La cuota fija de electricidad es una modalidad de pago que ofrecen las comercializadoras de energía. Se trata de una modalidad que compite con la tarifa plana. Te contamos sus diferencias y cuál es la mejor.
Compañía energética | Tarifa | Promoción | Superado límite de consumo | Sin alcanzar límite de consumo | Permanencia | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|
Endesa | Única Endesa | 1 mes gratis al año | Se recalcula tu cuota si excedes del 30% | Se devuelve parte de la cuota no consumida | Sin permanencia | |
Repsol | Tarifa Plana | Hasta 270€ de saldo Waylet | Se recalcula tu cuota si excedes del 30% | Te reducen la cuota en el siguiente periodo | 12 meses | Llama gratis e infórmate 900 908 431 |
Naturgy | Tarifa Plana Zen | Cheque regalo en Amazon.es de 20€ | Se recalcula tu cuota si excedes del 30% | Te reducen la cuota en el siguiente periodo | Sin permanencia | Llama gratis e infórmate 911 832 871 |
Iberdrola | Plan Siempre Estable | Sin promo | Recalculan tu cuota | Te reducen la cuota en el siguiente periodo | Sin permanencia | |
Podo | TARIFA FIJA | 12 meses gratis de mantenimiento | Los kWh extra se dividen en los 12 meses siguientes | Te devuelven la diferencia + 3% y se reduce tu cuota anual | Sin permanencia | |
Nexus Energía | Luz Libre | Sin promo | Pagas cada kWh extra al precio estipulado | Te reducen la cuota en el siguiente periodo | Sin permanencia | |
Holaluz | Tarifa Justa | Sin promo | No se aplican cambios en la factura | No se aplican cambios en la factura | Sin permanencia | Llama gratis e infórmate 910 053 744 |
La cuota fija de electricidad no es una tarifa, sino una modalidad de pago acordada entre la compañía y el cliente. Se acuerda la cantidad a pagar y la periodicidad, es decir, cada mes o cada dos meses.
Esto es una práctica muy común, Iberdrola cuota fija lo suele hacer y además ahora es una buena opción ya que los precios no paran de cambiar.
Endesa cuota doce también es una cuota fija que se puede contratar de forma fácil a través de una llamada telefónica.
En la cuota fija, mediante un acuerdo entre la comercializadora y el cliente, se establece un precio fijo que el cliente debe pagar cada mes, independientemente de la energía consumida. Normalmente corresponde a la media del consumo de otros años.
La cantidad pactada se mantiene durante 12 meses. Transcurrido dicho periodo de tiempo, se regularizan y revisan las facturas. Esto quiere decir que si durante estos meses has pagado menos porque tu consumo ha sido más elevado, debes pagar la parte que falta. Si por el contrario, has pagado más de lo consumido, es la compañía quien abona la diferencia.
Por su parte, con la tarifa plana también se establece una cantidad fija a pagar durante un año. En este caso, se establece un consumo máximo que no puede ser superado. En caso de hacerlo, la compañía establece una penalización económica por cada kWh consumido de más.
A las diferencias nombradas anteriormente hay que sumarle otras como el pago de impuestos. Te mostramos una tabla comparativa.
Cuota fija | Tarifa plana |
---|---|
|
|
Hazte con las mejores tarifas de Holaluz
A la hora de elegir entre cuota fija o tarifa plana tienes que hacer un análisis previo para saber qué opción te conviene más.
Una vez el análisis toca elegir. Se dice que la tarifa plana solo es rentable si no se supera el consumo máximo establecido. Ya que en caso de hacerlo el importe a pagar como penalización puede ser muy elevado.
En caso de dudas, es preferible la cuota fija que, aunque puede tener una penalización siempre se encuentra dentro del mercado regulado y no es un duro batacazo para el bolsillo. Además, también puede ser beneficioso si pasado el año, es la compañía quien tiene que devolverte dinero.
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es manager de energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.