×

Energía Roams: un comparador donde encontrar la tarifa al mejor precio

¿Cuántas veces nos habremos preguntado si podíamos ahorrar en nuestras facturas de luz y gas? ¿Muchas, verdad? Es algo normal que a todos nos ha pasado por lo menos una vez. En Roams Energía podremos ver qué tarifa es la adecuada para nosotros, además comparar entre muchas compañías energéticas y sobre todo disfrutar de las mejores ofertas del mercado.

¿Entre qué compañías energéticas podremos comparar?

Puede ser complejo decidir qué tarifa de luz y gas es la que más nos conviene. Por eso en Roams Energía te daremos el asesoramiento que necesitas para escoger la tarifa adecuada a tu consumo y a tu bolsillo siempre desde la imparcialidad. Compara entre todas las compañías energéticas y encuentra la tuya.


¿De qué me sirve comparar en Roams Energía?

Comparar en Roams Energía te sirve para investigar qué tarifas pueden ayudarte a ahorrar todos los meses en tu factura de luz y de gas. Aquí tratamos a todas las compañías con neutralidad y siempre te daremos a conocer las tarifas con toda la transparencia posible.

Esto hará que seas tú mismo quien elija la que mejor te conviene sin que nadie te condicione. Siempre contarás con el asesoramiento necesario para entender todos los detalles de la tarifa y así escoger siempre la más adaptada a tu consumo.


¿Qué tipo de tarifa de luz es la mejor para mí?

Podremos encontrar tarifas de luz tanto en el mercado regulado donde el Gobierno es quien fija los precios, como en el mercado libre. En este las propias compañías energéticas son las encargadas de establecer todo tipo de precios y de condiciones.

En el mercado regulado solo podremos encontrar una, la PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) que se basa en pagar un precio por el kWh consumido que varía a cada hora del día todos los días. En este mercado no encontraremos ninguna promoción y solo es apto para inmuebles con un consumo inferior a 10kW.

¿Sabes cuándo es más barata la luz?

Si tienes una tarifa PVPC, guárdate esta página en favoritos y consulta cada día cuál es el precio de la luz a cada hora, actualizado día a día para que sepas cuándo es mejor poner la lavadora o cómo ahorrar si vas a cocinar al horno.

Todo lo contrario sucede en el mercado libre, la cantidad de tarifas que podemos encontrarnos es muy grande. Los tipos de tarifas de luz principales son 3 pero dentro de estas existen muchas variables.

  • Tarifa plana: consumas lo que consumas siempre pagarás lo mismo durante 12 meses consecutivos. Si excedes tu límite tendrás que abonar un pago extra proporcional a lo consumido.
  • Tarifa Estable: pagas por lo que consumes, pero esto no significa que el mes que no utilices luz será gratis. Siempre tienes un término fijo a pagar que es la potencia contratada que tienes.
  • Tarifa discriminación horaria: la tarifa se puede dividir en 2 o en 3 periodos al día. Dependiendo del periodo en que utilices la electricidad tu precio de la luz podrá ser bajo (horas valle), medio (horas llanas) o alto (horas punta).
Característica de los tipos de tarifas eléctricas
Tipo de tarifa Cómo se tarifica el kWh Tipo de precio para el kWh Cuota extra
Luz estable fija Las 24 horas del día tiene el mismo precio Fijado por la empresa No tiene
Luz estable indexada Las 24 horas del día tiene el mismo precio Cambia según el mercado (precio indexado) Cantidad fija al mes o % por consumo
Luz discriminación horaria fija 2 o 3 periodos con distintos precios (P1, P2 o P1, P2, P3) Fijado por la empresa No tiene
Luz discriminación horaria indexada 2 o 3 periodos con distintos precios (P1, P2 o P1, P2, P3) Cambia según el mercado (precio indexado) Cantidad fija al mes o % por consumo
Luz PVPC Cambian cada hora y cada día Establecido por el Gobierno (precio indexado) No tiene
Luz plana Todos los meses pagas lo mismo Precio personalizado calculado según tu consumo No tiene

¿Cómo saber qué tarifa de gas es la que me conviene?

Antes de contratar una tarifa de gas tenemos que tener muy claro el tipo de consumo que hacemos es decir, si nuestro hogar solo utiliza gas para el agua y la cocina la tarifa de acceso más conveniente para nosotros es la RL.1. Sin embargo, si también sumamos la calefacción a la cocina y el agua, la mejor opción es la RL.2 para hogares pequeños.

En el caso de tener un negocio en un inmueble grande que requiera de calefacción, agua y cocina de gas la tarifa por excelencia sería la RL.3. Por último la tarifa de acceso pensada para locales muy grandes o comunidades de vecinos es la RL.4.

Como vemos las tarifas de acceso al gas se mueven entre limites de consumo y estos son:

  • Tarifa RL.1: consumos menores a 5.000kWh/año
  • Tarifa RL.2: el consumo al año tiene que estar entre los 5.000 y los 15.000kWh
  • Tarifa RL.3: consumo superior a 15.000kWh/año pero inferior a 50.000kWh/año
  • Tarifa RL.4: se debe consumir de 50.000 a 300.000kWh/año

Al igual que con las tarifas de luz, también podremos encontrar tarifas de gas en el mercado regulado y en el libre, aunque solo en este último están las ofertas y las tarifas para un mayor consumo. En el mercado regulado encuentras la TUR (Tarifa de Último Recurso) que es incompatible con consumos mayores a 50.000kWh/año.

Característica de los tipos de tarifas de gas
Tipo de tarifa Cómo se tarifica el kWh Tipo de precio para el kWh Cuota extra
Gas estable fija Las 24 horas del día tiene el mismo precio Cambia según el mercado (precio indexado) Cantidad fija al mes o % por consumo
Gas estable indexada Las 24 horas del día tiene el mismo precio Cambia según el mercado (precio indexado) Cantidad fija al mes o % por consumo
Gas TUR Las 24 horas del día tiene el mismo precio (actualiza cada 3 meses) Establecido por el Gobierno (precio indexado) No tiene
Gas plana Todos los meses pagas lo mismo Precio personalizado calculado según tu consumo No tiene

Tarifas de luz y gas: ¿junto estos servicios?

Las tarifas de luz y gas solo están disponibles en el mercado libre. Todas ellas están pensadas para aquellas personas que hacen un consumo muy lineal de ambas energías durante todo el año. Por norma general, casi todas las tarifas de luz y gas que existen son planas lo que significa que pagarás lo mismo durante los 12 meses del año. Si eres una persona con un consumo de ambas energías muy similar durante todo el año, estas tarifas pueden ayudarte mucho porque son muy cómodas.

Si por el contrario durante el verano no utiliza casi el gas, probablemente estarás pagando de más en tu tarifa sin necesidad. De ser así tendrás que escoger a otro tipo de tarifa de luz + gas.

Característica de los tipos de tarifas de luz y gas
Tipo de tarifa Cómo se tarifica el kWh Tipo de precio para el kWh Cuota extra
Luz + Gas estable fija Las 24 horas del día tiene el mismo precio Fijado por la empresa No tiene
Luz + Gas estable indexada Las 24 horas del día tiene el mismo precio Cambia según el mercado (precio indexado) Cantidad fija al mes o % por consumo
Luz discriminación horaria fija + Gas estable fija 2 o 3 periodos con distintos precios (P1, P2 o P1, P2, P3) Fijado por la empresa No tiene
Luz discriminación horaria fija + Gas estable indexada 2 o 3 periodos con distintos precios (P1, P2 o P1, P2, P3) Cambia según el mercado (precio indexado) Cantidad fija al mes o % por consumo
Luz + Gas plana Todos los meses pagas lo mismo Precio personalizado calculado según tu consumo No tiene

Además de compañías energéticas, te ayudamos a comparar