La tarifa plana de luz es una modalidad en la que pagas todos los meses del año la misma cantidad. Se trata de una tarifa adaptada y personalizada para cada cliente. No se debe confundir con la cuota fija, ya que son dos tipos de cuotas diferentes.
Las tarifas planas en 2021 basan su funcionamiento en ofrecer un precio fijo durante todos los meses del año. Al pasar doce meses, las compañías revisan los consumos realizados. Y se realizan reajustes, que pueden terminar con el cliente abonando una cantidad mayor si ha habido un exceso en el consumo esperado.
Son varias las compañías que ofrecen este tipo de planes pero sin duda una de las más contratadas es la tarifa plana de Iberdrola.
Sin embargo, la irrupción de nuevas compañías en el mercado de libre competencia está generando la aparición de nuevas tarifas planas sin penalización, se consuma lo que se consuma. Es el caso de la tarifa plana de Holaluz. Ellos realizan un análisis de tu consumo en los últimos doce meses, y realizan una propuesta de tarifa plana de luz personalizada. A partir de aquí, puedes gastar lo que consideres, sin revisiones ni penalizaciones después de doce meses.
La tarifa plana de luz es un tipo de tarifa en la que el usuario siempre paga lo mismo cada mes, sin sobre pasar los límites de kWh que contrató con la compañía anteriormente.
Con las tarifas de cuota fija las compañías eléctricas revisan, transcurridos doce meses, los consumos efectivamente realizados por el cliente. Si se sobrepasan los límites de kWh pactados, el cliente tendrá que abonar el sobrecoste. En las tarifas planas de luz se supone que no hay esta revisión. Se deja todo en manos de un supuesto consumo responsable por parte del cliente.
Sí. Existen comercializadoras que tienen tarifa plana de luz, gas y de luz y gas.
Para calcular una tarifa plana de luz suele tenerse en cuenta el consumo de un punto de suministro en los últimos doce meses. De este modo, se establece una cuota media fija, a pagar en cada periodo.
La mejor tarifa plana es aquella que ofrece más margen si excedes el consumo pactado. Muchas de las compañías energéticas tradicionales marcan este límite en no exceder un 30% sobre el consumo calculado o pactado, en base a los últimos doce meses.
También debes tener en cuenta el nivel de la penalización. Es decir, en caso de excederte, a cuánto te cobrarán el kWh de más consumido.
Lo sabrás porque durante todo el año pagarás lo mismo. Luego, cuando finalice tu año de contrato, deberás hacer el ajuste con la compañía. También puedes llamar al teléfono de la compañía comercializadora, para que te confirmen que efectivamente te encuentras en una tarifa plana de luz.
Para contratar la tarifa plana de luz tendrás que ponerte en contacto con la comercializadora que elijas. En sus números de atención al cliente podrás obtener toda la información.
Contratar una tarifa plana para una empresa con un consumo entre 1 y 36kV es imposible. En estos casos se ofrecerá la discriminación horaria, además la tarifa anterior se corresponde con la tarifa 3.1A, pensada como una de las tarifas de luz para empresas más contratada.
Las tarifas planas de luz dan la tranquilidad de saber cuánto vas a pagar cada mes. Se convierten por tanto en una buena opción, especialmente en hogares de familias amplias y con consumos elevados. En el caso de consumir menos de lo esperado, será la compañía la que te devuelva dinero.
Como desventajas de las tarifas planas de luz tenemos que se pueden incidir en sobrecostes si excedemos los límites pactados con la compañía.
Por norma general, incluso los expertos, recomiendan no contratar la tarifa plana. Solo en los casos en los que se vaya a estar seguro de que compensa. Estos son los únicos clientes verdaderamente satisfechos. En definitiva, aquellos que hacen mucho consumo pero, a su vez, son capaces de no pasar del máximo que la compañía les impone.
En el resto de casos las opiniones son especialmente negativas por las penalizaciones. Como ya hemos dicho, muchas de las empresas no te cobrarán el kWh al precio habitual, sino que pueden incluso doblar su precio.
Así que si estás pensando en cambiarte, existe una que tiene muy buena pinta. Según la opinión de Naturgy de la tarifa plana que tienen sus clientes podríamos decir que es muy recomendable