Roams Logo
×
undefined
Icono de Energía Energía

Tarifa TUR de gas: precio y cómo contratar

Sergio Soto
Entrada actualizada por Sergio Soto el miércoles, 16 de agosto de 2023
19.390 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cómo es la TUR del gas?

Tarifa TUR del mercado regulado de gas

La TUR del gas (o Tarifa de Último Recurso) es en la que el precio viene regulado por el Estado, es decir, que pertenece al mercado regulado. Existen varios tipos de tarifas, las cuales dependen del consumo anual que hagas y de si eres particular o una comunidad de vecinos. Todas ellas tiene un coste que varía cada tres meses para adecuarse al precio medio del gas en ese momento. Actualmente, es la tarifa más barata para el suministro de gas natural.

Gas Estable
Gas Estable
Precio Fijo
0,045 €/kWhConsumo gas
0,332 €/díaTérmino fijo
Hasta 15.000 kWh/año Peaje de gas
Sin permanencia Permanencia
Qué destaca de la TUR de gas
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
El precio del kWh más barato del mercado Sin descuentos
No cambia durante tres meses -
Solo puede subir un máximo del 15% -
Sin permanencia -
Nuestra opinión experta

La TUR de gas es la mejor tarifa para el suministro de gas natural. Esto es así por el precio del kWh, que es el más barato de todos. Además, tienes la tranquilidad de que el precio no te cambia en periodos de tres meses y que la subida no puede superar el 15% con respecto al periodo anterior.

foto del autor
Sergio SotoAnalista experto y redactor especialista en energía

Precio de la Tarifa Último Recurso de gas

El precio de la Tarifa TUR de gas (Tarifa de Último Recurso) está dictado por el Estado, que lo revisa y modifica cada tres meses para que se adapte al mercado de forma progresiva. Esto hace que su precio suba o baje en función de las circunstancias del mercado.

Este es el precio de la TUR de gas en el tercer trimestre de 2023, según se ha publicado en el BOE (1) el 29 de junio de 2023.

Tarifa TUR gas
Tarifa de acceso Término fijo Término variable
TUR RL.1 0,178 €/día 0,047 €/kWh
TUR RL.2 0,334 €/día 0,045 €/kWh
TUR RL.3 0,717 €/día 0,042 €/kWh
Precio TUR propietarios y comunidades
Tarifa de acceso Término fijo Término variable
Consumo menor a la media Consumo mayor a la media
TUR RL.4 58,50 €/mes 0,039 €/kWh 0,049 €/kWh
TUR RL.5 163,97 €/mes 0,038 €/kWh 0,048 €/kWh
TUR RL.6 1.138,01 €/mes 0,031 €/kWh 0,039 €/kWh
TUR RL.7 3.172,96 €/mes 0,028 €/kWh 0,035 €/kWh
TUR RL.8 6.901,81 €/mes 0,028 €/kWh 0,035 €/kWh
TUR RL.9 10.934,57 €/mes 0,027 €/kWh 0,034 €/kWh
TUR RL.10 27.152,79 €/mes 0,027 €/kWh 0,034 €/kWh
TUR RL.11 257.452,79 €/mes 0,027 €/kWh 0,034 €/kWh

Para saber el precio de la tarifa de gas regulada TUR, es muy importante conocer qué tipo de tarifa de acceso es la tuya. Esta, depende de tu consumo anual y viene dada según tu gasto previo, es decir, que no te corresponde decidir cuál es la tuya.

¿Cómo cambia el precio de la TUR?

El precio de esta tarifa regulada de gas se revisa según seas RL.1, RL.2 o RL.3, de manera que el precio del kWh desciende cuanto mayor sea tu consumo, pero el coste del término fijo aumenta de la TUR RL.1 a la TUR RL.3.

Nuestra opinión experta

El precio de la TUR de gas en el cuarto trimestre de 2023 se publicará en el BOE en fechas cercanas al fin del mes de septiembre. Aunque no se sepa todavía, el Gobierno ha establecido un límite del 15% al encarecimiento del gas en esta tarifa, por lo que la factura no se puede incrementar más de un 15% cada 3 meses.

foto del autor
Sergio SotoAnalista experto y redactor especialista en energía

¿Qué es la TUR de gas?

Las siglas TUR significan Tarifa de Último Recurso y hace referencia a la modalidad de gas en la que el precio viene marcado y es regulado por el Gobierno de España. La TUR fue implantada en 2008 (2) cuando el mercado de la energía se dividió en dos: libre y regulado.

Así, quedó, por un lado, el mercado regulado, que está supervisado por el Estado, y por otro lado, el mercado libre, donde las comercializadoras energéticas ofrecen sus propios precios.

Sin embargo, en el mercado regulado, donde operan las comercializadoras de último recurso, hay un precio fijado y no existen competencias, ya que todas las que pueden vender esta tarifa tienen los mismos precios marcados por el Estado a través del BOE. La tarifa TUR de gas es para todo el territorio español y sirve como alternativa a las tarifas del mercado libre.

La TUR gas está pensada para clientes domésticos que no consuman más de 50.000kWh/año y siempre han de ser contratadas mediante una comercializadora de referencia. Pero a finales de 2022, el Gobierno amplió la TUR a las comunidades de propietarios y vecinos que superen el consumo anual anteriormente mencionado.

Existen cuatro tarifas de acceso en la TUR, esta no las tiene que elegir el cliente sino que la distribuidora aplica la adecuada según tu consumo de gas natural. Las tarifas de acceso de TUR son:

  • TUR 1: se puede contratar hasta 5.000kWh anuales, está pensada para clientes que usan el gas natural para la cocina o el agua caliente.
  • TUR 2: va desde los 5.000 y los 15.000kWh/año. Normalmente son para hogares pequeños donde viven como máximo dos personas y utilizan el gas en al calefacción.
  • TUR 3: entre los 15.000 y los 50.000kWh al año, va dirigida a los hogares de mayor tamaño y que usan el gas para la calefacción, agua caliente y/o cocinar.
  • TUR 4: va desde la RL.4 hasta la RL.11, por lo que es para aquellos consumos situados entre los 50.000kWh al año y los 500.000.000kWh al año. Así, establece ocho precios diferentes según el consumo anual.

¿Cómo contratar la Tarifa de Último Recurso de gas?

Para contratar la Tarifa de Último Recurso o TUR de gas hay que contactar con la comercializadora de referencia que te interese. En las compañías que reciben este nombre, sus precios están regulados por el Estado en función del mercado gasístico. Estas compañías son suficientemente grandes como para cubrir las necesidades de todo el territorio español en caso de ser requerido.

Tan solo tienes que seguir estos pasos para contratar la TUR del gas:

  1. Elige tu comercializadora de referencia En cuanto a los precios que ofrezcan, todos serán iguales porque los dicta el Estado
  2. Accede a la web de la compañía Es la manera más directa ante el gran número de peticiones que tienen por teléfono
  3. Infórmate sobre la TUR Revisa tu última factura para saber cuál es tu tqarifa de acceso y, por tanto, tu precio para la TUR
  4. Rellena el formulario de contratación Tendrás que dejar los datos de suministro, datos personales y datos bancarios
  5. Espera de 15 a 20 días y disfruta de tu Tarifa de Último Recurso A finales de 2022, la demanda de esta tarifa es muy alta, por lo que las comercializadoras están tardando cerca de 30 días en gestionar cada nueva alta

Cuando contrates con la comercializadora, te pedirá una serie de datos, no importa que comercializadora sea, ya que es obligatorio presentar lo siguiente:

  • Código CUPS, el cual puedes encontrar en tu factura
  • Datos personales del titular: DNI o pasaporte, nombre completo y datos de contacto
  • Cuenta bancaria para pagar los recibos
  • Dirección de la vivienda o local

El proceso de contratación de la Tarifa de Último Recurso del gas es totalmente gratuito a no ser que el titular desee una instalación de gas natural, en este caso será mejor que pida un presupuesto de cuánto sería el total a pagar.

Las tarifas de Curenergía pueden ser una buena opción para el hogar. Cuenta con los cuatro tipos de tarifas de acceso para TUR como la mayoría de comercializadoras de referencia. Contratando este tipo de productos, podrías optar al Bono Social Térmico.


Compañías con la tarifa TUR de gas

Las compañías que tienen la tarifa TUR de gas son las comercializadoras de referencia, las cuales están en el mercado libre y, aunque pertenezcan a empresas como Iberdrola, Endesa, TotalEnergies o Repsol, son entidades diferentes para que los usuarios sepan identificar claramente cuáles son las que ofrecen esta tarifa de último recurso de gas.

Las comercializadoras de referencia para contratar la TUR del gas son:


¿Qué tipos de Tarifas Último Recurso gas existen?

No solo hay un tipo de Tarifa de Último Recurso o TUR, cuyo precio es igual todos los días durante 3 meses, sino que varía según la tarifa de acceso:

Las tarifas de acceso en la TUR antes era conocidas por la 3.1 y la 3.2, ambas evolucionaron a lo que ahora tenemos.

¿Luz + gas con la TUR?

Has de saber que, si quieres tener combinados las tarifas de luz y gas con una misma compañía, con la TUR no podrás hacerlo, ya que no te permite su unificación. Lo que podrías hacer sería contratar la Tarifa de Último Recurso de gas por un lado y, por el otro, contratar una tarifa de luz en el mercado regulado como la PVPC.

TUR 1

La TUR 1 de gas es para suministros que tienen un consumo máximo de 5.000kWh/año, así que está pensada para viviendas que utilicen el gas para cocinar y para el agua caliente.

TUR 2

La Tarifa de Último Recurso para la RL.2 de gas, o TUR 2, es para aquellas viviendas con un consumo que va desde los 5.000kWh/año hasta los 15.000kWh/año. Está pensada para aquellas viviendas que, además de tener cocina y agua caliente, su calefacción es de gas natural y hay dos convivientes. Si sois más en casa, lo normal es que el consumo sea mayor y, por lo tanto, seas TUR 3.

TUR 3

La TUR 3 es la Tarifa de Último Recurso para los peajes de acceso RL.3, es decir, para aquellos suministros domésticos o de pequeñas empresas que superan los 15.000kWh/año pero no llegan a los 50.000 kWh/año. Es para aquellas viviendas o PYMES que tienen tanto agua caliente como calefacción, y, además, que tengan una cocina también de gas. La diferencia con la TUR 3 viene marcada por el número de personas usuarias en cada vivienda.

TUR 4 en adelante

De la TUR 4 en adelante se dan las Tarifas es la Tarifa de Último Recurso para los peajes de acceso RL.4 a RL.11, los cuales van destinados a consumos mayores que los de una vivienda. Así, de la TUR RL.4 en adelante son tarifas que se han puesto en marcha para que la puedan disfrutar las comunidades de vecinos, de manera que aquellos con calefacciones centrales también pueda acceder a los precios regulados por el Gobierno.


Nueva tarifa TUR para comunidades de vecinos y propietarios

Con la aprobación del Plan Más Seguridad Energética (+SE) en el Consejo de Ministros del 11 de octubre de 2022 (3) , se reforzaron las medidas para reducir el consumo de gas y el precio de los mismos que soportan sus competidores. Una de esas medidas fue la creación de la TUR para comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades y empresas de servicios energéticos.

Se caracteriza por ir destinada a consumos que no bajen de los 50.000kWh al año y que puedan superar los 500.000.000kWh/año. Es decir, que engloba a las RL.4, RL.5, RL.6, RL.7, RL.8, RL.9, RL.10 y RL.11

Estos son los precios de la TUR para propietarios y comunidades:

Para poder acceder a la TUR para comunidades de propietarios no hay que tener ninguna factura pendiente de pago. Asimismo, para no incidir en malas prácticas de consumo excesivo, este no podrá exceder la media de consumo de los últimos 5 años. Si eso ocurre, se agrega un 25% de recargo.


TUR o mercado libre, ¿cuál es más barato?

Actualmente, las tarifas TUR de gas son las más baratas del mercado debido a la bajada de los precios en el mercado mayorista, por lo que cambiar a esta tarifa es una buena opción. La TUR ha bajado su precio un 3% con respecto al segundo trimestre de 2023. No obstante, en el mercado libre hay tarifas con precios indexados que se adaptan al precio diario del gas, aunque lo común es que las comercializadoras añadan una cuota mensual como margen de beneficio y costes de gestión.

Mercado libre Tarifas Último Recurso
Existen muchos tipos de tarifas Solo hay un tipo de tarifa
El precio varía según la compañía Precio estable estipulado por mercado
El precio puede cambiar cada día El precio se mantiene fijo cada tres meses
Las comercializadoras pueden ofrecer descuentos Puedes acogerte al Bono Social Térmico
Existen tarifas con permanencia No tienen permanencia

No obstante, a la hora de decidir si es mejor el mercado regulado con la TUR o el mercado libre, es conveniente que tengas en mente todas las ventajas e inconvenientes que cada uno puede tener.

undefined
Comparativa entre la TUR y las mejores tarifas de gas estables de precio fijo
Producto Consumo gas Término fijo Peaje de gas Contacto
Tarifa TUR RL.2 Mercado regulado
0,045 €/kWh
0,332 €/día
Hasta 15.000 kWh/año
Tarifa Gas Oferta del Mes RL.2 Factor Energía
0,067 €/kWh
0,420 €/día
Hasta 15.000 kWh/año
Tarifa Híbrida Gas RL.2 Integra Energía
0,078 €/kWh
0,380 €/día
Hasta 15.000 kWh/año
Tarifa Advance Gas RL.2 de Nabalia Nabalia
0,079 €/kWh
0,404 €/día
Hasta 15.000 kWh/año
Tarifa Flexi Gas Podo
0,080 €/kWh
0,560 €/día
Hasta 15.000 kWh/año
Tarifa Gas Energía RL.2 Feníe Energía
0,084 €/kWh
0,373 €/día
Hasta 15.000 kWh/año
Tarifa Gas Natural Fijo RL.2 Audax Renovables
0,089 €/kWh
0,783 €/día
Hasta 15.000 kWh/año
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las marcas para Tarifas de acceso de gas tipo RL.2, impuestos incluidos. Se muestran las mejores ofertas. Ordenadas por mejor producto según el coste del consumo de gas. El importe total a pagar dependerá del consumo de cada usuario. Actualizado a lunes, 25 de septiembre de 2023.

Quiero cambiar a una Tarifa Último Recurso, ¿cómo hacerlo?

Para cambiarte a una Tarifa Último Recurso (TUR) lo que tendrás que hacer, primero de todo, es identificar si los consumos que proponen son los adecuados para ti. De ser así, el segundo paso es saber si te queda permanencia con tu compañía actual, ya que podrías llegar a pagar una penalización bastante alta por finalizar tu contrato antes de tiempo.

Por último, si no tienes permanencia, solo tendrás que buscar la comercializadora de Último Recurso que más te convenga y realizar la contratación online, que es gratis y, a día de hoy, el método más ágil.

Una de las comercializadoras de referencia con buenas opiniones es Energia XXI de Endesa. Al igual que todas, cuenta con todos los tipos de tarifas TUR para el hogar.

Nuestra opinión experta

Ahora la tarifa de TotalEnergies tiene casi el mismo precio que la TUR pero con las ventajas de que el precio de TotalEnergies queda fijo en tu factura durante 12 meses y además optas a un descuento del 50% en tu mantenimiento Facilita.

foto del autor
Sergio SotoAnalista experto y redactor especialista en energía

Características y requisitos de la tarifa TUR de gas

Antes de contratar la tarifa TUR de gas, tienes que saber los requisitos y características que la definen y que te van a permitir contar con ella. Sin las siguientes:

  • El precio cambia cada tres meses
  • El precio es fijado por el Estado
  • Consumo doméstico debe ser inferior a 50.000kWh al año
  • Para comunidades y empresas consumo superior a 50.000kWh
  • Sin permanencia
  • El contrato se renueva cada 12 meses
  • Para todo el territorio español
  • Solo la pueden ofrecer al comercializadoras reguladas

Opiniones de la TUR de gas

Las opiniones sobre la tarifa TUR gas son muy positivas, pues sus precios son los más baratos del mercado. Estas opiniones se basan en el conocimiento del mercado del gas que tenemos los expertos de Roams.

Más allá de su coste, que es, actualmente, la mayor ventaja de la TUR de gas, el hecho de que sus precios se mantengan tres meses y de que no puedan subir más de un 15% entre cada periodo, también hace que las opiniones sobre la Tarifa de Último Recurso de Gas sean muy buenas.


Preguntas frecuentes de TUR

¿Cuál es el precio de la TUR en octubre de 2023?

El precio de la Tarifa de Último Recurso (TUR) del gas en octubre de 2023 no se conoce aún, ya que se publicará pocos días antes del 30 de septiembre. El precio de la TUR el tercer cuaarto de 2023 no puede aumentar más de un 15% con respecto a los precios del último periodo (4) .

¿Cuándo se revisa la tarifa TUR de gas?

La tarifa TUR de gas se revisa cada tres meses, por lo que el precio, tanto del término fijo como del variable, no te variará en todo ese periodo. La próxima revisión de la TUR de gas es octubre de 2023.

¿La tarifa TUR de gas tiene permanencia?

No, la tarifa TUR de gas no tiene permanencia, por lo que podrás dejarla cuando consideres sin miedo a tener que pagar una indemnización.

¿Cuál es la evolución de la tarifa TUR de gas?

La evolución de la tarifa TUR de gas es a la baja, ya que el precio del gas en el mercado mayorista está descendiendo después de un 2022 en el que se han alcanzado máximos históricos.

Fuentes del artículo

  1. Resolución de 29 de junio de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se corrigen errores en la de 27 de junio de 2023, por la que se publica la tarifa de último recurso de gas natural, n.o Resolución, 91462 (2023). https://www.boe.es/eli/es/res/2023/06/29/(1)
  2. Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico. (n.d.). Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico - Legislación 2003-2015. Retrieved October 10, 2022, from https://energia.gob.es/gas/Legislacion/Paginas/legislacion-2003-2015.aspx
  3. La Moncloa. 11/10/2022. El Gobierno aprueba el Plan Más Seguridad Energética para proteger a los consumidores y reducir el consumo de gas [Consejo de Ministros/Resúmenes]. (s. f.). Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico - Legislación 2003-2015. Recuperado 5 de diciembre de 2022, de https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Paginas/2022/111022-rp-cministros.aspx
  4. lainformacion.com. (2022, octubre 22). La subida del precio del gas dispara las solicitudes para pasar a tarifa regulada. La Información. https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/subida-precio-gas-dispara-solicitudes-tarifa-regulada/2875573/
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.

Personas que han participado en este post:

Sergio SotoRoams
Actualizado por Sergio Soto

Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez
 Sofía Villasur
Productos verificados por Sofía Villasur