Por norma general, desconocemos el precio del contador de la luz. Esto se debe a que una gran mayoría de la población opta por el alquiler del mismo con su distribuidora. Al incluirse este importe en las facturas, en muchas ocasiones, ni nos fijamos. Pero debes saber que también puedes disponer de un contador de luz en propiedad. En este artículo te vamos a explicar las diferencias de precios y de responsabilidades.
El contador de la luz es el aparato que va midiendo tu consumo de electricidad. Puede estar situado tanto dentro como fuera de la casa. Además existen dos contadores de luz distintos. El primero es el analógico. Este tipo de contador ya no se instala. Un Real Decreto, además, obliga a su sustitución por los nuevos contadores. Este segundo tipo de aparatos son los contadores inteligentes o digitales. Permiten una medición exacta del consumo, no siendo necesaria la facturación por consumo estimado.
El precio del contador de luz es variable. En primer lugar conviene que sepas que no es necesario que tú lo compres. La distribuidora puede instalar uno que abonarás en régimen de alquiler en tus facturas.
Si optas por la compra te recomendamos que compares entre diferentes ofertas y marcas. Los importes pueden ir desde los 90€ hasta los 200€. A esto habrá que añadirle los costes que suponga la contratación de un profesional que realice la instalación. Además, en caso de avería o sustitución deberás hacerte cargo.
Sí. Los contadores de luz digitales o inteligentes son más caros. Los analógicos podían rondar los 40€. Aún así recuerda que ahora ya es obligatorio el cambio de estos contadores antiguos. Por lo tanto, aunque te salga más barato uno analógico, te recomendamos invertir en el digital.
Los mejores precios para un nuevo contador de la luz los encuentras en marketplace. Puedes comprar un contador digital en Amazon. En este tipo de webs hay diferentes modelos, ofertados por diversos proveedores. Esta competencia hace que el precio sea uno de los factores diferenciales, por lo que encontraremos los costes más competitivos.
Si lo adquieres en régimen de alquiler, la instalación del contador de luz es gratis. Tampoco si se trata de una sustitución, debido a que todavía tuvieras un contador analógico en tu instalación eléctrica.
Sin embargo, si optas por comprarlo, serás tú quien deba asumir dichos costes. Al tratarse de un servicio privado los importes totales pueden variar, ya que además cobran por hora de mano de obra. En cualquier caso, el coste mínimo de instalación de un contador de luz será de 100€.
Si decides alquilar el contador digital de la luz pagarás menos de 1€/mes. Esta se incluirá dentro de tu facturación habitual de suministro eléctrico. Dentro del precio se incluye el cambio del mismo por avería o su mantenimiento.
El precio puede variar según el tipo de contador. Así, los contadores analógicos podían suponer un gasto de unos 0,55€ o 0,65€ al mes.
Sí. Los contadores de luz trifásicos resultan más caros. Tanto en su compra como en su alquiler. En la primera opción pueden superar los 300€. En lo que respecta al alquiler también se notará su aumento en la facturación. Los contadores trifásicos pueden superar el precio de 1,35€de alquiler mensuađ. Sin telegestión ni discriminación horaria puede rondar el 1,10€.