Reclamar luz direcciones: proceso a seguir
Las direcciones para reclamar la luz dependerán de la comunidad autónoma donde se encuentre el suministro en concreto. Para presentar dicha reclamación, has de saber que tienen que cumplirse unas situaciones para tener derecho a indemnización, como un error de lectura de contador o tarifas mal aplicadas, entre otros.

Reclamar luz en una factura mal contabilizada
La contabilización de una factura puede contener errores que podemos reclamar. Entre ellos, podemos citar algunos ejemplos, como:
- El principal es una lectura errónea de los contadores por parte de la compañía distribuidora
- Un error en la adjudicación de la lectura a un cliente que no corresponde
- Regularizaciones de facturas incorrectas
- Tarifas o descuentos mal aplicados en la factura
- Contadores averiados
- Lecturas fuera de plazo, o con plazos incorrectos
En cualquiera de estos casos, debemos ponernos en contacto con nuestra compañía comercializadora, de forma verbal o a través de un escrito. El departamento correspondiente al que dirigir la reclamación es, normalmente, el de atención al cliente. En las webs oficiales de las compañías encontraremos las vías de comunicación adecuadas, como el e-mail o el teléfono.
En caso de no obtener respuesta tras la apertura de la incidencia en el plazo de un mes, debemos reclamar antes la Dirección General de Industria de cada comunidad autónoma, por vía administrativa:
- Adjuntando la factura en cuestión, copia del DNI y el escrito de reclamación
- Se recomienda abonar la factura antes de reclamarla, para evitar problemas de impago
Este tipo de reclamaciones, que dependen de la legislación de las CCAA, se ejecuta mediante el Sistema Arbitral de Consumo, que se dedica a la resolución de conflictos entre empresas y clientes. Es un paso previo a la reclamación judicial. Funciona de la siguiente manera:
- Se presenta la reclamación
- Comienza la fase de mediación, para llegar a acuerdo entre las partes
- Si no hay acuerdo, comienza el proceso arbitral, donde se presenta toda la documentación necesaria por ambas partes
- Tiene lugar el laudo arbitral que dictamina una resolución
Juntas arbitrales para reclamar factura de la luz
Las siguiente es una lista de juntas arbitrales para reclamar una factura de la luz, en el caso de que no estemos de acuerdo con alguno de sus importes:
J.A. nacional de consumo
- Calle Príncipe de Vergara, 54 Madrid (28006)
- junta-nacional@msssi.es
J.A. de consumo de la C.A. de Andalucía
- Sede administrativa: plaza Nueva, 4. 1º. Sevilla (41071)
- Registro: avda. de la Innovación s/n Edif. Arena 1. Sevilla (41020)
- juntaarbitralconsumo.csalud@juntadeandalucia.es
J.A. de Consumo de la C.A. DE Aragón
- Vías Universitas, 36, 6ª Planta. Zaragoza (50017)
- juntaarbitraldeconsumo@aragon.es
J.A. de Consumo de la C.A. del Principado de Asturias
- Calle Ciriaco Miguel Vigil, 9. 1º Sector Derecho. Oviedo (33006)
- jac@asturias.org
J.A. de Consumo de la C.A. de Les Illes Balears
- Calle de Jesús, 38-A. Palma De Mallorca (07010)
- juntaarbitral@dgconsum.caib.es
J.A. de Consumo de la C.A. de Canarias
- Calle León y Castillo, 200 - 1ª Planta. Las Palmas De Gran Canaria (35004)
- jarbcon.ceic@gobiernodecanarias.org
J.A. de Consumo de la C.A. de Cantabria
- Calle Albert Einstein, 4. 3ª Pl. Santander (39011)
- arbitralconsumo@cantabria.es
J.A. de Consumo de la C.A. de Castilla-La Mancha
- Avda. de Francia, 4. Torre VII. Toledo (45071)
- arbitraje@jccm.es
J.A. de Consumo de la C.A. de Castilla y León
- Calle Jacinto Benavente, 2. Arroyo de la Encomienda (47195)
- arbitrajeconsumo@jcyl.es
J.A. de Consumo de la C.A. de Catalunya
- Carrer del Foc, 57. Barcelona (08038)
- jacc@gencat.cat
J.A. de Consumo de la C.A. de Extremadura
- Calle Adriano, 4. 1º. Mérida (06800)
- juntaarbitral.incoex@salud-juntaex.es
Xunta A. de Consumo de la C.A. de Galicia
- Avenida Gonzalo Torrente Ballester, 1-5 bajo. Santiago de Compostela (15707)
- arbitraxe.consumo.santiago2@xunta.gal
J.A. de Consumo de la C.A. de Madrid
- Calle Ramirez de Prado nº 5 bis-1º. Madrid (28045)
- irac@madrid.org
J.A. de Consumo de la C.A. de Región de Murcia
- Calle Ronda de Levante, 11. 3ª Planta. Murcia (30008)
- juntaarbitral@listas.carm.es
J.A. de Consumo de la C. Foral de Navarra
- Calle Amaya, 2-A, bajo. Pamplona (31002)
- msesmave@navarra.es
J.A. de Consumo de la C.A. de Euskadi
- Avda. Santiago, 11 – 2ª Planta. Vitoria-Gasteiz (01003)
- junta-arbitral@kontsumobide.eus
J.A. de Consumo de la C.A. de La Rioja
- Calle Vara del Rey, 8 – Entreplanta Edificio Banco de España. Logroño (26071)
- juntarbitral.consumo@larioja.org
J.A. de Consumo de la Comunitat Valenciana
- Ciutat Administrativa 9 d'Octubre - Torre 2 planta 6ª
- Calle Democràcia, 77. Valencia (46018)
- jac_comval@gva.es
J.A. de Consumo de la Ciudad de Melilla
- Crta. Alfonso XIII, 92. Melilla (52005)
- dguerrer01@melilla.es
J.A. de Consumo de la Ciudad de Ceuta
- Plaza de la Constitución Acc 1 A. Ceuta (51001)
- jmvinas@ceuta.es
¿Y si quiero reclamar la luz por cortes?
Si queremos reclamar la luz por cortes, tendremos que saber bajo qué circunstancias tenemos derecho a ser indemnizados. Son las siguientes:
- Si nuestro suministro de luz se interrumpe durante más de tres minutos. Esto genera derecho a indemnización, aunque nos hubiesen avisado con anterioridad
- También se aplica cuando, de manera acumulada en el año, se suman más de cinco horas o más de diez cortes
- Ante cualquier corte de luz sin avisar con, al menos, 24 horas de antelación
El porcentaje de indemnización puede alcanzar el 10% de descuento sobre la factura anual. El descuento se aplicará en las tres primeras facturas del año.
Para obtener la indemnización no debemos realizar ningún trámite, puesto que por ley la compañía debe aplicarlo de manera automática.
Si el corte de luz nos estropea algún electrodoméstico o los alimentos de la nevera, podremos reclamar las cantidades aportando facturas y tickets.
¿Y si no pago una factura porque la quiero reclamar?
Si no pagamos una factura porque la queremos reclamar podemos tener un problema, en el sentido de que se nos puede abrir un procedimiento judicial de reclamación de deuda o podemos ser incluidos en una lista de morosos. En estos casos lo recomendable es abonar la factura y reclamar la devolución de las cantidades de cobro indebidas.