La tarifa 6.1 TD es un tipo de tarifa eléctrica dividida en 6 periodos horarios. Va destinada a puntos de suministro con una potencia que oscile entre 1kV y 30kV, es decir, de alto consumo energético. El precio varía según el periodo horario en el que se encuentre y si es temporada baja, media o alta. Además, si se supera la potencia en algún periodo, la comercializadora aplcia una penalización.
La tarifa 6.1 cambiará el 1 de junio de 2021, pasará llamarse tarifa 6.1 TD. Esta nueva tarifa 6.1 trae consigo unas características y son las siguientes:
El 1 de junio de 2021 la tarifa 3.1A y la 6.1 se juntan para formar la ya mencionada tarifa 6.1 TD.
TotalEnergies cuenta con un amplio catálogo de tarifas para clientes industriales. Estas tarifas son personalizadas según el consumo que haga esa empresa. Contratando con Roams recibirás de forma exclusiva un 9% de descuento extra en el consumo de luz durante 4 años.
El precio de la potencia y de la luz varía según: la hora, el día, el mes y la zona geográfica. La zona geográfica es importante ya que habrá lugares donde sea temporada alta y otros donde sea otra más barata.
Los periodos que podremos ver según el mes y el día en que se consuma la energía y la potencia son:
Todos los horarios de la tarifa 6.1TD son iguales para todas las tarifas de las distintas compañías, por ejemplo los tramos de potencia de Endesa son iguales que los de Iberdrola.
Según la hora, mes y territorio tendrás un precio u otro tanto para la energía como para la potencia. En estas tablas podrás comprobar cada mes que periodo es el que toca en tu zona.
La tarifa 6.1 ofrece 6 periodos horarios distintos. En esta tarifa, el precio de la luz es distinto según el mes, la hora del día y el lugar.
Con esto lo que se consigue es que la tarifa se amolde a cada cliente para que se pueda consumir la energía en el periodo más económico.
Recordar que el P1 es el periodo con el precio más caro tanto para la energía consumida como para la potencia. Sin embargo, el P6 será el más barato de todos siendo quien tiene el precio del consumo y potencia más bajo.
El precio de una tarifa 6.1 viene determinado por el precio de potencia contratado y el coste de cada kWh consumido. Exactamente igual que en una factura de luz para particulares. Con la diferencia de que habrá 6 precios de potencia contratada y 6 rangos de precio por energía consumida, según el periodo en el que se produzca.
Por lo tanto, nos encontraremos una factura con los siguientes apartados. Los precios pertenecen a la tarifa 6.1 de Aura Energía:
Precios del kW/día tarifas 6.1TD | ||
---|---|---|
Periodo | Tipo de hora | Precio aproximado |
Periodo 1 | Punta | 0,060 €/kW/día |
Periodo 2 | Llano | 0,055 €/kW/día |
Periodo 3 | Llano | 0,034 €/kW/día |
Periodo 4 | Llano | 0,025 €/kW/día |
Periodo 5 | Llano | 0,005 €/kW/día |
Periodo 6 | Valle | 0,005 €/kW/día |
En cada apartado se multiplica el número de kW contratados en ese periodo, por el precio del kW x 30 días que tiene el mes. Y se suma para obtener el precio fijo de la factura mensual.
Si en todos los tramos tuviéramos una potencia contratada de 600kW, el resultado sería: 600 x 0,107231x30= 193,1958€ para el periodo 1.
Habría que proceder del mismo modo con cada periodo, para conocer el total fijo de la factura mensual de este cliente
Para conocer la parte variable habrá que multiplicar el coste del kWh por el número de kWh efectivamente consumidos a lo largo del mes en cada periodo. Y, del mismo modo, sumar todos los conceptos. El resultado será la parte variable de la factura, según el consumo y cuándo se realice:
Precios del kWh tarifas 6.1TD | ||
---|---|---|
Periodo | Tipo de hora | Precio aproximado |
Periodo 1 | Punta | 0,400 €/kWh |
Periodo 2 | Llano | 0,380 €/kWh |
Periodo 3 | Llano | 0,360 €/kWh |
Periodo 4 | Llano | 0,400 €/kWh |
Periodo 5 | Llano | 0,350 €/kWh |
Periodo 6 | Valle | 0,350 €/kWh |
Es importante tener en cuenta que si se sobrepasa la potencia contratada, se abonarán penalizaciones, según el número de periodos de quince minutos en los que se haya excedido dicha potencia.
El precio del término de potencia en la tarifa 6.1 es un importe fijo. Se multiplica el precio del kW de tu tarifa por la potencia que se haya contratado. Con la particularidad de que habrá que realizar esta operación en cada uno de los 6 periodos. Y sumar la cantidad total al final.
Para dar un precio aproximado del término de potencia en la tarifa 6.1 vamos a recurrir a otra compañía eléctrica que la ofrece. En este caso EDP, que cuenta con los siguientes términos de potencia, según tramo:
Podemos contratar una tarifa con Repsol, pero en este caso será personalizada. Nosotros con el CUPS en mano tendremos que llamar a Repsol y esperar a que nos den el presupuesto, si nos convence contrataremos delo contrario somos libres de preguntar a otra comercializadora.
La instalación eléctrica en tarifas 6.1 soporta hasta 6 potencias máximas diferentes, para cada uno de los 6 tramos horarios. El cliente ha podido elegir la máxima potencia que desea para cada periodo.
Si sobrepasa la potencia contratada en cualquier periodo, la luz no se corta. Pero se penaliza por cada 15 minutos en la que se haya superado. Dichas penalizaciones se acuerdan previamente vía contractual con la comercializadora.
Sí, después de la tarifa 6.1TD llega la 6.2TD y va entre los 30kV hasta los 72,5kV. Seguida a esta la 6.3TD desde los 72,5kV hasta los 145kV. Por último está la 6.4TD para potencia mayor a 145kV.
Las tarifas 6.1TD van destinadas sobre todo a las industrias de alta tensión con una potencia entre 1kV y 30kV.