Roams Logo
×
undefined
Icono de Energía Energía

¿Qué son las tarifas de discriminación horaria? | Septiembre 2023

Sergio Soto
Entrada actualizada por Sergio Soto el 6 de septiembre de 2023
14.520 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cuáles son los tipos de tarifas con discriminación horaria?

Las tarifas con discriminación horaria dividen el día en tramos, cada uno de ellos con un precio. Las más habituales son las de tres periodos -punta, llano y valle- con precio fijo. No obstante, también las hay de precios indexados a mercado, así como otras tarifas con dos periodos. Estas son todas las modalidades de tarifas de luz con periodos y sus mejores planes para ahorrar.

  1. Tarifas con tres periodos y precio fijo: Plan Noche de Naturgy
  2. Tarifas con tres periodos y precio indexado: Tarifa Pool 100 2.0TD DH de Integra Energía
  3. Tarifas con dos periodos de precio fijo: Tarifa Domingos Gratis de Repsol
Reloj de pared al cual le quedan unas horas para la discriminación horaria

1. Tarifas con tres periodos y precio fijo: Plan Noche de Naturgy

Luz Discriminación horaria 3 periodos
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Precio Fijo
0,213 €/kWhConsumo punta
0,155 €/kWhConsumo llano
0,106 €/kWhConsumo valle
0,089 €/kW/díaPotencia punta
0,019 €/kW/díaPotencia valle
Desde 0 hasta 15 kWTarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia

La mejor tarifa de discriminación horaria con tres periodos y precio fijo es la Tarifa Noche de Naturgy. Esta modalidad con tres precios -punta, llano y valle- es la más común dentro de las discriminaciones horarias. Se caracterizan por tener un periodo a un precio especialmente bajo para que concentres los máximos consumos que puedas. En el caso de este plan de Naturgy, es la que tiene el periodo valle más barato, por lo tanto, la que más te permitirá ahorrar si te ciñes a la franja horaria más barata.

Qué destacamos de la Tarifa Noche de Naturgy
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Precio valle más barato del mercado Tienes que consumir pendiente del reloj
Mismos precios del kWh durante todo tu contrato Su periodos punta y llano no son los más baratos
Sin compromiso de permanencia No hay descuentos para rebajar el precio
Nuestra opinión experta

La Tarifa Noche de Naturgy es la mejor para aquellas viviendas que no hagan grandes consumos a lo largo del día porque no hay gente, lo que les lleva a hacer todos los gastos energéticos en horario nocturno o durante todo el fin de semana.

foto del autor
Sergio SotoAnalista experto y redactor especialista en energía

Además de este plan de Naturgy, esta es la selección que hemos hecho para ti con las mejores discriminaciones horarias con tres periodos de precio fijo:

undefined
Tarifas de luz discriminación horaria 3 periodos con precio fijo
Producto Consumo punta Consumo llano Consumo valle Potencia punta Potencia valle Contacto
Tarifa Noche Naturgy
0,213 €/kWh
0,155 €/kWh
0,106 €/kWh
0,089 €/kW/día
0,019 €/kW/día
Tarifa One Luz 3 Periodos Endesa
0,187 €/kWh
0,140 €/kWh
0,109 €/kWh
0,105 €/kW/día
0,036 €/kW/día
Tarifa 2.0TD Precio Estable Gana Energía
0,186 €/kWh
0,136 €/kWh
0,111 €/kWh
0,130 €/kW/día
0,053 €/kW/día
Plan Online 3 Periodos Iberdrola
0,183 €/kWh
0,140 €/kWh
0,115 €/kWh
0,087 €/kW/día
0,020 €/kW/día
Hogar Ahorro Bassols Energía
0,233 €/kWh
0,165 €/kWh
0,121 €/kWh
0,088 €/kW/día
0,016 €/kW/día
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las marcas para potencias eléctricas de 3,4kW contratados, impuestos incluidos. Se muestran las mejores ofertas. Ordenadas por mejor producto según el coste de la energía valle. El importe total a pagar dependerá del consumo de cada usuario. Actualizado a 6 de septiembre de 2023.

2. Tarifas con tres periodos y precio indexado: Pool 100 2.0TD DH de Integra Energía

Luz Discriminación horaria 3 periodos
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Precio Indexado
Según precio del mercado Consumo luz
0,073 €/kW/díaPotencia punta
0,004 €/kW/díaPotencia valle
Incluida en el precio del kWh Cuota fija
Desde 0 hasta 15 kWTarifa apta para potencia
12 meses Permanencia
Explicación del producto 30% de dto en el consumo 12 meses

Otro de los tipos de discriminación horaria son las que tienen tres periodos pero el precio es indexado. Esto significa que el precio del kWh cambia diariamente a lo que dicte el mercado mayorista, teniendo siempre un precio ajustado a la realidad. Se basan en el precio de la luz por horas. Dentro de esta modalidad, la mejor es la Tarifa Pool 100 2.0TD DH de Integra Energía, ya que te incluye el coste de la cuota mensual en el precio del kWh.

Qué destacamos de la Pool 100 2.0TD DH de Integra Energía
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Precio del kWh siempre ajustado al mercado No estás protegido ante fuertes subidas
Con momentos más baratos Consume mirando el reloj
Tiene descuentos Con 12 meses de permanencia
Nuestra opinión experta

La Pool 100 2.0TD DH de Integra es la mejor tarifa con precios indexados y tres periodos gracias al descuento que ofrece del 30% durante 12 meses, pero cuidado porque conlleva un compromiso de permanencia del mismo tiempo. Destaca por tener la cuota mensual incluida en el precio y por tener muy buenos precios para la potencia.

foto del autor
Sergio SotoAnalista experto y redactor especialista en energía

EStas son otras opciones de tarifas con dos periodos y precios indexados, las cuales pueden interesarte por sus buenas condiciones:

undefined
Tarifas de luz discriminación horaria 3 periodos con precio indexado
Producto Consumo luz Potencia punta Potencia valle Cuota fija Contacto
Tarifa Variable PepeEnergy
Según precio del mercado
0,073 €/kW/día
0,004 €/kW/día
4,000 €/mes
Tarifa 2.0TD Sin Más Gana Energía
Según precio del mercado
0,073 €/kW/día
0,004 €/kW/día
4,500 €/mes
Tarifa Pool 2.0TD DH Integra Energía
Según precio del mercado
0,073 €/kW/día
0,004 €/kW/día
Incluida en el precio del kWh
Tarifa Tendencia Luz Plenitude
Según precio del mercado
0,073 €/kW/día
0,004 €/kW/día
0,012 €/kWh
Luz a precio de coste Bassols Energía
Según precio del mercado
0,073 €/kW/día
0,004 €/kW/día
4,950 €/mes
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las marcas para potencias eléctricas de 3,4kW contratados, impuestos incluidos. Se muestran las mejores ofertas. Ordenadas por mejor producto según el coste de la cuota mensual añadida. Para la comparativa se ha atribuido un consumo total de 290kWh/mes a los que aplicar el sobrecoste por kWh consumido. El importe total a pagar dependerá del consumo de cada usuario. Actualizado a 6 de septiembre de 2023.

3. Tarifas con dos periodos de precio fijo: Domingos Gratis de Repsol

Luz Discriminación horaria 2 periodos
Luz Discriminación horaria 2 periodos
Precio Fijo
0,157 €/kWhConsumo punta
0,000 €/kWhConsumo valle
0,072 €/kW/díaPotencia punta
0,072 €/kW/díaPotencia valle
Desde 0 hasta 15 kWTarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
Explicación del producto Hasta 270€ de saldo Waylet

Dentro de las discriminaciones horarias para luz, hay tarifas que tienen dos periodos y precios fijos. En estas, los periodos no están cerrados, sino que puedes elegir tú los que quieras o son los que marque la comercializadora. Entre estos planes eléctricos, la mejor es la Tarifa Domingos Gratis de Repsol, ya que es la que te permite tener las 24 horas del último día de la semana con el kWh completamente gratuito.

Qué destacamos de la Domingos Gratis de Repsol
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
El domingo con el consumo gratis El resto de días siempre mismo precio no promocionado
No tiene compromiso de permanencia Descuentos en Waylet y repostajes de gasolina en Repsol
Nuestra opinión experta

La Tarifa Domingos Gratis de Repsol es la mejor con dos periodos para aquellos que entre semana a penas hagan consumos eléctricos y puedan concentrar todos sus gastos energéticos los domingos. Además, el precio del kWh del resto de días es muy competitivo y no tiene permanencia.

foto del autor
Sergio SotoAnalista experto y redactor especialista en energía

Además de la anterior de Repsol, estas son otras tarifas con discriminación horaria de dos periodos que pueden resultarte muy interesantes para ahorrar.

undefined
Tarifas de luz discriminación horaria 2 periodos con precio fijo
Producto Consumo punta Consumo valle Potencia punta Potencia valle Contacto
Tarifa Domingos Gratis Repsol
0,157 €/kWh
0,000 €/kWh
0,072 €/kW/día
0,072 €/kW/día
Tarifa Tempo Happy 2Horas Endesa
0,260 €/kWh
0,000 €/kWh
0,102 €/kW/día
0,024 €/kW/día
Plan Vehículo Eléctrico Iberdrola
0,372 €/kWh
0,032 €/kWh
0,113 €/kW/día
0,032 €/kW/día
Tarifa Smart 10 horas de Alterna Energía Alterna Energía
0,308 €/kWh
0,154 €/kWh
0,086 €/kW/día
0,086 €/kW/día
Tarifa Flexi Dos Podo
0,242 €/kWh
0,199 €/kWh
0,073 €/kW/día
0,004 €/kW/día
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las marcas para potencias eléctricas de 3,4kW contratados, impuestos incluidos. Se muestran las mejores ofertas. Ordenadas por mejor producto según el coste de la energía valle. El importe total a pagar dependerá del consumo de cada usuario. Actualizado a 6 de septiembre de 2023.

Así es la discriminación horaria

Actualmente, las tarifas de discriminación horaria más habituales cuentan con tres periodos, tras la publicación en el BOE, el 1 de junio de 2021, de las nuevas tarifas de acceso (1) . En ellas, se establecen tres horarios y precios diferentes para potencias eléctricas de hasta 15kW, es decir, para las 2.0TD.

De esta manera, hay tres precios para la energía a lo largo de todo el día, así como dos para la potencia. Estos precios dependen de unos horarios, los cuales son siempre los mismos. Por lo tanto, si te ajustas a ellos podrás ahorrar.


Horario de la discriminación horaria

Este es el horario para el consumo de energía en la discriminación horaria con tres periodos para la tarifa 2.0TD.

  • Periodo punta: es el más caro y va de 10h a 14h y de 18h a 22h, de lunes a viernes.
  • Periodo llano: es el que tiene el precio medio y es de 08h a 10h, de 14h a 18h y de 22h a 00h, de lunes a viernes.
  • Periodo valle: es el más barato y va de 00h a 08h, de lunes a viernes, y durante las 24 horas de los fines de semana y festivos.

En este tipo de planes de luz, la potencia contratada también se divide en dos periodos, punta y valle. De esta manera, podrás aumentar la potencia contratada en las horas más baratas. Este es el horario de la potencia:

  • Punta: de lunes a viernes, de 08h a 00h.
  • Valle: de lunes a viernes de 00h a 08h, y las 24 horas de fines de semana y festivos.

Horario de la energía en la tarifa 2.0TD

De lunes a viernes

Horario del término de la energía de lunes a viernes para tarifas 2.0TD

Sábados, domingos y festivos

Horario del término de la energía en sábados, domingos y festivos para tarifas 2.0TD

Horario de la potencia en la tarifa 2.0TD

De lunes a viernes

Horario del término de la potencia de lunes a viernes para tarifas 2.0TD

Sábados, domingos y festivos

Horario del término de la potencia en sábados, domingos y festivos para tarifas 2.0TD


¿Me conviene una tarifa de discriminación horaria?

Lo más importante para saber si las tarifas de discriminación horaria son para ti es que hagas un estudio de tus hábitos de consumo. Para ello, tienes dos opciones. La primera es en base a tu rutina diaria, y, la segunda, es estudiando las facturas.

Así, si te quieres basar en tu día a día, la discriminación horaria es para aquellos hábitos de consumo que concentren los grandes gastos en las horas nocturnas (de 0:00 a 8:00) o durante todo el fin de semana. Es decir, si en tu vivienda no hay gente la mayor parte del día durante semana y esto obliga a concentrar los consumos durante sábado y domingo, la discriminación horaria es para ti.

La tarifa de discriminación horaria no es para ti si en tu casa hay gente a lo largo de todo el día, sin importar la hora. Si es así, es mejor que optes por una tarifa estable.

Por otro lado, puedes revisar tus facturas recientes, ya que en ellas encontrarás detalles de los momentos en los que haces tus consumos. Suelen venir marcados por P1, P2 o P3 según el periodo. Asimismo, también puedes acceder a tu área de cliente e informarte más concretamente sobre tu consumo. Si el mayor gasto energético lo realizas en llano o valle, la tarifa de discriminación horaria te conviene.


Cómo contratar una tarifa con discriminación horaria

Para contratar una tarifa con discriminación horaria solo necesitas llamar por teléfono a la comercializadora, comunicarte con ella a través de internet o en una oficina comercial.

Si quieres contratar una tarifa de discriminación horaria en otra compañía, tendrás que seguir estos pasos:

  1. Llamar al teléfono de contratación que verás en Roams
  2. Facilitar tus datos personales
  3. Dirección de la vivienda o negocio
  4. Dictar tu CUPS
  5. Cuenta bancaria para domiciliar las facturas
  6. Potencia contratada para tu hogar
  7. Confirmación de las condiciones

Recuerda que el cambio no es inmediato. Puede tardar hasta 20 días. Si tenías algún tipo de permanencia con tu anterior compañía, tendrás que pagar una penalización no superior al 4% del precio total de la factura anual (2) .

Contratar la mejor tarifa de discriminación horaria


Preguntas frecuentes sobre la discriminación horaria

¿Cómo saber si tengo una tarifa con discriminación horaria?

Para saber si tienes una tarifa con discriminación horaria simplemente debes acceder a tu factura de la luz. Si, al observar tus consumos, detectas que tienes 3 tramos con diferentes kWh consumidos y un precio diferente para cada uno de ellos, entonces tienes una tarifa con discriminación horaria.

Si no consigues localizar esta parte, también podrás observar que tu tarifa se puede llamar 2.0TD si tienes una potencia contratada de hasta 15kW.

¿Es recomendable la discriminación horaria de precio indexado?

La opción del precio indexado en este momento no es lo más recomendable, ya que el mercado eléctrico está muy inestable y, por lo tanto, podrías arriesgarte a una factura muy alta. Además, en estas tarifas no solo pagas el precio del kWh, sino que se añade una cuota mensual y otros cargos que incluyen las comercializadoras. No son las más transparentes.

¿Cuales son mejores las tarifas de discriminación horaria en dos periodos?

Las mejores tarifas con discriminación horaria con dos periodos son las que puedes elegir las horas de consumo valle para que se adapten mejor a ti. Estas se encuentran dentro del catálogo de Iberdrola tarifas, Repsol tarifas y Endesa tarifas.

¿Cuál es el horario de la discriminación horaria en Ceuta y Melilla?

El horario para las tarifas de discriminación horaria con tres periodos en Ceuta y Melilla es:

  • Periodo punta: de lunes a viernes, de 11h a 15h y de 19h a 23h
  • Periodo llano: de lunes a viernes, de 09h a 11h, de 15h a 19h y de 23h a 00h
  • Periodo valle: de lunes a viernes, de 00h a 08h, y las 24 horas del día en fines de semana y festivos

Fuentes del artículo

  1. Orden TED/371/2021, de 19 de abril, por la que se establecen los precios de los cargos del sistema eléctrico y de los pagos por capacidad que resultan de aplicación a partir del 1 de junio de 2021, no. Orden TED/371/2021, 45980 (2021). https://www.boe.es/eli/es/o/2021/04/19/ted371
  2. Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, no. Real Decreto Legislativo 1/2007, 49181 (2007). https://www.boe.es/eli/es/rdlg/2007/11/16/1
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.

Personas que han participado en este post:

Sergio SotoRoams
Actualizado por Sergio Soto

Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón
 Sofía Villasur
Productos verificados por Sofía Villasur