La tarifa de luz para tu segunda residencia es muy importante, ya que te tiene que ofrecer el mejor precio cuando hagas uso de la electricidad, pero también tiene que permitirte no gastar mucho los periodos en los que no vivas en esa casa. Las compañías energéticas tienen planes específicos para segunda residencia, pero depende del uso que la des. Descubre las mejores tarifas para tu segunda vivienda según tus características de uso.
El Plan Verano de Iberdrola es la única tarifa del mercado eléctrico creada específicamente para segundas residencias que son utilizadas en época estival. Tiene dos precios, siendo el más barato el que se extiende las 24 horas del día entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. Además, ese precio bonificado es para todos los sábados y domingos del año. Se trata de un plan eléctrico para potencias contratadas de hasta 15kW y que, como requisito indispensable te pide que ya tengas
.Qué destacamos del Plan Verano de Iberdrola | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Tres meses y todos los fines de semana con el kWh promocionado | El resto de los días no es igual de barato |
Te mantienen los precios 5 años | Necesitas un primer contrato con Iberdrola |
Con descuentos en la potencia | - |
No tiene permanencia | - |
El Plan Verano de Iberdrola es una muy buena opción para tu segunda residencia de verano, ya que, además de lo anterior, tiene un descuento del 20% en la potencia, lo que te hará pagar muy poco cuando no hagas uso de la casa. ADemás, no tiene compromiso de permanencia.
Si tu segunda residencia la disfrutas, sobre todo, los fines de semana durante todo el año, lo que te interesa es una discriminación horaria de tres periodos. Entre estas, la mejor es la Tarifa Noche de Naturgy, que es la que tiene el precio valle más barato del mercado. De esta manera, podrás consumir sábados y domingos, a un precio muy económico.
Qué destacamos de la Tarifa Noche de Naturgy | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Sábados y domingos con el kWh barato | El precio sube el resto de horas |
No hay permanencia en el contrato | No tiene descuentos |
La Tarifa Noche de Naturgy es para las segundas viviendas que se habitan, sobre todo, los fines de semana de todo el año. Te permiten ahorrar con el precio del kWh más barato del mercado para las tarifas con tres periodos. Al no tener permanencia, tienes libertad de cambiarte cuando quieras.
Para las segundas residencias que se habitan diariamente pero no durante las 24 horas, el mejor plan para consumir luz y no gastar mucho dinero es la Tarifa 10h Con Descuento de Repsol. Con ella, podrás tener 10 horas todos los días con el precio del kWh a 0€. Ese periodo a precio bonificado puede ser el que tú decidas. Además,
con el precio de la luz al 50%.Qué destacamos de la Tarifa 10h Con Descuento de Repsol | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Elige 10 horas al día con el kWh gratuito | No puedes cambiar las horas siempre que quieras |
El resto de horas no son muy caras | - |
Sin compromiso de permanencia | - |
La Tarifa 10h Con Descuento de Repsol es perfecta si tienes una casa cercana a tu primera vivienda y la visitas todos los días durante un tiempo determinado. Es un plan eléctrico para segundas viviendas con mucho uso durante todo el año.
Además de las anteriores, estas son otras tarifas eléctricas que pueden resultarte interesantes para tu segunda vivienda.
El Plan Invierno de Iberdrola es para segundas residencias que se utilizan entre el 1 de diciembre y el 1 de marzo, además de todos los fines de semana del año. Esos momentos son los que ofrece a un precio más económico, por lo que es perfecta para los que tienen una vivienda de retiro invernal. Tiene descuento del 20% en la potencia y no tiene permanencia.
Repsol también cuenta con su Tarifa Segunda Residencia, la cual te ofrece un precio del kWh bonificado entre el 21 de junio y el 21 de septiembre, además de los fines de semana de todo el año desde el viernes a las 15:00. En este caso, no necesitas tener otro contrato con Repsol para poder hacerte con esta tarifa eléctrica para tu casa de verano. Además, no tiene permanencia y te da libertad para cambiarte.
Los factores a tener en cuenta a la hora de elegir una tarifa eléctrica para una segunda vivienda son muy parecidos a los de tu vivienda habitual, pero con algún cambio.
En primer lugar, es muy importante saber en qué época vas a hacer uso de la segunda residencia: verano o invierno, fines de semana o diariamente durante unas horas concretas. Esto marcará el tipo de tarifa que tendrás que contratar para ahorrar.
En segundo lugar, fíjate en el precio de la potencia. Al ser una segunda vivienda que no estará habitada durante un tiempo, querrás pagar lo mínimo en esos días sin uso. Por eso, tienes que fijarte en que los conceptos fijos de la factura como la potencia sean los más baratos que puedas.
En cuanto a la potencia, también es muy importante que sepas bien la cantidad de kW a contratar. Esto dependerá de los electrodomésticos que tengas y de lo grande que sea la casa. Puedes utilizar una calculadora de potencia para tener una orientación clara.
Para ahorrar en tu factura de luz de tu segunda residencia, estas son las claves en las que tienes que fijarte.
No, te recomendamos no dar de baja la luz aunque no vayas a estar durante un periodo relativamente largo. Y es que darla de alta otra vez te puede salir más caro que pagar cuando no estás en ella. Tendrás que pagar derechos de extensión, de acceso y de enganche.
No, desde Roams no te aconsejamos las tarifas planas de luz para tu segunda residencia, ya que estarás pagando una cuota fija cuando no hagas uso de ella y puede que tu consumo varíe de un año a otro. Es una opción que te saldrá cara.
Si quieres estar siempre cubierto ante posibles averías en tu segunda residencia y no eres tú quién la usas, lo preferible es contratar un servicio de mantenimiento, así te despreocupas.