Los precios indexados se dan en aquellas tarifas en las que el cliente paga el coste de la energía al mismo precio que ha pagado la comercializadora. La mayoría de comercializadoras energéticas tienen tarifas indexadas, tanto para hogares como para empresas.
Producto | Consumo luz | Potencia punta | Potencia valle | Cuota fija | Contacto |
---|---|---|---|---|---|
Tarifa Pool 2.0TD DH Integra Energía | Según precio del mercado | 0,073 €/kW/día | 0,004 €/kW/día | Incluida en el precio del kWh | |
Tarifa 3 tramos EnergyGO | Según precio del mercado | 0,094 €/kW/día | 0,024 €/kW/día | 0,000 €/mes | |
Tarifa 3 tramos MásMóvil Energía | Según precio del mercado | 0,094 €/kW/día | 0,024 €/kW/día | 0,000 €/mes | |
Tarifa Indexada Audax Renovables | Según precio del mercado | 0,097 €/kW/día | 0,024 €/kW/día | 0,002 €/kWh | |
Tarifa 2.0TD Acsol Energía | Según precio del mercado | Según precio del mercado | Según precio del mercado | 0,002 €/kWh | |
Tarifa Octopus Flexi de Octopus Energy Octopus Energy | Según precio del mercado | 0,088 €/kW/día | 0,016 €/kW/día | 0,005 €/kWh | |
Tarifa Variable Factor Energía | Según precio del mercado | 0,078 €/kW/día | 0,009 €/kW/día | 0,009 €/kWh |
Las tarifas con precios indexados se están volviendo muy populares hoy en día, ya son muchas las compañías energéticas que tienen como filosofía este método de comercialización.
Aunque es verdad que todas estas comercializadoras suelen tener más de una tarifa, entre las que se incluyen las tradicionales con precios prefijados para la luz. Ahora veremos las mejores tarifas con precios indexados del mercado.
Si no te convence estar pagando el precio de mercado podrás tener toda la seguridad que se puede contratando la Tarifa Plana de Repsol. Con esta pagamos todos los meses una cuota fija personalizada para que no haya sorpresas.
Son muchas las empresas que ofrecen precios indexados, empezando por las vistas anteriormente se le unen: Podo, Ovo y Holaluz entre otras. Las que ofrecen estas tarifas no son las tradicionales como: EDP, Iberdrola, Repsol, etc.
Hay que decir que Naturgy y Endesa cuentan con una tarifa de energía a precio de coste pero solo pensada para empresas o negocios que superen los 15kW de potencia
A pesar de todas las tarifas que hemos visto una de las TOP es PepeEnergy, las opiniones de 2022 de Pepeenergy, aseguran que es recomendable al 100%.
Si te interesan otras tarifas fuera de las indexadas, en las de TotalEnergies puedes disfrutar de una oferta exclusiva por contratar con Roams. Esta se trata de un 9% de descuento extra en el consumo eléctrico durante 4 años.
La principal característica de las tarifas con precios indexados es que el usuario está abonando el precio de la luz a precio de mercado.
Con la entrada de la reforma de la PVPC, los precios indexados que se basan exclusivamente en el precio diario del mercado, dejarán de tener tanta relación con el precio que marca esta tarifa del mercado regulado. Con dicha reforma, el precio del kWh ya no se basará al 100% en el mercado mayorista diario, sino que tendrá en cuenta la negociación del precio a un mes vista, a un trimestre y a un año. Esto le otorgará mayor estabilidad.
Es por eso que los precios indexados no tendrán una relación tan directa con el precio de la luz por horas, del que surge el precio de la PVPC y que publica diariamente Red Eléctrica.
Como consecuencia, obtenemos la segunda característica común de estas tarifas: el cobro de una cuota mensual. Es la forma que tienen estas comercializadoras de rentabilizar la prestación de su servicios. Dicha cuota mensual oscila entre los 5€ y los 6€, en la mayoría de las compañías.
Los precios indexados, a priori, deberían ofrecer un ahorro en la factura frente a las propuestas comerciales habituales. Por último, exigen la implantación de contador inteligente en el inmueble.
Las tarifas con precios indexados están especialmente recomendadas para aquellos usuarios que pueden concentrar el consumo eléctrico por las noches o por las mañanas. En ese caso, lo mejor sería contratar una tarifa de discriminación horaria con precio indexado.
Los precios indexados también están recomendados para grandes empresas. Por lo general, estas suelen tener un consumo de electricidad elevado. El precio indexado les permitirá ahorrar y disfrutar de un precio mucho más competitivo.
Además ahora hay muchas compañías como MásMóvil Energía o EnergyGO que si eres cliente de ellos respecto a sus productos de telefonía, no tendrás que abonar su cuota fija mensual por la tarifa de luz indexada.
La principal ventaja que ofrecen los precios indexados es que el cliente compra energía a precio de coste. Se estima que esto genera un ahorro en torno al 20%, aunque todo dependerá de cada caso. Además, el cliente sabe en todo momento cuál es el precio real de la luz.
Entre las desventajas de los precios indexados hay que señalar sobre todo los riesgos que conlleva la elevada volatilidad del mercado energético español. Puede haber ocasiones en los que el precio de la luz pueda subir debido a una serie de factores.
Producto | Consumo luz | Potencia punta | Potencia valle | Cuota fija | Contacto |
---|---|---|---|---|---|
Tarifa Easy Variable de Nabalia Nabalia | Según precio del mercado | 0,073 €/kW/día | 0,004 €/kW/día | Incluida en el precio del kWh | |
Tarifa Pool 100 2.0TD Lineal Integra Energía | Según precio del mercado | 0,073 €/kW/día | 0,004 €/kW/día | Incluida en el precio del kWh | |
Tarifa Flexi Luz Hoy de Podo Podo | Según precio del mercado | 0,074 €/kW/día | 0,074 €/kW/día | 0,010 €/kWh | |
Tarifa 10 Indexada Agrienergia | Según precio del mercado | 0,088 €/kW/día | 0,007 €/kW/día | 0,010 €/kWh | |
Tarifa Mercado Gesternova | Según precio del mercado | 0,082 €/kW/día | 0,013 €/kW/día | 0,011 €/kWh | |
Tarifa A vaquiña contigo única Xenera | Según precio del mercado | 0,075 €/kW/día | 0,075 €/kW/día | 3,000 €/mes |
Los precios indexados pool son los marcados por el mercado libre. El coste del consumo varía según fluctúa el precio del kWh en el mercado mayorista.
En los precios indexados through el cliente asume, tal cual, todos los costes de la luz directamente como vienen del mercado mayorista. No sólo el consumo, sino cualquier otro coste, con el alto grado de volatilidad que ello conlleva.