El precio de la luz por horas cambia cada hora del día y depende de la oferta y la demanda. Hoy, el precio de la electricidad más caro lo pagarás entre las 19h y las 20h a 0,228€/kWh y el más barato entre las 15h y las 16h a 0,060€/kWh. Estos precios los establece Red Eléctrica Española y están a disposición de cualquier consumidor.
El precio de la luz por hora varía cada día, por ello traemos la estimación del precio de la luz hoy hora a hora. Así que si te estás preguntando a qué hora es más barata la luz aquí tienes tu respuesta.
Hora | Precio |
---|---|
00h - 01h | 0,0873 €/kWh |
01h - 02h | 0,0884 €/kWh |
02h - 03h | 0,0899 €/kWh |
03h - 04h | 0,0987 €/kWh |
04h - 05h | 0,0961 €/kWh |
05h - 06h | 0,0987 €/kWh |
06h - 07h | 0,0947 €/kWh |
07h - 08h | 0,1084 €/kWh |
08h - 09h | 0,0933 €/kWh |
09h - 10h | 0,0682 €/kWh |
10h - 11h | 0,0525 €/kWh |
11h - 12h | 0,0544 €/kWh |
12h - 13h | 0,0311 €/kWh |
13h - 14h | 0,0300 €/kWh |
14h - 15h | 0,0280 €/kWh |
15h - 16h | 0,0273 €/kWh |
16h - 17h | 0,0331 €/kWh |
17h - 18h | 0,0394 €/kWh |
18h - 19h | 0,0794 €/kWh |
19h - 20h | 0,0845 €/kWh |
20h - 21h | 0,1082 €/kWh |
21h - 22h | 0,0997 €/kWh |
22h - 23h | 0,0886 €/kWh |
23h - 00h | 0,0769 €/kWh |
Las tarifas de luz por horas que encontramos en el mercado libre son las de discriminación horaria. Estas tienen 3 periodos; el punta es el más caro, las horas llanas tienen un precio medio y las valle tienen el precio más bajo.
Sin embargo, en el mercado regulado solo existe un tipo de tarifa de luz que es la PVPC. Con ella los precios cambian cada hora del día todos los días.
La tarifa PVPC de mercado regulado y la tarifa de discriminación horaria del mercado libre coinciden en que durante la madrugada el precio es el más barato.
Si te decantas por una PVPC, una buena opción puede ser contratar una de las tarifas de Régsiti. Los precios de la luz con Régsiti son iguales que los del resto de comercializadoras reguladas, porque es el Gobierno quien fija los precios de las PVPC, pero tiene el respaldo de pertenecer al grupo Repsol. Llama al teléfono gratuito 900 101 005 y pregunta por esta tarifa.
Con un contador analógico tendremos la opción de contratar la tarifa llamada Precio Ponderado. Consiste en hacer la media del precio de la luz durante las 24 horas y multiplicarlo por los kWh que hemos consumido ese mismo día.
La tarifa de la luz por horas, conocida también por Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), destaca por variar su precio a lo largo de las 24 horas del día. La tarifa PVPC solo se puede encontrar en el mercado regulado y además
.Los precios del mercado regulado los marca el propio Gobierno y se basan en la demanda que tiene la energía a cada hora del día, por eso el precio de la luz por horas varía continuamente.
Los precios de la luz por horas se pueden consultar con antelación, aproximadamente desde las 20:15 horas del día previo. Así, el consumidor de esta tarifa podrá planear las horas de más actividad eléctrica para cuando el precio de la luz esté más barato.
Hay un requisito fundamental y es que para tener una tarifa de luz por horas es necesario un contador digital, para que registre el consumo eléctrico que se hace en cada hora. Este contador lo instalará la distribuidora eléctrica de tu zona en caso de no tenerle ya.
Aquí te dejamos el capítulo del podcast en el que puedes descubrir los motivos por los que cambia el precio de la electricidad en cada hora del día.
Sí, es posible ver el precio que mañana tendrá la luz. Red Eléctrica Española publica los precios del día siguiente a las 20:15 horas. La finalidad de esto es que puedas planear un poco tu día de mañana para cuadrarlo con los precios más bajos.
En el caso del mercado libre existen dos variables, si el precio es fijo siempre sabrás lo que estás pagando por tu tarifa.
Sin embargo, para las tarifas indexadas el precio cambia a cada hora del día según la oferta y la demanda del mercado.
Si quieres tener tranquilidad sabiendo el precio que vas a pagar por la energía, TotalEnergies puede ser una de las mejores opciones. Sus tarifas de luz tienen un descuento del 7% en la parte del consumo y si, además, les envías tu última factura eléctrica te aseguran una mejora de precio durante 4 años.
Dentro del mercado regulado no vas a encontrar una tarifa más barata que la PVPC, porque el encargado de marcar los precios es el Gobierno en función de la oferta y la demanda de energía que haya en ese momento.
Sin embargo, siempre podremos encontrar el precio de luz más barato a determinadas horas. Esto ocurre durante la madrugada: el precio de la energía es más barata porque es cuando menos personas consumen electricidad.
Por otro lado, en el mercado libre encontramos decenas de compañías con gran variedad de precios en sus tarifas. Esto significa que es probable que encontremos tarifas con el precio de luz más barato que en el mercado regulado.
Si quieres conseguir una tarifa de discriminación horaria dentro del mercado libre la mejor opción es Repsol. Puedes elegir entre varias tarifas, cada una de ellas enfocada a un tipo de cliente. Llama al teléfono gratuito y descubre cuál es la tuya
Para saber si el precio de la tarifa de luz por horas se adapta a ti, estudia tu tipo de consumo y el gasto mensual que generas. El precio de la luz por horas varía dependiendo de la época del año y de la franja horaria. Si ves que esta no es la mejor opción, siempre podrás contratar una tarifa del mercado libre que cubra tus necesidades.
Recuerda que existen muchos tipos de tarifas dentro del mercado libre por lo que quizás sean más adecuadas para el consumo eléctrico que necesitas.
Compañía energética | Tarifa | Promoción | Precio energía | Precio potencia punta | Precio potencia valle | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|
Endesa | Tarifa Conecta Endesa | Sin promo | 0,153 €/kWh | 0,096 €/kW/día | 0,024 €/kW/día | |
Repsol | Tarifa Ahorro Plus | Servicio Tu Asistente 24h gratis dos meses y hasta 150€ de dto en tus repostajes | 0,158 €/kWh | 0,058 €/kW/día | 0,058 €/kW/día | |
Gana Energía* | 2.0TD Online | Sin promo | 0,168 €/kWh | 0,134 €/kW/día | 0,058 €/kW/día | |
Naturgy | Tarifa Por Uso | Sin promo | 0,172 €/kWh | 0,086 €/kW/día | 0,016 €/kW/día | |
Nexus Energía | Luz Estable | Sin promo | 0,173 €/kWh | 0,073 €/kW/día | 0,009 €/kW/día | |
Iberdrola | Plan Online | 30€ de descuento | 0,174 €/kWh | 0,089 €/kW/día | 0,012 €/kW/día | |
Plenitude | Tarifa Fácil Luz Hogar | 15% de descuento en tu consumo de energía | 0,174 €/kWh | 0,073 €/kW/día | 0,004 €/kW/día | |
Imagina Energía | Plan Sin Horas | Sin promo | 0,177 €/kWh | 0,113 €/kW/día | 0,053 €/kW/día | |
Podo | FLEXI UNO | 12 meses gratis de mantenimiento | 0,198 €/kWh | 0,073 €/kW/día | 0,004 €/kW/día |
Para saber cuáles son las tarifas con el precio más bajo en luz tendrás que hacer una comparativa muy exhaustiva, ya que los precios del mercado regulado sí que los sabes, pero los del mercado libre no.
Esto pasa porque los precios del mercado regulado los dicta el Gobierno y son información pública al alcance de todos los consumidores.
Sin embargo, con el mercado libre pasa lo contrario y es que al ser empresas privadas quienes ponen los precios la información es algo más difícil de encontrar. Tendrás que ir buscando los precios una a una.
Las compañías que trabajan con las tarifas PVPC son las comercializadoras de referencia. Existen varias, pero la más conocida es Curenergía, perteneciente al grupo Iberdrola. El precio de la luz en Curenergía, es el mismo que en todas las comercializadoras reguladas, ya que está fijado por el Gobierno.
Mejores tarifas 2.0TD: precios con IVA | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Nombre de la tarifa | Contacto | Precio potencia contratada | Precio energía | |||
Punta | Valle | Punta | Valle | Llano | ||
Repsol Tarifa Discriminación Horaria | 900 908 431 | 0,103 €/kW/día | 0,012 €/kW/día | 0,262 €/kWh | 0,210 €/kWh | 0,103 €/kWh |
TotalEnergies A Tu Aire Luz Programa Tu Ahorro | 900 924 804 | 0,072 €/kW/día | 0,072 €/kW/día | 0,259 €/kWh | 0,203 €/kWh | 0,183 €/kWh |
Iberdrola Plan Online | 91 005 37 19 | 0,089 €/kW/día | 0,012 €/kW/día | 0,221 €/kWh | 0,181 €/kWh | 0,168 €/kWh |
Naturgy Tarifa Noche | 91 183 28 71 | 0,088 €/kW/día | 0,015 €/kW/día | 0,233 €/kWh | 0,177 €/kWh | 0,135 €/kWh |
Endesa One Luz 3 Periodos | 91 005 37 19 | 0,098 €/kW/día | 0,023 €/kW/día | 0,206 €/kWh | 0,158 €/kWh | 0,127 €/kWh |
En diciembre de 2021 las
. El precio de la luz es muy variable y desde verano 2020 no ha dejado de subir, es por ello que lo mejor será comparar precios del mercado regulado y los del libre.Si tienes una tarifa PVPC te será un poco complicado saber el precio por cada hora que te ha sido facturado este mes. Debes saber que en tu recibo no aparecerá desglosado el precio por día y hora del consumo que hayas realizado. Verás un precio medio ponderado por cada periodo: punta, valle y llano.
Para saber al 100% lo que has consumido cada hora tendrás que sacar un histórico de los precios de la luz durante tu periodo de facturación y multiplicarlo por los kWh que has consumido.
El histórico lo puedes conseguir en Red Eléctrica Española, mientras que tu consumo se extrae de la siguiente manera:
Es muy importante saber que
divide el consumo en tres periodos:La facturación de la luz por horas se realiza desde el contador digital de tu inmueble. Esta medida lleva
. Así es más fácil la facturación de la tarifa de luz por horas, ya que queda marcado el consumo eléctrico que se realizó en esa hora concreta del día.Muchas personas no saben si están pagando el precio de luz por horas o el precio medio ponderado. Para resolver esta duda basta con saber si tu contador es analógico o digital. Si es digital estará facturando el precio de la luz por horas, de lo contrario se estará facturando con precio medio ponderado.
Puede suceder que no se sepa qué tipo de contador se tiene, por lo tanto la mejor opción será ponerse en contacto con la comercializadora y preguntarles directamente.
La ventaja principal de la facturación del precio de la luz por horas es que sabrás que precio tiene esa hora, porque los precios los publica Red Eléctrica Española.
La tarifa de luz por horas es un producto que tiene unas ventajas que hacen que sea bastante recomendable contratarla, aunque hay que destacar que esta tarifa no es apta para cualquier consumidor: si lo que quieres es ahorrar, tendrás que consumir en las horas donde el precio sea más bajo.
Aun así la PVPC nos trae unas ventajas que podemos aprovechar:
En el caso de querer contratar una tarifa de luz por horas hay que seguir un proceso sencillo:
Recuerda que debes de tener un contador digital porque es la única forma de poder facturar el precio de la luz por horas. En caso de no tenerlo tendrás que pedir a tu distribuidora un cambio de contador y esperar a que te lo instalen. Muchos clientes deciden compararlo de su bolsillo e instalarlo ellos y así poder hacer uso de la tarifa de luz por horas.
Contrata Holaluz y consigue un ahorro medio del 10%
Existen alternativas a la tarifa de luz por horas. La más parecida a ella y que sigue un proceso similar es la tarifa indexada con la única diferencia de que con esta tendrás que pagar una cuota fija.
La tarifa indexada consiste en establecer distintos precios por kWh divididos en periodos de tiempo, siendo más baratas las horas nocturnas. Otra de las particularidades de esta tarifa es que su energía es a precio de coste es decir, que cambia a cada hora, según la oferta y la demanda del mercado energético.
Esta tarifa se divide en tres periodos donde las horas más baratas son de 00h a 08h. El horario quedaría de esta forma:
Esta tarifa al igual que la de luz por horas nos permite ahorrar en la factura, porque como decíamos antes, podemos programar las actividades de consumo eléctrico a lo largo del día, dejando para las horas de luz más baratas lo que más electricidad consume.
Si nada de esto te convence siempre podrás elegir una tarifa con discriminación horaria y precio fijo. Se puede contratar solo en el mercado libre. Las tarifas que Repsol tiene de discriminación horaria pueden ser de distintos tipos:, desde elegir las horas baratas hasta disfrutar de días gratis.
El coste de la luz por horas lo establece el Gobierno dependiendo de la demanda de energía que haya en ese momento y fijándose, además, en la oferta que genera.
Los precios son los mismos para todos los clientes de esa tarifa que, además, están disponibles desde las 20:15 horas del día anterior. Si lo miras con regularidad en la página de Red Eléctrica de España, podrás ver cuál es la media de precios en la luz por hora y así adelantarte al consumo de ese día.
Ten en cuenta que es más común que las horas con los precios más bajos sean las nocturnas, porque menos consumidores hacen uso eléctrico en la madrugada.
El precio medio en la
. Esta factura fue calculada en base a 4,6kW de potencia contratada y 292 kWh consumidos y con un IVA del 5%. Este precio es mucho más alto que el del año 2020 que ya era de 56,28€/mes. Además sigue siendo más alto que durante los años 2019 y 2018, donde la factura se elevaba a 68,33€/mes y a 67,21€/mes, respectivamente.El
.Actualmente, con el tope al gas se ha logrado reducir el precio del MWh diario. Este es un mecanismo, también conocido como Excepción Ibérica, que ha puesto un precio máximo al gas que compran las eléctricas para generar energía. Gracias a él, se cifra que . Es una medida que estará en vigor hasta el 31 de mayo de 2023.