La Tarifa Única de Endesa para luz es, actualmente, la mejor tarifa plana para contar con electricidad en tu vivienda. Esto es debido a su grado de personalización y a todos los servicios extra que incluye. Así, en su cuota fija mensual, además del coste del consumo, de la potencia, de los alquileres y los impuestos, la Única de Endesa también incluye el Plan de Recompensas, con el que verás como te devuelven dinero si reduces tu consumo, y la Protección 360, que te permite disfrutar de dos reparaciones al año y seguro de protección de pagos.
Qué destaca de la Tarifa Única Luz de Endesa | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
No puedes superar el 30% del consumo establecido | |
No tiene compromiso de permanencia | Sin descuentos |
Energía verde certificada | Factura electrónica obligatoria |
Puedes añadir servicios extra como Netflix y mantenimiento Hogar Plus | - |
Si lo que estás buscando una tarifa plana con la que pagar lo mismo todos los meses con una cuota personalizada en base a un estudio de tu consumo, la Única de Endesa es la mejor opción. Con ella, tendrás la tranquilidad para despreocuparte de pagar de más si sube la luz, además de verte compensado por tu reducción de consumo. Además, al no tener permanencia, te da libertad para cambiarte cuando consideres.
Aunque las tarifas planas para electricidad no son las más comunes en el mercado energético, hay diferentes comercializadoras que tienen este tipo de planes para que pagues siempre lo mismo. Estas son las que hemos seleccionado para ti.
Si lo que quieres es disfrutar de un descuento directo por contratar tu tarifa plana, el Plan Siempre Estable de Iberdrola te ofrece 60€ de descuento en tu primera factura. Es interesante porque, además de tener una cuota personalizada, si al final de contrato no has alcanzado el límite marcado, te reducen el precio mensual. No tiene compromiso de permanencia e incluye un Servicio de Protección de Pagos.
La Tarifa Zen de Naturgy para luz es una tarifa plana con la que pagarás todos los meses el mismo precio y, además, podrás disfrutar del programa de fidelización Naturgy&friends, con el que podrás ganar 20€ por cada amigo que contrate luz o gas y hasta 150€ si instala placas solares. Además, ofrece un 20% de descuento en los servicios de mantenimiento que contrates. No tiene compromiso de permanencia.
La Tarifa Justa de Holaluz destaca por ofrecerte siempre la misma cuota mensual, sin un límite de consumo que tengas que tener en cuenta por si lo superas. Esto quiere decir que dentro de los 12 meses de contrato podrás consumir lo que consideres sin cambios en tu factura, pero si consumes menos de lo estipulado tampoco se te devuelve la diferencia. Es una tarifa que no tiene permanencia.
La Tarifa Plana de Repsol es otro plan con el que te aseguras de pagar lo mismo todos los meses, siempre y cuando no excedas el límite de consumo marcado en un 30%, ya que, entonces, tendrás que pagar una regularización por ese mayor gasto energético. En algunos casos, puedes ser pasado a su tarifa con precio fijo. Se trata de un plan que tiene 12 meses de permanencia y que te permite añadir servicios adicionales como el Tu Asistente 24 Horas.
Producto | Si se superan los límites | Pagas regularización | Permanencia | Contacto |
---|---|---|---|---|
Tarifa Única Endesa | Se recalcula tu cuota si excedes del 30% | Sí | Sin permanencia | |
Tarifa Justa Holaluz | No se aplican cambios en la factura | Sí | Sin permanencia | |
Tarifa Plana Repsol | Se recalcula tu cuota si excedes del 30% | No | 12 meses | |
Tarifa Plana Zen Naturgy | Se recalcula tu cuota si excedes del 30% | Sí | Sin permanencia | |
Plan Siempre Estable Iberdrola | Recalculan tu cuota | Sí | Sin permanencia |
La tarifa plana de luz es un tipo de tarifa en la que el usuario siempre paga lo mismo cada mes en base a un estudio sobre el consumo previo. Con ese estudio, las comercializadoras establecen la cuota fija personalizada y, además, establecen un límite de consumo para cada usuario.
Estas tarifas planas destacan por ofrecer tranquilidad a los usuarios, para que paguen siempre el mismo importe con todos los conceptos de la factura incluidos. Asimismo, muchas de las compañías añaden servicios extra sin mayores gastos, además de poder contar con otros que sí tienen un coste adicional.
Para calcular una tarifa plana de luz suele tenerse en cuenta el consumo de un punto de suministro en los últimos 12 meses.
De este modo, se establece una cuota fija, a pagar en cada periodo, al tiempo que sirve para establecer un límite anual de consumo. Este límite, si se supera en un 30% puede dar con una nueva cuota o con el cambio a otras tarifas de la compañía. Asimismo, algunas comercializadoras te devuelven dinero si no alcanzas dicho límite de consumo.
Sabrás si cuentas con una tarifa plana por que durante todo el año de contrato pagarás lo mismo cada mes. Luego, cuando finalicen los 12 meses, deberás hacer el ajuste con la compañía.
También puedes llamar al teléfono de la compañía comercializadora para que te confirmen que efectivamente te encuentras en una tarifa plana de luz.
Para contratar la tarifa plana de luz tendrás que ponerte en contacto con la comercializadora que elijas. En sus números de atención al cliente podrás obtener toda la información.
Estas tarifas planas pueden ser contratadas para todos los suministros domésticos de hasta 15kW de potencia eléctrica.
Las tarifas planas de luz dan la tranquilidad de saber cuánto vas a pagar cada mes. Se convierten por tanto en una buena opción, especialmente en hogares de familias amplias y con consumos elevados. En el caso de consumir menos de lo esperado, será la compañía la que te devuelva dinero.
Como desventajas de las tarifas planas de luz tenemos que se pueden incidir en sobrecostes si excedemos los límites pactados con la compañía y la permanencia en muchos casos.
No siempre tienen permanencia, en el caso de Endesa su tarifa plana es muy completa y una de las características es que no tiene pertenencia cuando quieras irte puedes hacerlo, las opiniones de la tarifa tranquilidad.
Contratar una tarifa plana es muy buena idea si sigues un consumo muy estable ya que además no todas las comercializadoras devuelven dinero por lo tanto, puede haber casos en que pierdas dinero.
Si la tarifa plana no es para ti, con las tarifas de luz de TotalEnergies tienes uno de los mejores precios y un 2% de descuento extra en el servicio Facilita
Por norma general, los expertos recomendamos contratar la tarifa plana para los casos en los que se vaya a estar seguro de que compensa. En definitiva, aquellos que hacen mucho consumo pero, a su vez, son capaces de no pasar del máximo que la compañía les impone.
En el resto de casos las opiniones son especialmente negativas por las penalizaciones. Como ya hemos dicho, algunas empresas te cobran el sobre coste si excede un 30%.
Así que si estás pensando en cambiarte, existe una que tiene muy buena pinta. Según la opinión de Naturgy de la tarifa plana que tienen sus clientes podríamos decir que es muy recomendable
No, por norma general las tarifas planas no son las mejores opciones para ahorrar dinero en las facturas de la luz. Esto es así porque suelen incluir un margen de beneficio para la empresa dentro de la cuota, además de que no todas te devuelven la diferencia si consumes menos de lo pactado.
Antes de contratar una tarifa plana de luz, tienes que prestar atención a si te devuelven dinero por no alcanzar el límite de consumo, a cuanto es el margen en que te permiten superarlo y también es importante que te fijes en los servicios extra que tendrás incluidos en el precio.
No, actualmente, la única tarifa plana que tiene 12 meses de permanencia obligatoria es la de Repsol.