El precio del gas natural está en continuo movimiento ya que las compañías del mercado libre establecen la cantidad dependiendo de la oferta y la demanda que haya en ese momento. Sin embargo, el precio del gas en el mercado regulado varía cada 3 meses ya que solo se cambia para que se ajuste al resto del mercado.
Precio del gas natural
La tarifa 3.1 de gas natural con menos de 5.000 kWh/año oscila entre los 0,0519€/kWh y los 0,0615€/kWh. Mientras que la tarifa 3.2 de gas natural con un rango de 5.000 a 50.000 kWh/año va entorno a los 0,045€/kWh y los 0,0507€/kWh.
Además de esto el precio del kWh consumido depende también de la tarifa que escoja y del peaje de acceso, pero este no se puede escoger ya que es la distribuidora de gas quien te atribuye uno u otro según lo consumido en años anteriores. El precio del gas se mide en kWh pero se deberá de media en metro cúbicos (m3) a lo que deberíamos de realizar una conversión.
El precio del kWh del gas hoy oscila entre los 0,045 y los 0,0651€/kWh si su formato de suministro es el canalizado. Aunque depende de la compañía que sea la tuya puede existir la posibilidad que el precio que tengas por el kWh sea más alto que ese rango o más bajo.
Esto sucede porque en el mercado libre existen infinidad de tarifas por lo tanto, las diferentes empresas pondrán el precio más conveniente según la oferta y la demanda de ese periodo de tiempo. Sin embargo, con las Tarifas de Último Recurso del mercado regulado el precio solo puede cambiar cada tres meses. Quien gestiona el mercado regulado es el Estado y solo cambia el precio para ajustarlo.
El precio del gas natural siempre es por kWh pero la medida correcta de calcular la energía del gas es en metro cúbicos, pero este trabajo nos lo realiza nuestro propio contador. El contador ejecuta una serie de cálculos matemáticos que cambian los metros cúbicos por kWh para enviárselos directamente a la compañía.
La fórmula que cambia de m3 a kWh depende del tipo de suministro y de la zona geográfica en la que esté ya que el poder calorífico del gas varía según la comarca en la que se encuentre.
La evolución del precio del gas natural es muy cambiante por eso es bueno hacer una recopilación con los antiguos precios que tuvo para poder ver si sigue un patrón. A continuación podremos hacer la comparación entre la tarifa de acceso 3.1 del mercado libre y la TUR 1 del regulado.
Trimestre | Tarifa 3.1 | TUR 1 |
---|---|---|
Enero-Marzo 2018 | 0,0535€/kWh | 0,0469€/kWh |
Abril-Junio 2018 | 0,0512€/kWh | 0,0441€/kWh |
Julio-Septiembre 2018 | 0,0540€/kWh | 0,0470€/kWh |
Octubre-Diciembre 2018 | 0,0590€/kWh | 0,0525€/kWh |
Enero-Marzo 2019 | 0,0560€/kWh | 0,0492€/kWh |
Abril-Junio 2019 | 0,515€/kWh | 0,0453€/kWh |
Julio-Septiembre 2019 | 0,0516€/kWh | 0,0455€/kWh |
Octubre-Diciembre 2019 | 0,0518€/kWh | 0,0450€/kWh |
Las gráficas nos muestran cómo desde 2016 el precio del gas está siendo cada vez más elevado pero con sus desniveles de vez en cuando. Los expertos aseguran que el precio del gas de 2021 será un 4,7% más bajo que el año anterior. Aunque ya nos podíamos hacer una idea viendo los precios de los dos primeros trimestres del año.
Es muy difícil hacer una tabla exacta con las compañías que tienen los precios más bajos de gas del mercado porque estos están en continuo movimiento, subiendo y bajando mes a mes. Pero por ahora estas son las compañías que han presentado una media de precios de gas por debajo del resto en este 2020. Estos precios los encontraremos en las tarifas de tipología 3.1 que son las inferiores a 5.000kWh/año.
Compañías mercado libre | Precio fijo | Precio variable |
---|---|---|
Repsol | 0,15€/día | 0,0485€/kWh |
Iberdrola | 4,35€/mes | 0,0614€/kWh |
EDP | 4,25€/mes | 0,0540€/kWh |
Naturgy | 5€/mes | 0,0550€/kWh |
Endesa | 4,26€/mes | 0,0586€/kWh |
El precio del gas en una factura se encuentra en la cuarta parte que la visualizamos más o menos casi al final y podemos ver un desglose de €/kWh según lo que tengamos contratado y el total de kWh consumidos para hacer una regla de tres.
Una factura de gas natural se divide en 5 partes, la primera de todas es la parte superior donde encontramos los datos del titular y los datos de la empresa emisora. Estos datos está bien tenerlos por si algún día nos surge un problema o una duda con la empresa ya que ahí se encuentran sus datos de contacto.
La segunda parte se encuentra más abajo, y en ella podremos ver el resumen de la facturación, es decir, lo que hemos consumido y el total a pagar y el consumo que hemos tenido a lo largo de los meses para así poder hacer una comparativa.
La tercera son los datos de nuestro punto de suministro que siempre será convenientes si hay que cambiar algo, mejorarlo o simplemente reemplazarlos porque se ha roto. Con esta referencia los técnicos lo harán mucho más rápido.
Y por último, nos encontramos el desglose de los impuestos que se añaden a nuestra factura. Esta parte es explicativa y te enseña el porcentaje y el concepto de los impuestos que se suman. Es obligatorio añadirlo, pero normalmente en tu total de la factura ya van incluido.
Bajar el precio de kWh es sinónimo de ahorrar, para ello te daremos una serie de consejos para que pongas tu tarifa a punto y comiences a ahorrar dinero sin tener que hacer nada complicado.
También es recomendable contratar una tarifa con un precio de gas bajo. Los clientes de Naturgy tienen opiniones muy favorecedoras en torno al precio del gas en sus tarifas.
Además de todas estas opciones, podemos contratar una tarifa del mercado regulado mediante una comercializadora de referencia. No hay muchas empresas de este tipo en España, pero las tarifas de Curenergía para gas podrían ser las adecuadas.