Roams Logo
×
undefined
Hogar con tarifa de luz 6.1 rodeado de lámparas

La tarifa 6.1 TD, cómo es y cuáles son sus horarios | Marzo 2023

18.277 personas han leído este post en los últimos 12 meses
Sofía Villasur

Sofía Villasur Entrada actualizada el miércoles, 1 de marzo de 2023

Llama gratis e Infórmate

La tarifa 6.1 TD es un tipo de tarifa eléctrica dividida en 6 periodos horarios. Va destinada a puntos de suministro con una potencia que oscile entre 1kV y 30kV, es decir, de alto consumo energético. El precio varía según el periodo horario en el que se encuentre y si es temporada baja, media o alta. Además, si se supera la potencia en algún periodo, la comercializadora aplcia una penalización.

La nueva Tarifa 6.1TD de luz

La tarifa 6.1 cambiará el 1 de junio de 2021, pasará llamarse tarifa 6.1 TD. Esta nueva tarifa 6.1 trae consigo unas características y son las siguientes:

  • Se llamará 6.1 TD
  • Tensión entre 1kV y 30kV (1)
  • Mantiene la división en 6 periodos para el precio de la energía y la potencia
  • Un periodo ha de tener al menos 450kW de potencia
  • El año se divide en 4 temporadas: alta, media-alta, media y baja
  • Varía el coeficiente para el cálculo de excedentes
  • El exceso de energía reactiva sigue siendo el mismo
  • El territorio español queda dividido en: Península que engloba Ceuta y Melilla, Baleares y Canarias
  • Sábados, domingo y festivos solo contienen el precio de la luz y de la potencia más barato

El 1 de junio de 2021 la tarifa 3.1A y la 6.1 se juntan para formar la ya mencionada tarifa 6.1 TD.

Nuestra opinión experta

TotalEnergies cuenta con un amplio catálogo de tarifas para clientes industriales. Estas tarifas son personalizadas según el consumo que haga esa empresa. Contratando con Roams recibirás de forma exclusiva un 9% de descuento extra en el consumo de luz durante 4 años.

foto del autor
Sofía VillasurExperta en energía

Horario de la nueva tarifa 6.1 TD

El precio de la potencia y de la luz varía según: la hora, el día, el mes y la zona geográfica. La zona geográfica es importante ya que habrá lugares donde sea temporada alta y otros donde sea otra más barata.

Los periodos que podremos ver según el mes y el día en que se consuma la energía y la potencia son:

  • Tipo A (temporada alta): P1, P2 y P6
  • Tipo B (temporada media-alta): P2, P3 y P6
  • Tipo B1 (temporada media): P3, P4 y P6
  • Tipo C (temporada baja): P4,P5 y P6
  • Tipo D (sábados, domingos y festivos): solo P6

Todos los horarios de la tarifa 6.1TD son iguales para todas las tarifas de las distintas compañías, por ejemplo los tramos de potencia de Endesa son iguales que los de Iberdrola.

Periodos de potencia y energía en la tarifa 6.1 TD

Según la hora, mes y territorio tendrás un precio u otro tanto para la energía como para la potencia. En estas tablas podrás comprobar cada mes que periodo es el que toca en tu zona.

Península

Tabla con los precios que tendrá la luz en la península para tarifas 6.1 TD

Canarias

Tabla con los precios que tendrá la luz en el archipielago Canario para tarifas 6.1 TD

Baleares

Tabla con los precios que tendrá la luz en las islas Baleares para tarifas 6.1 TD


¿Qué son los periodos de la tarifa 6.1?

La tarifa 6.1 ofrece 6 periodos horarios distintos. En esta tarifa, el precio de la luz es distinto según el mes, la hora del día y el lugar.

Con esto lo que se consigue es que la tarifa se amolde a cada cliente para que se pueda consumir la energía en el periodo más económico.

Nuestra opinión experta

Recordar que el P1 es el periodo con el precio más caro tanto para la energía consumida como para la potencia. Sin embargo, el P6 será el más barato de todos siendo quien tiene el precio del consumo y potencia más bajo.

foto del autor
Sofía VillasurExperta en energía

¿Cuál es el precio de las tarifas 6.1TD?

El precio de una tarifa 6.1 viene determinado por el precio de potencia contratado y el coste de cada kWh consumido. Exactamente igual que en una factura de luz para particulares. Con la diferencia de que habrá 6 precios de potencia contratada y 6 rangos de precio por energía consumida, según el periodo en el que se produzca.

Por lo tanto, nos encontraremos una factura con los siguientes apartados. Los precios pertenecen a la tarifa 6.1 de Aura Energía:

Precios del kW/día tarifas 6.1TD
Periodo Tipo de hora Precio aproximado
Periodo 1 Punta 0,060 €/kW/día
Periodo 2 Llano 0,055 €/kW/día
Periodo 3 Llano 0,034 €/kW/día
Periodo 4 Llano 0,025 €/kW/día
Periodo 5 Llano 0,005 €/kW/día
Periodo 6 Valle 0,005 €/kW/día

En cada apartado se multiplica el número de kW contratados en ese periodo, por el precio del kW x 30 días que tiene el mes. Y se suma para obtener el precio fijo de la factura mensual.

Si en todos los tramos tuviéramos una potencia contratada de 600kW, el resultado sería: 600 x 0,107231x30= 193,1958€ para el periodo 1.

Habría que proceder del mismo modo con cada periodo, para conocer el total fijo de la factura mensual de este cliente

Para conocer la parte variable habrá que multiplicar el coste del kWh por el número de kWh efectivamente consumidos a lo largo del mes en cada periodo. Y, del mismo modo, sumar todos los conceptos. El resultado será la parte variable de la factura, según el consumo y cuándo se realice:

Precios del kWh tarifas 6.1TD
Periodo Tipo de hora Precio aproximado
Periodo 1 Punta 0,400 €/kWh
Periodo 2 Llano 0,380 €/kWh
Periodo 3 Llano 0,360 €/kWh
Periodo 4 Llano 0,400 €/kWh
Periodo 5 Llano 0,350 €/kWh
Periodo 6 Valle 0,350 €/kWh

Es importante tener en cuenta que si se sobrepasa la potencia contratada, se abonarán penalizaciones, según el número de periodos de quince minutos en los que se haya excedido dicha potencia.


Precio del término de potencia en la tarifa 6.1TD

El precio del término de potencia en la tarifa 6.1 es un importe fijo. Se multiplica el precio del kW de tu tarifa por la potencia que se haya contratado. Con la particularidad de que habrá que realizar esta operación en cada uno de los 6 periodos. Y sumar la cantidad total al final.

Para dar un precio aproximado del término de potencia en la tarifa 6.1 vamos a recurrir a otra compañía eléctrica que la ofrece. En este caso EDP, que cuenta con los siguientes términos de potencia, según tramo:

  • Tramo 1: 27,26 €/kW año
  • Tramo 2: 24,77 €/kW año
  • Tramo 3: 13,95 €/kW año
  • Tramo 4: 11,01 €/kW año
  • Tramo 5: 2,42 €/kW año
  • Tramo 6: 1,44 €/kW año
Nuestra opinión experta

Podemos contratar una tarifa con Repsol, pero en este caso será personalizada. Nosotros con el CUPS en mano tendremos que llamar a Repsol y esperar a que nos den el presupuesto, si nos convence contrataremos delo contrario somos libres de preguntar a otra comercializadora.

foto del autor
Sofía VillasurExperta en energía

Ejemplo del cálculo de exceso de potencia en la tarifa 6.1TD

La instalación eléctrica en tarifas 6.1 soporta hasta 6 potencias máximas diferentes, para cada uno de los 6 tramos horarios. El cliente ha podido elegir la máxima potencia que desea para cada periodo.

Si sobrepasa la potencia contratada en cualquier periodo, la luz no se corta. Pero se penaliza por cada 15 minutos en la que se haya superado. Dichas penalizaciones se acuerdan previamente vía contractual con la comercializadora.


Preguntas frecuentes de las tarifas 6.1TD

¿Hay más tarifas más grandes que la 6.1?

Sí, después de la tarifa 6.1TD llega la 6.2TD y va entre los 30kV hasta los 72,5kV. Seguida a esta la 6.3TD desde los 72,5kV hasta los 145kV. Por último está la 6.4TD para potencia mayor a 145kV.

¿Para quienes son las tarifas 6.1TD?

Las tarifas 6.1TD van destinadas sobre todo a las industrias de alta tensión con una potencia entre 1kV y 30kV.

Fuentes del artículo

  1. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (n.d.). Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico - Peajes de acceso y cargos asociados. Retrieved October 13, 2022, from https://energia.gob.es/electricidad/Peajes/Paginas/Index.aspx

Sofía Villasur Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.