Roams Logo
×
Axpo
Mujer revisando factura de axpo en su portátil

Factura de Axpo, cómo entenderla

116 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Sofía Villasur
Entrada actualizada por Sofía VillasurSofía Villasur el lunes, 29 de mayo de 2023
Sofía VillasurRoams

Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura BurónLaura Burón
Laura BurónRoams

Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.

A través de las facturas de Axpo conoceremos, en cada período de facturación, lo que vamos a pagar por nuestro suministro de luz o gas. Todos los recibos de esta compañía cuentan con tres grupos: datos del suministro, datos del titular y datos de la energía. Este último apartado es quien dicta el total a abonar.

Axpo facturas: cómo entenderlas

Para entender las facturas de Axpo debemos saber que se dividen en varias partes. Cada una de ellas reflejará un importe parcial, cuya suma nos dará el total a pagar en cada período. Los conceptos que refleja cada una de nuestras facturas son:

  • Potencia: aquí tenemos el coste fijo de nuestra factura. Se calcula del siguiente modo: potencia que tengamos contratada x precio del kW en nuestra tarifa x 30 días del mes. Si tenemos 12kW, encontraremos esta cifra multiplicada por el coste del kW y por 30 días que tiene el mes
  • Consumo: en este apartado tenemos el coste de nuestra energía consumida. Se expresa en €/kWh (euros kilovatio hora). Cambiará en función de los kWh que hayamos gastado ese mes. Cantidad que se multiplicará por el precio de cada kWh de nuestra tarifa
  • Impuesto sobre la electricidad: el IEE grava un 0,5% del resultado de la suma de los términos de consumo y potencia (las dos cantidades anteriores)
  • Alquileres: todos los equipos que no sean de nuestra propiedad, como el contador, conllevarán un coste en concepto de alquiler, que se reflejará en este apartado
  • Impuesto sobre el Valor Añadido: el IVA, de un 5%, se aplica al resultado de sumar todos los conceptos anteriores. Una vez gravado, obtendremos el total a pagar en la factura

Si formas parte del mercado regulado, o si eres del mercado libre y has firmado o renovado tu contrato después del 26 de abril de 2022, habrás visto como en tu factura ahora aparece el concepto 'Mecanismo de ajuste del Real Decreto-Ley 10/2022', cuyo coste es variable en función de la cantidad de kWh consumidos y de la hora a la que se haya realizado dicho consumo. Se trata de una medida dentro de las llevadas a cabo para disminuir el precio de la luz, que en agosto de 2022 se ha reducido en un 22%, según la OCU. (1)


Dónde puedo ver las facturas de Axpo

Para ver las facturas en Axpo tendremos dos vías. La primera de ellas es llamando al número gratuito de teléfono 900 102 201. Cuando contactemos con el agente, debemos identificarnos como titulares del suministro y solicitar el envío por e-mail de las facturas que nos interese ver. La segunda opción es acceder al área de clientes de Axpo y seguir estos pasos:

  1. Ir a la parte superior derecha y pulsar en Acceso Clientes
  2. Facilitar nuestro usuario y contraseña
  3. Pulsar el botón de entrar

Si no tenemos de las credenciales de acceso, o las hemos olvidado, podemos solicitarlas contactando con la compañía, a través de alguno de los siguientes canales:

  • Teléfono: 900 101 311
  • E-mail: info.es@axpo.com
  • Redes sociales: LinkedIn, Facebook o Twitter
  • Oficina: paseo de la Castellana 95, 28046, Madrid
Nuestra opinión experta

Cuando hayas podido acceder al área de clientes de Axpo, podremos acceder al apartado de facturas, donde nos permiten verlas, descargarlas en nuestro dispositivo o imprimirlas directamente

foto del autor
Sofía VillasurAnalista experta y redactora especialista en energía

Preguntas frecuentes de la factura de Axpo

¿Cada cuánto se manda la factura de Axpo?

El período de facturación de Axpo dependerá de lo que hayamos establecido en nuestro contrato a la hora de dar de alta el suministro. Pueden ser períodos de 25 o 60 días, por ejemplo, aunque también es posible que se facture en el momento de la lectura del contador y su posterior envío a la compañía.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de Axpo?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente

Fuentes del artículo

  1. Tope al precio del gas: ¿qué es y cuánto cuesta? (s. f.). www.ocu.org. Recuperado 23 de septiembre de 2022, de https://www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/noticias/coste-tope-del-gas
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.

Sofía VillasurRoams
Sofía Villasur

Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.