El precio del gas hoy, 25 de septiembre, es de 0,040€/kWh en el mercado ibérico del gas. Este coste del kWh es el que pagarán todas aquellas tarifas del mercado libre con precios indexados, más otros cargos, peajes y cuotas. Mientras que, en las tarifas del mercado regulado, ese precio viene marcado por el Gobierno y actualmente es de 0,045€/kWh para los peajes de acceso RL.2, los más habituales para el suministro doméstico en España. Estos precios son sin impuestos.
A la hora de hablar del precio del gas para el día de hoy, 25 de septiembre, hay que diferenciar entre precios fijos e indexados. Ambos son característicos del mercado libre del gas. Mientras que los primeros son los que fijan las propias comercializadoras, los segundos son los que el coste del kWh varía diariamente en función del precio en el mercado mayorista MIBGAS.
Asimismo, tienes que tener en cuenta el precio del gas en el mercado regulado, que corresponde a la tarifa TUR, y que está estipulado por el Gobierno de España a través del .
Actualmente, el IVA del gas natural ha bajado del 21% al 5% hasta el 31 de diciembre de 2023,
A la hora de saber el precio del gas en el día de hoy, es muy importante tener en cuenta los peajes de acceso, ya que no es el mismo precio para la RL.1, que para la RL.2 o para la RL.3. Estas no se pueden escoger, ya que es la distribuidora quien te atribuye una u otra según el consumo de gas realizado el año anterior.
Producto | Consumo gas | Término fijo | Peaje de gas | Contacto |
---|---|---|---|---|
Tarifa TUR RL.2 Mercado regulado | 0,045 €/kWh | 0,332 €/día | Hasta 15.000 kWh/año | |
Tarifa Gas Oferta del Mes RL.2 Factor Energía | 0,067 €/kWh | 0,420 €/día | Hasta 15.000 kWh/año | |
Tarifa Gana Gas RL.2 Sin Más Gana Energía | 0,070 €/kWh | 0,263 €/día | Hasta 15.000 kWh/año | |
Tarifa Híbrida Gas RL.2 Integra Energía | 0,078 €/kWh | 0,380 €/día | Hasta 15.000 kWh/año | |
Tarifa Advance Gas RL.2 de Nabalia Nabalia | 0,079 €/kWh | 0,404 €/día | Hasta 15.000 kWh/año | |
Tarifa Conecta Gas RL.2 Endesa | 0,080 €/kWh | 0,385 €/día | Hasta 15.000 kWh/año |
El precio del kWh del gas en el mercado regulado es el que pertenece a la Tarifa de Último Recurso, o TUR, y viene marcado por el Gobierno de España. Es un precio que se mantiene fijo durante tres meses, de manera que hay cuatro variaciones a lo largo de todo el año. Estos cambios se deben a ajustes para adecuarse al precio real de cada momento.
Estos son los precios de la TUR de gas hasta el 30 de junio para suministros domésticos, es decir, de la RL.1 a la RL.3.
Tarifa TUR gas | ||
---|---|---|
Tarifa de acceso | Término fijo | Término variable |
TUR RL.1 | 0,178 €/día | 0,047 €/kWh |
TUR RL.2 | 0,334 €/día | 0,045 €/kWh |
TUR RL.3 | 0,717 €/día | 0,042 €/kWh |
El precio de la TUR no puede aumentar más de un 15% cada tres meses, que es la periodicidad con la que se actualizan sus valores. Esta es una medida tomada de manera excepcional hasta el 31 de diciembre de 2023.
Si no quieres estar pendiente de las subidas y bajadas de luz y de gas, Repsol te ofrece su Tarifa Plana. Con ella, pagarás todos los meses lo mismo de luz + gas en base a un estudio de tu consumo.
El precio del gas hoy, 25 de septiembre, en el mercado ibérico es de 40,75 €/MWh, que es 1,99 €/MWh más que ayer, lo que equivale a un aumento del 5,1%. Este es el precio que pagarán las tarifas indexadas en el término de consumo, además de cargos, peajes y la cuota de cada una de esas tarifas. Para saber el precio del kWh, tan solo hay que dividir entre 1.000.
El precio del gas en el mercado libre es fijado por las propias comercializadoras, pero, a menudo, estas deciden optar precios indexados. Esto último significa que el precio del kWh para el consumo variará cada día según el mercado ibérico MIBGAS, que se basa en la oferta y demanda diaria. En vez de que el precio lo fije la propia comercializadora en el momento de formalización del contrato.
En cuanto a los precios fijos, los que da la comercializadora al momento de firmar el contrato y que, por norma general, se mantienen durante el año de contrato, el precio medio de todas las tarifas es de 0,088 €/kWh. Este coste medio para el consumo lo hemos obtenido gracias a la base de datos del mercado gasístico con la que trabajamos en Roams.
Es muy importante destacar que el precio del gas varía mucho según la tarifa de acceso que tengas, ya que cuantos más kWh/año tengas, más caro será tu término fijo pero menor sera el precio de tu consumo de gas.
Este ejemplo se ve a la perfección con el precio del gas en Naturgy, y es que el consumo en sus tarifas va en ascenso cuanto mayor es el consumo anual. La tarifa RL.1 tendrá un coste fijo más bajo, pero un coste más alto en kWh que la RL.2.
La evolución del precio del gas ha demostrado muchas subidas y bajadas en los últimos años. Esto es debido a varios factores, tales como la inestabilidad geopolítica. los problemas con las reservas de gas o la entrada del mercado asiático como comprador de esta materia. Por eso, es bueno hacer una recopilación con los antiguos precios que tuvo para poder ver si sigue un patrón.
Esta es la evolución del precio del kWh de gas natural en España dentro del mercado regulado desde el año 2021, ya que en el mercado libre es cuestión de las comercializadoras poner el precio que consideren.
Evolución del precio para tarifas RL.1 y RL.2 (sin impuestos) | ||
---|---|---|
Trimestre | RL.1 | RL.2 |
Enero-Marzo 2021 | 0,048 €/kWh | 0,040 €/kWh |
Abril-Junio 2021 | 0,048 €/kWh | 0,040 €/kWh |
Julio-Septiembre 2021 | 0,050 €/kWh | 0,042 €/kWh |
Octubre-Diciembre 2021 | 0,046 €/kWh | 0,041 €/kWh |
Enero-Marzo 2022 | 0,048 €/kWh | 0,045 €/kWh |
Abril-Junio 2022 | 0,053 €/kWh | 0,049 €/kWh |
Julio-Septiembre 2022 | 0,058 €/kWh | 0,054 €/kWh |
Octubre-Diciembre 2022 | 0,063 €/kWh | 0,060 €/kWh |
Enero-Marzo 2023 | 0,070 €/kWh | 0,067 €/kWh |
Abril-Junio 2023 | 0,047 €/kWh | 0,041 €/kWh |
Julio-Septiembre 2023 | 0,047 €/kWh | 0,045 €/kWh |
Las gráficas muestran cómo el precio del gas ha ido en aumento, aunque con alguna desviación. En 2022, el precio del gas alcanzó el máximo diario de 346€ el MWh, es decir, 0,346€/kWh, pero en meses posteriores esa cifra se ha ido reduciendo con diferentes medidas nacionales y europeas.
.Para paliar la subida del gas y su relación con la factura de la luz, se ha puesto en marcha el tope al gas o Excepción Ibérica, que ha puesto un límite al precio de esta energía para la generación de electricidad.
Según las estimaciones de MIBGAS, el precio diario del gas en 2024 va a aumentar a 45 €/MWh,
El precio del gas natural siempre lo verás en tu factura en kWh, pero la medida correcta de calcular la energía del gas es en metros cúbicos (m3). Una unidad de medida que no viene recogida en tu propio contador. El contador ejecuta una serie de cálculos matemáticos que cambian los metros cúbicos por kWh para enviárselos directamente a la compañía.
La fórmula que cambia de m3 a kWh depende del tipo de suministro y de la zona geográfica en la que esté, ya que el poder calorífico del gas varía según la comarca en la que se encuentre. Este factor de conversión varía en función del poder calórico superior (PCS) del gas
Es un método de conversión que viene marcado por Eneagás y lo puedes ver en tus facturas de este suministro, así como la fórmula utilizada para ello.
Para hacer el cambio de unidad de m3 a kWh tienes que:
Producto | Si se superan los límites | Pagas regularización | Peaje de gas | Permanencia | Contacto |
---|---|---|---|---|---|
Tarifa Única RL.2 Endesa | Se recalcula tu cuota si excedes del 30% | Sí | Hasta 15.000 kWh/año | Sin permanencia | |
Tarifa Plana Zen RL.2 Naturgy | Se recalcula tu cuota si excedes del 50% | Sí | Hasta 15.000 kWh/año | Sin permanencia | |
Plan Siempre Estable RL.2 Iberdrola | Recalculan tu cuota | Sí | Hasta 15.000 kWh/año | Sin permanencia |
El precio del gas en una factura se encuentra en la cuarta parte de la misma, que se visualiza más o menos casi al final y permite ver un desglose de €/kWh. Ese precio del kWh hay que multiplicarlo por la energía consumida.
Una factura de gas natural se divide en 5 partes, la primera de todas es la parte superior, donde podrás encontrar los datos del titular y los datos de la empresa emisora. Estos datos está bien tenerlos por si algún día te surge un problema o una duda con la empresa.
La segunda parte se encuentra más abajo, y en ella se puede ver el resumen de la facturación, es decir, lo que has consumido y el total a pagar y el consumo que has tenido a lo largo de los meses para así poder hacer una comparativa.
La tercera son los datos de tu punto de suministro, que siempre será convenientes si hay que cambiar algo, mejorarlo o simplemente reemplazarlos porque se ha roto. Con esta referencia los técnicos lo harán mucho más rápido.
Y por último, nos encontramos el desglose de los impuestos que se añaden a tu factura. Esta parte es explicativa y te enseña el porcentaje y el concepto de los impuestos que se suman. Es obligatorio añadirlo, pero normalmente en tu total de la factura ya van incluidos.
En los dos primeros trimestres de 2023 el precio del gas se ha estabilizado y ha dado una tregua a los hogares, pero se espera que a finales del año y en 2024 ese precio vuelva a repuntar. Por ello, desde la UE han establecido un tope al precio del gas, el cual se activará
No obstante, ciertas autoridades reguladores de energía consideran esta medida con escasa probabilidad de que se active y, si llega a activarse,En el último trimestre de 2022 y el primero de 2023, los precios de la tarifa TUR del mercado regulado son la mitad que las tarifas de gas más económicas del mercado libre con precios fijos. No obstante, si optas por precios indexados, las diferencias son mínimas, aunque depende del precio diario del mercado ibérico.
Actualmente,
sea a la baja en comparación con los altos precios alcanzados a lo largo de 2022. Si se amplía a una perspectiva temporal de los últimos 5 años, la tendencia del gas natural es al alza.No, el tope al gas es una medida que ha impuesto el Gobierno para limitar el precio de la electricidad producida con gas.