Precio Medio Ponderado: ¿quién puede contratarlo?
La tarifa Precio Medio Ponderado está pensada para aquellos usuarios de la tarifa PVPC que no cuentan con un contador inteligente por lo tanto no pueden registrar los consumos reales que hace el cliente. Es por eso que se crea una media de consumo que será la base de la facturación.
- ¿Qué es el Precio Medio Ponderado?
- Tarifas con Precio Medio Ponderado
- ¿Cómo calcular el Precio Medio Ponderado en electricidad?
- Tabla del Precio Medio Ponderado
- Cómo contratar tarifas del Precio Medio Ponderado
- Ventajas y desventajas del Precio Medio Ponderado de electricidad
- ¿Qué alternativas existen al Precio Medio Ponderado?

¿Qué es el Precio Medio Ponderado?
El Precio Medio Ponderado en una modalidad de tarifa que se aplica a todos los consumidores de la ya conocida tarifa PVPC pero que no cuentan con un contador inteligente en sus hogares.
Como en los hogares sin contador inteligente no se puede registrar lo que consumes a cada hora para aplicar los precios correspondientes, la comercializadora hace la media de precios al día durante el periodo de facturación y lo establece como precio de la luz para todo tu consumo mensual.
Tarifas con Precio Medio Ponderado
Para ser cliente de la tarifa Precio Medio Ponderado has de contratar primero la tarifa PVPC además de no tener un contador inteligente en tu vivienda. Ambas tarifas pertenecen al mercado regulado lo que significa que has de contactar con una Comercializadora de Referencia o una Comercializadora de Último Recurso.
La tarifa PVPC se basa en que a cada hora del día la luz tendrá un precio o sea que habrá horas con precios bajos y horas con precios altos. Al pertenecer al mercado regulado los precios son fijados por el Estado y siguen una línea económica muy parecida a los precios del mercado libre. Lo que significa que habrá ocasiones en que los precios del mercado libre sean más bajos que los del mercado regulado y viceversa.
La tarifa Precio Medio Ponderado tiene como función realizar una media de precios al día y fijarla como precio mensual ya que aquellas personas que no cuentan con un contador inteligente no pueden reflejar bien su consumo real por hora.
Una de las comercializadoras que podría ofrecerte esta tarifa es Curenergía, la comercializadora de Referencia de Iberdrola.
Producto | Consumo luz | Potencia punta | Potencia valle | Cuota fija |
---|---|---|---|---|
Tarifa PVPC del Mercado Regulado Mercado regulado | Según precio del mercado | 0,082 €/kW/día | 0,004 €/kW/día | Incluida en el precio del kWh |
Para que puedas ahorrar con una tarifa Precio Medio Ponderado la mejor opción es que realices las labores que conllevan un gran gasto eléctrico en las horas del día donde el precio de la luz es más barato

¿Cómo calcular el Precio Medio Ponderado en electricidad?
El Precio Medio Ponderado se calcula realizando una media de los 24 precios del kWh que tiene cada día del periodo de facturación. Siendo sinceros, calcular el precio a abonar en la factura de la luz del Precio Medio Ponderado es muy difícil ya que además hay que tener en cuenta la potencia contratada, el alquiler de contador si es el caso y los impuestos correspondientes.
En el caso de que cambies de contador por uno inteligente la comercializadora será la encargada de facturar tu consumo eléctrico real de las 24 horas del día durante tu periodo de facturación.
Tabla del Precio Medio Ponderado
La tarifa Precio Medio Ponderado tiene un precio medio hoy de 0,10112€/kWh.
Precio Medio Ponderado: Precios | |
---|---|
Hora | €/kWh |
00h-01h | 0,10178 €/kWh |
01h-02h | 0,09573 €/kWh |
02h-03h | 0,09614 €/kWh |
03h-04h | 0,09494 €/kWh |
04h-05h | 0,09628 €/kWh |
05h-06h | 0,09944 €/kWh |
06h-07h | 0,0.10992 €/kWh |
07h-08h | 0,11367 €/kWh |
08h-09h | 0,11159 €/kWh |
09h-10h | 0,10981 €/kWh |
10h-11h | 0,10566 €/kWh |
11h-12h | 0,09792 €/kWh |
12h-13h | 0,10013 €/kWh |
13h-14h | 0,09974 €/kWh |
14h-15h | 0,09489 €/kWh |
15h-16h | 0,09145 €/kWh |
16h-17h | 0,09151 €/kWh |
17h-18h | 0,09167 €/kWh |
18h-19h | 0,09837 €/kWh |
19h-20h | 0,10589 €/kWh |
20h-21h | 0,11106 €/kWh |
21h-22h | 0,10579 €/kWh |
22h-23h | 0,10298 €/kWh |
23h-24h | 0,10043 €/kWh |
Si prefieres saber qué precio vas a pagar siempre, decántate por una tarifa de TotalEnergies y disfruta de un 9% de descuento en tu consumo de luz durante 4 años. Tan solo tienes que hacer la contratación a través de Roams.

Cómo contratar tarifas del Precio Medio Ponderado
Para contratar una tarifa de Precio Medio Ponderado tendrás que:
- Contactar con una Comercializadora de Referencia
- Datos personales del titular
- DNI o pasaporte del que será el titular
- Datos bancarios del titular
- Boletín Eléctrico
- Código CUPS
- Datos de contacto del titular
Ventajas y desventajas del Precio Medio Ponderado de electricidad
Con con cualquier tarifa podremos encontrar sus pros y sus contras que serán en gran parte los que nos ayuden a decidir por contratar o no.
Ventajas y desventajas del Precio Medio Ponderado | |
---|---|
Ventajas | Desventajas |
Poder dejar las labores que más electricidad necesitan para las horas más baratas | Estás condicionado al horario de horas luz bajas para realizar determinadas acciones |
Tarifa libre de cualquier suplemento o extra | No hay descuentos de ningún tipo |
Sin permanencia | En la factura no se refleja el precio del consumo real |
Conoces en cualquier momento el precio de la luz de esa hora | El precio puede subir en función de la demanda |
¿Qué alternativas existen al Precio Medio Ponderado?
Existen varias alternativas al Precio Medio Ponderado y es que desde que el mercado se dividió podemos encontrar infinidad de tipos de tarifas. Lo más cercano a la tarifa del Precio Medio Ponderado son las tarifas con discriminación horaria.
Estas consisten en que existen 2 o 3 periodos según la tarifa donde el precio de la electricidad puede ser: medio, bajo y alto. Por otro lado, está la tarifa plana que siempre pagarás lo mismo consumas más o menos.
De cualquier modo, siempre has de escoger la tarifa que más se ajuste a tu consumo y a tu bolsillo, como hemos dicho antes hay muchas tarifas que puedes elegir pero antes de ello: estudia, compara y lee la letra pequeña antes de contratar.
Otra comercializadora que cuenta con este tipo de servicios es la de Endesa. Las tarifas de Energía XXI están disponibles además de la forma tradicional como precio fijo.