Los servicios de las compañías eléctricas van más allá del suministro de energía. El mantenimiento, resolución de dudas técnicas o la atención al cliente son otras cuestiones que también ofrecen las compañías eléctricas.
Existen dos tipos distintos de compañías eléctricas, ofreciendo cada una un servicio distinto:
En caso de querer cambiar la potencia contratada, puedes contactar con la comercializadora. Sirve tanto para un aumento de esta, como para la disminución.
Por otro lado el aumento de la potencia es algo más caro ya que hay que pagar más conceptos y son:
Ejemplo de subida de potencia:
Tenemos 4,4kW y queremos subirlo a 5,75. Restamos 5,75-4,4= 1,35kW necesitamos subir. La cuenta sería: (19,70*1,35)+(17,37*1,35)+9,04= 59,0845€ + IVA.
El precio final con IVA sería: 59,0845*1,21= 71,50€ por subir 1,35kW
Las comercializadoras eléctricas ofrecen distintos tipos de tarifas. Conviene comparar para, antes de decantarse por una, saber cuál se ajusta más a nuestras necesidades.Estas tarifas son:
Contrata Holaluz y consigue un ahorro medio del 10%
Dentro del suministro de gas, las comercializadoras también ofrecen distintas tarifas. Las mayoría de compañías ofrecen:
Las compañías también ofrecen servicios de mantenimiento. Estos pueden ser para las instalaciones eléctricas, de gas o ambas. Cada empresa ofrece distintos tipos y ofertas, aunque no son de contratación obligatoria.
Los servicios de mantenimiento de luz y los servicios de mantenimiento de gas son aconsejables ser contratados cuando nuestra instalación es vieja y suele dar problemas, pero también están bastante bien cuando nos toca pasar una revisión obligatoria ya que entra en el precio.
Para saber si tengo o no contratado un servicio de mantenimiento solo tendremos que mirara o bien la factura de la luz o la factura del gas y ver si en gastos extra tenemos uno que suele rondar entre los 10€ y los 5€ al mes.
Con TotalEnergies, disfruta de un 9% de descuento en la luz si contratas desde Roams
Todas las compañías eléctricas y de gas cuentan con servicio de reclamaciones. Se trata de un servicio que deben ofrecer de forma obligatoria y en el atienden las quejas y reclamaciones de los usuarios.
El gas y la luz suelen ser temas bastante complicados ya que hay muchos datos como el precio del kWh, el de kW, datos del titular, impuesto... y además en casi todas las ocasiones el precio es diferente en cada hora o cada mes por lo tanto es muy común que las compañías y las personas nos confundamos.
Lo más común es reclamar la factura de luz o de gas, es un proceso bastante sencillo y no tiene porque durar mucho el proceso.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.