerá de los kWh que consumas.
Periodos de los peajes de acceso de electricidad
Los periodos de los peajes eléctricos hacen referencia a grupos de horas donde la demanda de electricidad es más baja o más alta. Los periodos para cualquier tarifa tienen como factores determinantes: el mes, el día y la estación.
Por ejemplo, una día donde el periodo será muy alto es el día 24 de diciembre entre las 18:00 y las 22:00, ya que lo podremos extrapolar a la hora de hacer la cena de Nochebuena.
Existen periodos distintos para la Península, el archipiélago Canario y Baleares.
Tarifas de acceso de electricidad
Existen dos tipos de tarifas y son las de baja tensión y las de alta tensión. Empezando por las de baja tensión debemos situarlas en que son las escogidas para la mayoría de hogares y alguna empresa.
Las tarifas de baja tensión pueden tener o no discriminación horaria dividida en dos o en tres periodos y reciben los siguientes nombres:
- Tarifa 2.0 TD: no supera los 15kW
- Tarifa 3.0 TD: potencia superior a 15kW e inferior a 1kV
- Tarifa 6.1 TD: entre 1kV y 30kV
Una misma comercializadora puede tener diferentes tipos de peajes de acceso. Depende de lo que demandes deberás buscar en una compañía o en otra.

¿Existen nuevos periodos horarios que afectan a los peajes de acceso eléctricos?
En el 2021 entró en juego una nueva tarifa llamada 2.0 TD que tiene como finalidad que todas las tarifas 2.0 y 2.1 mantengan tres periodos con precios de facturación diferentes según el día y la hora y dos para la potencia.
Horario de lunes a viernes de la tarifa 2.0 TD | |
---|---|
Energía | Potencia |
|
|
Con Repsol, además de este tipo de pejes de acceso existen otros ya que tiene más de una tarifa de discriminación horaria. Podrás escoger la combinación que mejor te venga, desde todas las tardes al 50% hasta horas gratis.

Preguntas frecuentes de los peajes de acceso de luz
¿Hay peajes de acceso especiales para recarga de vehículos eléctricos?
Sí, hasta 2025 existen unos peajes de acceso a la luz para puntos de recarga de vehículos eléctricos con potencia mayor a 15kW, los cuales son: