Las tarifas de Curenergía tienen unos precios que dependen del mercado regulado, es decir, que los marca el Gobierno. En consecuencia, sólo se pueden contratar tarifas PVPC en luz o TUR en gas. Aunque dentro de ellas hay diversas alternativas en función de tu consumo.
Curenergía ofrece tarifas de luz y gas en el mercado regulado. La tarifa eléctrica de Curenergía llamada PVPC tiene un coste del kWh que se modifica cada hora en función de lo que varíe el precio en el mercado.
Con la tarifa PVPC de Curenergía no se puede tener una potencia contratada mayor de 10kW. Además, su contratación es requisito indispensable para recibir la ayuda del bono social de Curenergía.
Por otro lado, Curenergía también cuenta con tarifas reguladas para el gas, las Tarifas de Último Recurso o TUR. En ellas, el precio del gas varía una vez al trimestre.
La TUR está destinada para hogares con consumos anuales por debajo de los 50.000 kWh/año. Así, hay un precio para cada tarifa de acceso de entre las RL.1, RL.2 y RL.3.
El Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) es la tarifa a la que pueden acogerse aquellos domicilios que tienen una potencia que no supera los 10kW. En esta tarifa tienes un precio de la luz por horas, donde el coste del kWh se actualiza cada 60 minutos según las variaciones del mercado eléctrico.
Existen un solo tipos de tarifa en función del horario en el que el cliente concentre el consumo. esta es la Tarifa General en la que cada hora tiene un precio. Antes, también existía la tarifa fija con la que el precio se mantenía sin variaciones durante 12 meses.
Compañía energética | Tarifa | Promoción | Precio potencia punta | Precio potencia valle |
---|---|---|---|---|
Mercado regulado | PVPC | Sin promo | 0,082 €/kW/día | 0,004 €/kW/día |
Antes de dar de alta la luz en Curenergía, es necesario que compruebes si la potencia que quieres contratar no supera el límite máximo de 10kW
Una vez tengas clara la potencia que necesitas según los electrodomésticos de tu hogar, para dar de alta un contrato de suministro eléctrico en Curenergía tienes que aportar la siguiente documentación:
Este alta de luz con Curenergía tendrá un coste alto cuando tengas que reactivar un suministro que lleva más de tres años inactivo, o incluso si tienes que realizar la acometida eléctrica o solicitar el Boletín Eléctrico.
Curenergía comercializa un tipo de tarifa de gas, se trata de la TUR o Tarifa de Último Recurso. Esta no tiene permanencia y su característica principal es que los precios los tienes fijos durante tres meses y los marca el Gobierno de España. Son indicadas para aquellas personas que tengan un consumo de gas natural al año que no supere los 50.000kWh.
¿Qué tipo de tarifa de acceso de gas es la tuya?
Compañía energética | Tarifa | Promoción | Precio gas | Precio término fijo |
---|---|---|---|---|
Mercado regulado | TUR RL.2 | Sin promo | 0,073 €/kWh | 0,336 €/día |
Para dar el alta del suministro energético en Curenergía hay una serie de factores que el cliente ha de tener en cuenta:
La documentación que el usuario tiene que facilitar a Curenergía para formalizar el alta de gas natural es la siguiente:
Curenergía da la posibilidad al cliente de pagar la factura de la luz o gas a través de distintos métodos de pago que no conllevan ningún coste adicional.
No, las comercializadoras del mercado regulado no permiten la contratación de tarifas combinadas para los suministros de luz y gas y así poder recibir una sola factura y cobro. Tendrías que contratar la luz por un lado y el gas por el otro.
La web de Curenergía es wwww.curenergia.es y en ella podrás encontrar toda la información para contratar la TUR de gas o la PVPC de luz
Sofía Villasur Sofía estudió Publicidad, Marketing y RRPP. Tiene 3 años de experiencia como redactora en Roams. Ahora Sofía es experta en energía. Especialista en el mercado energético, asesora sobre tarifas de luz y gas, así como de las distintas variantes en energías renovables. Además, Sofía es la responsable de contrastar el contenido con las distintas compañías energéticas.