¿PVPC o mercado libre? Es una duda que, hoy en día, es muy habitual en la búsqueda del ahorro en la factura. Lo primero que tienes que saber es que la tarifa PVPC está regulada por el Gobierno, mientras que en el mercado libre los precios los marcan las propias comercializadoras. Aquí te contamos las ventajas y desventajas y las mejores tarifa ambos mercados para que tengas toda la información y sepas cuál elegir.
Compañía energética | Tarifa | Promoción | Precio energía | Precio potencia punta | Precio potencia valle | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|
Naturgy | Tarifa Por Uso | Sin promo | 0,172 €/kWh | 0,086 €/kW/día | 0,016 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 911 832 871 |
Endesa | One Luz | 1 mes al año gratis | 0,173 €/kWh | 0,096 €/kW/día | 0,024 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 910 053 719 |
Iberdrola | Plan Online | 30€ de descuento | 0,177 €/kWh | 0,089 €/kW/día | 0,012 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 910 053 719 |
Repsol | Tarifa Ahorro Plus | Hasta 270€ de saldo Waylet | 0,179 €/kWh | 0,058 €/kW/día | 0,058 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 900 908 431 |
TotalEnergies | A Tu Aire Luz Siempre | Con Facilita: 2% dto en tu consumo + 9% dto extra en tu consumo por contratar con Roams | 0,183 €/kWh | 0,144 €/kW/día | 0,144 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 900 924 804 |
Imagina Energía | Plan Sin Horas | Sin promo | 0,189 €/kWh | 0,113 €/kW/día | 0,053 €/kW/día | |
Gana Energía | 2.0TD Online | Sin promo | 0,190 €/kWh | 0,134 €/kW/día | 0,058 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 910 053 526 |
Podo | FLEXI UNO | 12 meses gratis de mantenimiento | 0,198 €/kWh | 0,081 €/kW/día | 0,004 €/kW/día | |
Agrienergía | Tarifa 10 Tranquilidad | Sin promo | 0,222 €/kWh | 0,088 €/kW/día | 0,007 €/kW/día | |
Bassols Energía | Hogar 24 horas | Sin promo | 0,228 €/kWh | 0,094 €/kW/día | 0,023 €/kW/día | |
Fox Energía | Tarifa Única | Sin promo | 0,253 €/kWh | 0,106 €/kW/día | 0,034 €/kW/día |
La PVPC es una tarifa que forma parte del mercado regulado y sus precios varían según la oferta y la demanda. Mientras que el mercado libre es el que alberga el mayor número de tarifas, que se caracterizan porque los precios los establecen las propias comercializadoras energéticas.
Las siglas PVPC se refieren a los términos Precio Voluntario al Pequeño Consumidor. Se trata de una tarifa eléctrica cuyo precio varía a cada horay el cual está controlado por el Ministerio de Industria, por lo que forma parte del mercado regulado.
Por lo tanto, la tarifa PVPC del mercado regulado tiene 24 periodos para el consumo diferenciados cada día. El precio de esta tarifa es muy variable, ya que depende al 100% de la oferta y la demanda del mercado energético. A ese precio de la energía, se le suman otros conceptos como los márgenes de beneficio de las comercializadoras.
Esta tarifa PVPC es de discriminación horaria con tres periodos para el consumo de kWh y con dos para la potencia, lo que quiere decir que tendrás periodo punta, llano y valle para el término variable y de punta y valle para la potencia.
La tarifa PVPC se caracteriza por:
El mercado libre es la otra cara que compone el mercado energético nacional. Es lo opuesto al mercado regulado, en cuanto a que los precios de la luz no los marca la oferta y demanda, sino que son las propias comercializadoras las que lo fijan.
Esto genera precios estables a lo largo del tiempo y permite la elección de diferentes potencias y tarifas de luz con mayor libertad, al ser un catálogo muy extenso.
El libre es un mercado que se adapta más a los diferentes hábitos de consumo, pues hay diferentes tipos de tarifas. Las habituales son las que te mantienen el precio fijo las 24 horas y las de discriminación horaria, que establecen periodos más baratos para aunar grandes consumos y conseguir un ahorro.
En este mercado hay que distinguir entre dos tipos de precio, siendo fijos cuando los marca la propia comercializadora, y precios indexados cuando se basan en el mercado de referencia en España OMIE. Con estos últimos pagarás la energía a precio de coste, pero sin los beneficios y restricciones de la PVPC.
El mercado libre se caracteriza por:
En estos momentos lo mejor es contratar una tarifa del mercado libre y con precio fijo, ya que es más barata que la PVPC
Una de las características de la PVPC es que el precio cambia cada hora, por lo que para su contratación es indispensable un contador digital (el cual es obligatorio desde 2019). Este sistema registra los consumos realizados en cada franja horaria, aplicando el precio correspondiente en cada momento.
Anteriormente, cuando ese contador no era obligatorio y no lo tenían todos los puntos de suministro, muchos clientes que querían la PVPC contrataban la tarifa de Precio Medio Pondero.
Esta se diferencia en que su tarificación es diferente, ya que hace la media de los 24 precios del kWh que tiene cada día del periodo de facturación.
Esta era una tarifa que se contrataba con más asiduidad hace unos años pero ahora está obsoleta.
Compañía energética | Tarifa | Promoción | Precio potencia punta | Precio potencia valle |
---|---|---|---|---|
Mercado regulado | PVPC | Sin promo | 0,082 €/kW/día | 0,004 €/kW/día |
Si por algo destaca el mercado libre es por las numerosas tarifas que en él se encuentran, lo que hace que sea el mercado con más usuarios, sobre todo en los últimos meses, donde 1 de cada 10 usuarios del mercado regulado se han cambiado al libre (1) .
Los tipos de tarifas que te puedes encontrar en el mercado libre son:
Existen, además, compañías de menor tamaño que lanzan al mercado sus propios precios y promociones, generando una gran diversidad de opciones entre las que elegir. De esta forma, y según el tipo de precio que ofrezcan, dentro del mercado libre hay:
Compañía energética | Tarifa | Promoción | Precio consumo punta | Precio consumo llano | Precio consumo valle | Precio potencia punta | Precio potencia valle | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Naturgy | Tarifa Noche | Sin promo | 0,231 €/kWh | 0,177 €/kWh | 0,135 €/kWh | 0,086 €/kW/día | 0,016 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 911 832 871 |
Endesa | One Luz 3 Periodos | 1 mes al año gratis | 0,225 €/kWh | 0,173 €/kWh | 0,138 €/kWh | 0,096 €/kW/día | 0,024 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 910 053 719 |
Gana Energía | 2.0TD Precio Estable | Sin promo | 0,229 €/kWh | 0,179 €/kWh | 0,158 €/kWh | 0,134 €/kW/día | 0,058 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 910 053 526 |
TotalEnergies | A Tu Aire Luz Ahorro | Con Facilita: 2% dto en tu consumo + 9% dto extra en tu consumo por contratar con Roams | 0,227 €/kWh | 0,178 €/kWh | 0,160 €/kWh | 0,072 €/kW/día | 0,072 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 900 924 804 |
Imagina Energía | Plan Noche y Fines | Sin promo | 0,251 €/kWh | 0,195 €/kWh | 0,169 €/kWh | 0,108 €/kW/día | 0,026 €/kW/día | |
Iberdrola | Plan Online | 30€ de descuento | 0,221 €/kWh | 0,182 €/kWh | 0,170 €/kWh | 0,089 €/kW/día | 0,012 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 910 053 719 |
Repsol | Tarifa Discriminación horaria | Hasta 270€ de saldo Waylet | 0,262 €/kWh | 0,210 €/kWh | 0,189 €/kWh | 0,103 €/kW/día | 0,012 €/kW/día | Llama gratis e infórmate 900 908 431 |
Agrienergía | Tarifa 10 Eficiente | Sin promo | 0,283 €/kWh | 0,228 €/kWh | 0,190 €/kWh | 0,088 €/kW/día | 0,007 €/kW/día | |
Econactiva | 2.0TD Econactiva | Sin promo | 0,262 €/kWh | 0,240 €/kWh | 0,190 €/kWh | 0,074 €/kW/día | 0,009 €/kW/día | |
Bassols Energía | Hogar Ahorro | Sin promo | 0,286 €/kWh | 0,229 €/kWh | 0,195 €/kWh | 0,094 €/kW/día | 0,023 €/kW/día | |
Gesternova | Tarifa Horas | Sin promo | 0,298 €/kWh | 0,239 €/kWh | 0,201 €/kWh | 0,082 €/kW/día | 0,013 €/kW/día |
Una de las mejores tarifas que existe ahora se encuentra en el mercado libre y es de Endesa. Su tarifa One Luz 3 Periodos te ayuda a hacer el consumo por la noche al precio más barato.
Para contratar una tarifa PVPC hay que hacerlo mediante una comercializadoras regulada y estas son:
Sin embargo, la libre competencia también establece una guerra de precios que da lugar a ofertas interesantes. Por otro lado, tienes el mercado libre donde encuentras cientos de compañías. En cualquiera de ellas podrás contratar una tarifa eléctrica. Para hacerlo debes de:
Descubre las tarifas de Holaluz y ahorra de media un 10%
La principal ventaja del PVPC es que se trata de un precio regulado por el Gobierno, que pretende eliminar la especulación que puede existir en el mercado libre. En teoría, las tarifas de PVPC serán más bajas. O, al menos, estarán controladas para que en ciertos periodos el precio de la luz no se dispare.
Este control también conlleva desventajas. Por ejemplo, no podrás acceder a ofertas de las comercializadoras de mercado libre.
TotalEnergies es una de las empresas del mercado libre con más ofertas. Si contratas ahora desde Roams llamando por teléfono, recibirás un 9% de descuento extra en tu consumo eléctrico durante 4 años.
Otra desventaja del PVPC es su fluctuación constante. Bien es cierto que es posible consultar en Red Eléctrica Española el coste de la luz en los próximos días y horas. Pero esto nos obliga a revisar esta información constantemente, si queremos estar seguros de que no estamos consumiendo en un tramo que vaya a resultar más caro.
En España existen varias compañías que ofrecen la tarifa PVPC:
Mira tu factura y revisa cuál es tu comercializadora. Lo podrás ver en los datos iniciales de la factura, donde se informa de tu punto de suministro y tipo de tarifa. Si no es ninguna de las citadas, estás en el mercado libre.
La principal diferencia entre PVPC y mercado libre es que los precios de la primera se encuentran regulados, mientras que los de la segunda se encuentran en libre competencia.
Otra diferencia importante es que el PVPC cambia cada hora. En el mercado libre, existe una mayor estabilidad de precios, que el consumidor tiene claros antes incluso de su contratación.
Por último, en el PVPC la potencia máxima debe ser de 15kW, mientras que en el mercado libre el usuario puede acceder a potencias superiores si su hogar lo requiere.
Apenas hay diferencias entre una factura de PVPC y las del mercado libre. La única significativa la encontramos en la información de facturación en la potencia contratada.
En una factura de PVPC se diferencian los conceptos de peaje y margen de comercialización. Sin embargo, en una factura de mercado regulado se muestra directamente el importe total, que ya incluye el peaje y el margen de comercialización.
El establecimiento de un Precio Voluntario al Pequeño Consumidor nace para frenar la especulación energética. Esto nos lleva a pensar que una tarifa de PVPC será más barata. Pero la tendencia en los últimos meses hace que no sea así, ya que sus precios son muy volátiles y muestran costes más caros que muchas tarifas del merado libre..
Todo dependerá de tu consumo y potencia. Por lo tanto, para hacer un cálculo rápido, debes calcular el coste de tu factura de la luz, abordando las condiciones de la PVPC como si de otra tarifa más se tratase.
No hay un mercado mejor que otro. En cada uno de ellos existen unas ventajas y unos inconvenientes. La PVPC es la única tarifa donde de verdad pagas el precio real de la energía pero te arriesgas a que nunca sea un precio estable.
Ahora mismo las tarifas de luz más baratas están en el mercado libre.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.