La tarifa 3.0TD es una tarifa de luz específicamente dirigida a pequeñas y medianas empresas. Es solo contratable para aquellos con potencia entre 15kW y 1kV, su principal ventaja es que incluye diferentes seis tramos que marcan diversos precios, tanto en potencia como en consumo. Esta tarifa antes era la 3.0A.
La antigua tarifa 3.0A cambió su aspecto y nombre por completo el 1 de junio de 2021. Desde ese día esta tarifa pasó a llamarse Tarifa 3.0 TD y trae consigo una serie de novedades que quedan recogidas en la
:Todos estos cambios significan que tu factura de la luz varía en función de: la hora, el día, el mes y tu zona geográfica en la que esté tu suministro eléctrico.
Cambiar de potencia en la tarifa 3.0 TD tiene una característica fundamental y es que el cambio de potencia debe de ser ascenderte, es decir, en P5 tendrás que tener la misma potencia o superior que la que tuviste en el P4 pero jamás inferior.
Los horarios de la tarifa 3.0 TD son muy complejos, ya que existen varios factores a tener en cuenta. El día se divide en tres periodos tanto para la energía como para la potencia. El P1 es el más caro y el P6 el más barato.
El año se divide en 4 temporadas: alta, media-alta, media y baja. Las altas corresponden a los meses verano y a los de invierno.
Por último el territorio español queda dividido en: Península, Canarias y Baleares. De esta forma cuando en un territorio es temporada baja en otro puede ser temporada alta.
Si no quieres estar pendiente de horarios siempre podrás hacerte con la Tarifa Plana de Repsol. Esta tarifa es personalizada y se ajusta a cada uno de nosotros haciendo que todos los meses paguemos lo mismo.
Como hemos visto, el territorio queda divido en 3: Península, Canarias y Baleares. Cada una de estas divisiones tendrá temporadas diferentes según el mes del año y son las siguientes:
Con TotalEnergies podrás contratar una tarifa 3.0TD dividida en periodos con precios indexados, fijos o con la posibilidad de cambiar tu contrato cada 3 meses ¿cuál es el mejor para ti?
A continuación verás los precios de las mejores tarifas 3.0 TD. Aunque todas tengan la misma estética y dinámica, la de dividir el precio por periodos, cada una tiene un precio.
Escoge la que más vaya con tu negocio, recuerda que la potencia es un precio fijo que siempre tendrás que pagar hagas o no uso de la electricidad. Sin embargo, el consumo cambia dependiendo, esta vez sí, de tu consumo.
Precios de las tarifas 3.0 TD | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tarifa | Precio energía €/kWh | Precio potencia €/kW/día | ||||||||||
P1 | P2 | P3 | P4 | P5 | P6 | P1 | P2 | P3 | P4 | P5 | P6 | |
Feníe Energía Tarifa Megavatio 3.0TD | 0,335 | 0,319 | 0,290 | 0,278 | 0,266 | 0,269 | 0,046 | 0,039 | 0,013 | 0,012 | 0,009 | 0,006 |
Naturgy Plan Variable 3.0 TD | - | - | - | 0,310 | 0,276 | 0,294 | 0,069 | 0,060 | 0,020 | 0,019 | 0,014 | 0,010 |
Endesa Tarifa Temporada 3.0 TD | 0,238 | 0,222 | 0,204 | 0,191 | 0,170 | 0,179 | 0,038 | 0,032 | 0,010 | 0,010 | 0,007 | 0,005 |
Tarifa 3.0TD Som Energía | 0,233 | 0,254 | 0,230 | 0,213 | 0,213 | 0,196 | 0,038 | 0,032 | 0,010 | 0,010 | 0,007 | 0,005 |
Goiener 3.0 TD | 0,210 | 0,225 | 0,206 | 0,200 | 0,192 | 0,173 | 0,038 | 0,032 | 0,010 | 0,010 | 0,007 | 0,005 |
A Tu Lado Energía 3.0 TD | 0,215 | 0,201 | 0,186 | 0,183 | 0,165 | 0,173 | 0,038 | 0,032 | 0,010 | 0,010 | 0,007 | 0,005 |
Con Iberdrola tendrás ofertas y tarifas totalmente personalizadas para que tu empresa o negocio tenga la mejor tarifa. Esto hará que conociendo tu consumo de forma más ajustada el precio sea quizás algo más bajo.
Son muchas las comercializadoras del país que ofrecen tarifas 3.0TD. Las tarifas para empresas de Naturgy y las tarifas para empresas de Iberdrola son muy buenas propuestas porque podrás elegir entre precio fijo, indexado o personalizado.
Las tarifas de Endesa por su parte añaden una pequeña diferencia a la propuesta habitual. Se trata de una especie de tarifa plana en donde el precio por kWh será siempre el mismo, independientemente del tramo horario en el que se realice.
También ofrece la fórmula tradicional, con diferencias de precio según horario en el que se realiza el consumo y para el término de potencia Endesa junto con un descuento del 5% y del 10%.
La
tiene los siguientes precios:Precios de los términos de potencia contratada y de energía de la tarifa 3.0TD | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Precio potencia €/kW/año | Precio energía €/kWh | ||||||||||
P1 | P2 | P3 | P4 | P5 | P6 | P1 | P2 | P3 | P4 | P5 | P6 |
10,267 | 10,039 | 2,651 | 2,303 | 1,381 | 1,381 | 0,019 | 0,015 | 0,006 | 0,005 | 0,004 | 0,004 |
La tarifa 3.0TD eléctrica está dirigida a pequeños y medianos negocios que tengan un consumo elevado. La potencia contratada debe ser superior a los 15 kW.
Si una compañía se encuentra en una tarifa 2.0TD y está teniendo consumos altos, puede interesarle cambiar a tarifas de tres tramos, la 3.0TD. El término fijo será más caro, pero un adecuado uso en función de los periodos horarios podría generar interesantes ahorros.
En este sentido, también conviene analizar las perspectivas del negocio. Imagina que has adquirido maquinaria. Y sabes que será utilizada en un horario concreto. Por ejemplo, un centro de lavandería que antes tenías externalizado. En este caso, puede ser aconsejable acceder a una tarifa 3.0TD para aprovechar el P6, con un coste por consumo menor.
También es importante prestar atención a la potencia contratada. En la tarifa de luz 3.0TD se factura en función de la potencia contratada.
La tarifa 3.1A se dividía en tres tramos horarios. La principal diferencia entre una tarifa 3.0A y la 3.1A era que la primera estaba pensada para instalaciones de baja tensión, por encima de los 15 kW. La segunda, sin embargo, ofrecía una potencia de cómo máximo 450 kW, siendo una tarifa de media y alta tensión.
La 3.0A iría dirigida a negocios de restauración, mientras que la segunda se utilizaba en centros comerciales y grandes superficies.
No olvides que la tarifa eléctrica 3.0 y 3.1 no tienen nada que ver. La tarifa 3.1A se ha unido con la 6.1 para crear una nueva: tarifa 6.1 TD
Para la tarifa 3.0TD necesitas un maxímetro, en lugar de un contador. Con este aparato se contabiliza el consumo realizado en cada tramo horario con precisión. Controlando si se supera la potencia contratada.
Si necesitas una tarifa 3.0TD solo la podrás contratar en el mercado libre, ya que el mercado regulado no acepta potencias superiores a 10kW.